Hace 3 años | Por --85940-- a lasexta.com
Publicado hace 3 años por --85940-- a lasexta.com

Fuentes de la Consejería de Educación han asegurado que la Comunidad de Madrid instalará alrededor de "250 módulos prefabricados" en los centros docentes que necesiten espacios adicionales para reducir las ratios por motivos del COVID-19.Se trata de aulas que se pueden agrupar, "con acceso directo a los patios de los colegios, aseo adosado y sin pasillos, lo que evitará el contacto entre los diferentes grupos de convivencia estable".

Comentarios

D

#4 Madrid está siendo ejemplo de eficiencia desde Ifema hasta esta medida y eso al gobierno le revienta.

p

#12 Jajaja ...por eso tiene el mayora ratio de contagios! Pro no hablar de victimas...
Lo que so revienta los fanboys de Ayuso es la REALIDAD. Lo que revietna also ciudadanso es su incopentecia y su politica vaciade propaganda.

D

#14 La peor ya no de España sino de toda Europa es Aragon que es donde gobierna Podemos y eso que no tiene ni una décima parte del turismo que tiene Madrid.

Un desastre en toda regla.

p

#15 ¿gobierna Podemos en Aragón? Solo tien la Consejerias de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento.
De verdad que veis "comunistas" por todas partes.

D

#14 Podía haber hecho algo el gobierno de Pedrito y el Coletas cuando los chinos advirtieron en Enero a la OMS....

p

#19 Podia haber hecho algo IDA este veran, perono, como ella dijo no hizo NADA. Bueno si queajrse del gobeirno central para después pedirele que asumiera el manod, porque ella se autodeclra incompente, a pesar que siempre tuvos las competencias sanitarais: por eso quizá le dimitió, a IDA, su responsable máxima sanitaria cuando salió antes de tiempo del confinamiento.

#19 Y podían haberlo hecho los de Singapur, y los suecos, y los ingleses, y los estadounidenses, y los brasileños...

El tema es que hay muchas nuevas enfermedades que se comunican en todo momento y la mayoría se controlan en el país que surgen.

D

#36 En España es donde mas estudiantes hay en barracones....pero es mejor hablar de la independencia.

Lo que quería decir en #36 es que en España nos han pillado tan en bragas como a todos los demás.

Lo que tú contestas en #39 es "manzanas traigo".

#14 Y la mayor red de transporte público del país.

Para un madrileño pre-confinamento es perfectamente normal Vivir en VIllalba y tener que ir en el cercanías a trabajar a la capital, o vivir en uno de los barrios del sur de la capital y coger el metro en un sitio tal como Marqúes de Vadillo y bajarse en Ciudad Lineal. O vivir en Aranjuez y coger el Cercanías hasta Nuevos Ministerios. Lo raro es que la escabichina no haya sido aún mayor.

La realidad es que los madrileños nos olemos mucho los sobacos.

Madrid, junto con País Vasco son los dos primeros lugares donde se cerraron las escuelas por los contagios. El problema fundamental es que la presidenta es poco de gestionar cosas. Es más bien de decir las cosas como si se hubiesen gestionado. Ahora que lleva haciendo exactamente lo contrario de lo que su partido lleva décadas practicando les ha pillado a traspies negando la evidencia. Pero lo de IFEMA cumplió su objetivo, que era atender a pacientes COVID hasta descongestionar hospitales. Y eso se hizo con éxito.

Lo de las instrucciones de inicio de curso y las medidas necesarias es otro asunto. El desconfinamiento se ha hecho demasiado rápido. Está claro que la presidenta no es una buena gestora. Viniendo del mundo de la comunicación es más partidaria de campañas de comunicación potentes pero que detrás tienen poca sustancia. Generalmente para un gestor es necesario tener una buena estrategía de comunicación, porque hay que contarle a la gente lo que se hace y que vean el trabajo que hay detrás y en eso fallan muchos. No ayuso. Ella va muy por detrás de los acontecimientos y cuenta las cosas antes de hacerlas. Solo que muchas veces no es posible hacerlas como está previsto. Un desastre, vamos.

