Hace 2 años | Por eugefu a eldiario.es
Publicado hace 2 años por eugefu a eldiario.es

El primer edil del municipio donde se encuentra el principal aeropuerto catalán se opone frontalmente al proyecto de ampliación acordado el lunes entre el Gobierno y la Generalitat. El pacto anunciado para destinar 1.700 millones de euros a la ampliación del aeropuerto de El Prat (Barcelona), ha generado todo tipo de reacciones encontradas tanto a nivel municipal como nacional. Los empresarios y algunos partidos lo defienden, mientras que otras formaciones y organizaciones ecologistas han puesto el grito en el cielo.

Comentarios

keiko_san

#1 Porque los turistas no vienen en tren

tul

#1 tenemos mas kilometros de ave que francia y alemania juntas

cosmonauta

#8 No. España tiene muchos kilómetros, pero no supera a Francia y Alemania sumadas.

Dravot

#21 No sé. Tú sabrás, que es tu partido el que estuvo allí negociando.

lorips

#25 Mientras tu partido pide que no se haga nada en Catalunya porque no son leales , no es bueno para España y lo quieren todo para ellos.

Tu relájate que no habrá aeropuerto, ni inversión en cercanias , ni mas recursos ni nada parecido. El plan de España siempre es hacer lo que os importa a los catalanes de bien.

Dravot

#31 ¿eres así siempre o sólo cuando haces el monguer en internet? lol lol porqué hasta sería divertido conocerte... lol

lorips

#32 Me alegro mucho que consideres hacer el monguer hablar de lo que quieren para Catalunya los del "tan catalan como tu".

Realmente hay que estar mal para rechazar recursos e infraestructuras en "tu tierra" .

Yomisma123

Vienen los millones de Europa, oportunidad para prepararnos para el futuro: trenes, energías renovables,..
Y nos lo vamos a gastar en proyectos faraónicos inútiles y contaminantes wall wall

Eibi6

#4 en los 90 en Galicia todo lo de los FEDER se fue a paseos marítimos, por que habría de ser esto distinto? la vieja política repartiendo sobres de nuevo

Yomisma123

#12 Al menos eso te deja la ciudad bonita, lo disfrutan los ciudadanos, atrae turismo..

Sabbath

#4 Me pregunto cómo se le va justificar a la UE que los fondos del "green deal" y la digitalización se van a destinar a asfaltar el campo.

Yomisma123

#14 Yo tenía la esperanza de que alguien serio nos auditase el gasto..pero se ve que no

asola33

Lo quieren amplia para hacer un hub. Entiendo que esto es para uso y beneficio de las compañias. No para satisfacer las necesidades de Barcelona.
Si las compañias necesitan espacio, deberían buscarlo donde esté facilmente disponible y no donde está limitado y protegido.

qwerty22

#7 El Prat hasta hace unos años era el aeropuerto con más pasajeros de España. Y creo que sigue siendo el que más beneficios da. A los niveles de Barajas y El Prat la mayoría de pasajeros son en conexión no para visitar la ciudad. El aeropuerto se convierte en un negocio en sí mismo por las tiendas, handling etc. Ademas la Generalitat se siente perjudicada porque en los últimos años se ha invertido más en Barajas. Seguramente quieran volver a ser el primer aeropuerto de España. Y que madrid les deje el aeropuerto nuevecito antes de pedir la transferencia para gestionarlo ellos.

#6 Por otra parte, la tendencia global es a la reducción del tráfico aéreo por su alto impacto medioambiental

Eso es más falso que un billete de 30€. Solo se está reduciendo en las distancias menores de 700 km dónde puede competir el tren. Por encima de los 1000 km ya me dirás tú que alternativas al avión hay. Si eliminas el efecto COVID el transporte aéreo crece al 3-4% anual. Es decir se dobla cada 15 años.

asola33

#10 Con los catalanes siempre funciona lo de "Madrid x...x mas". Si nos dijeran que Madrid tiene mas suicidios, alentariamos el suicidio de catalanes. (mal ejemplo. pido comprensión).
Este argumento lo usan siempre que hay que hacer algo en beneficio de pocos y perjuicio de muchos o del medio ambiente.

7

#10 Que se está tratando de reducir el impacto ambiental del tráfico aéreo es un hecho, no una opinión. Tanto la unión europea como la propia Organización de Aviación Civil Internacional han firmado acuerdos en este sentido. Hay numerosas informaciones a este respecto en Internet, sin ir más lejos la propia Wikipedia https://es.m.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental_de_la_aviaci%C3%B3n
Uno debe estar seguro antes de acusar a alguien de escribir falsedades.

qwerty22

#17 No. La reducción del impacto del transporte aéreo no se está abordando desde la eliminación del transporte aéreo o la limitación de su crecimiento en distancias de más de 1000 km como parece que propones.

No hay ninguna propuesta o predicción que suponga o aliente que el transporte aéreo deje de crecer o se reduzca. Y tal circunstancia se consideraria una catástrofe.

cosmonauta

#17 Reducir el impacto ambiental no significa, en absoluto, reducir el tráfico aéreo.

Dravot

Es la puta hostia. El independentismo se puede pegar 10 años quejándose de que la red de Renfe es un desastre por culpa es de Madrit (cómo no) pero, cada vez que negocian algo con el gobierno central, es para macro-infraestructuras.

Es una vergüenza los políticos se pasen la vida hablando de medio ambiente y reducción de emisiones para después no invertir una mierda en hacer del transporte público un servicio verdaderamente bueno.

Resulta que el presidente Aragonés dio discurso hablando de medio ambiente, sostenibilidad... y bla, bla. Y los tres proyectos principales de su gobierno sean:

1- Ampliación del aeropuerto.
2- El mayor casino de Europa.
3- Juegos olímpicos de invierno.

lorips

#9 Tu no sufras que los catalanes ni tendrán aeropuerto ni estación de la sagrera. Es un rollo de Sánchez para que os enfadeis con "las concesiones a los desleales". Además, aeropuertos y trenes pa qué? son catalanes, los ricos de ejpaaaaña!!!


A ti el medio ambiente te importa lo mismo que el bilingüismo. Lo que te va es que se jodan los catalanes porque así eres mejor español!

7

En estos momentos Catalunya tiene capacidad para cubrir de sobra el tráfico aéreo demandado, no veo la necesidad de esa ampliación. Además contamos con más aeropuertos que quizás si agradecerían esa inyección de capital.
Por otra parte, la tendencia global es a la reducción del tráfico aéreo por su alto impacto medioambiental y a eso hay que añadir que el ayuntamiento de Barcelona ya está trabajando en un plan para la ordenación del turismo en la ciudad.
Sinceramente, creo que ese dinero podría tener un mejor destino que enterrarlo en un proyecto que ya nace muerto y que además puede acabar con espacios naturales.

cosmonauta

#6 Barcelona no tiene capacidad para vuelos intercontinentales porque solo su pista central puede usarse para los aviones más grandes.

Esa ampliación es fundamental para ser un hub internacional.

7

#19 En primer lugar el aeropuerto de Barcelona no necesita un centro de conexiones. Estaremos deacuerdo en que si bien puede representar una beneficio económico, sobretodo para Barcelona, desde el propio consistorio han reiterado en numerosas ocasiones que no es algo que la ciudad necesite. Lo que la ciudad de Barcelona y Catalunya en general necesitan son mejores transportes públicos, mejor sanidad, educación, acabar con las listas de espera y dotarse de recursos para los dependientes entre otras cosas.
Y si, reducir el tráfico aéreo, como ya se está haciendo por otra parte, es una de las medidas para reducir el impacto ambiental derivado del tráfico aéreo.
Insisto, se me ocurren muchas formas de gastar 1700 millones de euros y todas son más necesarias que un hub y sin necesidad de destruir la naturaleza.

cosmonauta

#23 No confundas el consistorio con el partido de la alcaldesa, ni los intereses de la ciudad con el consistorio actual.

Barcelona SI aspira a ser un hub internacional y esa tercera pista es un camino para ello.

7

#26 ¿En serio me dices que es imprescindible gastar 1700 millones de euros en un centro de conexiones? ¿De verdad no se te ocurre nada mejor en que gastar ese dinero?
En fin, creo que tu opinión es parcial y está sujeta a intereses personales. De otra forma no se entiende tu postura.
No, ni Barcelona ni Catalunya pueden permitirse el lujo de gastar ese dinero mientras tenemos deficits mucho más importantes y urgentes.

cosmonauta

#29 Por supuesto que mi opinión es parcial. Y la tuya. ¿Sabes lo que es una opinión?

7

#30 Se te ha olvidado citar el resto de la frase:
"... y está sujeta a intereses personales."
Claro que se lo que es una opinión, la mía persigue el interés general.
Por cierto, si te apetece puedes responder a las preguntas que te he hecho.

cosmonauta

#33 Hay que ser muy arrogante para atribuirse la defensa de un interés general mientras se postula uno en contra de algo que supone una mejora para todos como es una ampliación de un aeropuerto.

7

#34 Sencillamente hay que aplicar el sentido común. Un hub beneficia solo a unos pocos, sin embargo mejorar la sanidad, los servicios públicos en general, nos beneficia a todos. Sin mencionar que para ello hay que destruir un hábitat natural con lo que eso supone para todos.

cosmonauta

#36 Eso es un falso dilema. Crear riqueza potenciando un aeropuerto beneficia más que perjudica a la sanidad y la calidad de vida de los ciudadanos.

Las posturas de las izquierdas son, sorprendentemente, cada vez más conservadoras.

cosmonauta

Solo hay que mirar un mapa para ver qué el desastre ambiental no está precisamente en los 500 metros de ampliación de la pista.

e

#2 Solo hace falta mirar un mapa para ver que prácticamente el 100% de ese terreno es delta, y uno ya bastante pequeño de por sí por el estropicio que ya se hizo ahí.

cosmonauta

#24 El propio pueblo del Prat de Llobregat, en pleno delta con inmensas zonas industriales y cemento por todas partes es más delito ecológico que los 500 metros de ampliación de la pista.

e

ferrocarril =/= ave

G

#1Para mantenerse en la poltrona se hace lo imposible.