Sergio_ftv

#12 Ahí te doy la razón, Madrid es un ejemplo de corrupción eficiente, unos pocos ejemplos de mi afirmación:

Mónica García: “Ifema fue una apuesta propagandística que desmontó la atención primaria”
Mónica García: “Ifema fue una apuesta propagandística que desmontó la atención primaria”

Hace 4 años | Por Stiller a elsaltodiario.com


La empresa bajo sospecha en la gestión de Ayuso en Ifema ha recibido en Madrid más de 86 millones de euros opacos de PP
La empresa bajo sospecha en la gestión de Ayuso en Ifema ha recibido en Madrid más de 86 millones de euros opacos de PP
Hace 4 años | Por --643649-- a elplural.com


El director del hospital de Ifema nombrado por Ayuso concedió 13 millones de euros fuera de la legalidad
El director del hospital de Ifema nombrado por Ayuso concedió 13 millones de euros fuera de la legalidad
Hace 4 años | Por abantos a elplural.com

D

#18 Y enlazas a ElSaltoDiario, panfleto pandemita por excelencia. Esa basura no tiene la más mínima credibilidad. Es la fábrica de Bulos de Podemos para soltar sus invents.

x

Cuando lo vea...

#3 Entiendo que si han comunicado la noticia es porque ya están contratados y comienzan las obras inminentemente.

Aún así coincido plenamente en que podían haber actuado mucho antes.

D

#17 Cuántos colegios hay que construir?

D

Mas sobres

angelitoMagno

#1 Ostras, joder. Si no hacen nada, porque no hacen nada. Si hacen algo, que sobres.

Después los lloros porque "a Podemos se les critica por todo"

Nas2meetu

#13 Podían haber hecho algo desde junio por ejemplo, no esperar al último minuto como siempre.

D

#16 Claro, en 2 meses sin saber cómo íbamos a llegar a Septiembre cuando el gobierno falseaba los datos de los contagios te pones a construir 30 colegios.

Cuantos colegios a construido el gobierno en estos meses? Y hospitales?.

Ayuso da soluciones, el gobierno da problemas.

Nas2meetu

#21 Los datos de los contagios los proporcionan las comunidades autónomas, si se los falsean a si mismos es de tener pocas luces.

La educación y la sanidad es competencia EXCLUSIVA de las comunidades autónomas desde hace décadas, el gobierno central no tiene que construir hospitales ni colegios en ningun sitio.

D

#23 Falso.

Las comunidades pasaban los datos pero el gobierno no los contabilizaba ni de infectados ni de muertos.

De hecho estuvieron 15 días sin actualizar las cifras. Es una vergüenza.

Nas2meetu

#25 Si las comunidades aútonomas tienen los datos y las competencias, no han construido antes colegios y hospitales porque no les ha dado la gana, el estado no les tiene que decir qué hacer.

D

#26 Claro, Van a construir 30 colegios en 15 días. O mejor que hagan 300 colegios no se vayan a quedar cortos. ¿Cuantos colegios ha hecho unidas podemas en Aragón?

El gobierno NO avisó de la pandemia por lo tanto son ellos los responsables.

Cuñadeamé en estado puro.

Nas2meetu

#28 La Comunidad de Madrid sufre de hacinamiento en las aulas desde hace décadas, los gobiernos de derechas en esta comunidad solo ponen trabas a los nuevos colegios públicos (hay decenas de noticias al respecto en los PAU de Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro...), con los concertados y privados todo son facilidades.
Por cierto no se qué pinta aquí Aragón o Podemos cuando estamos hablando de educación en la Comunidad de Madrid, mezclas churras con merinas.

D

#30 Estamos hablando de la excelente gestión de Ayuso no como la basura que hace podemos.

En españa gobierna psoe y Podemos y es el pais que peor ha gestiónado la pandemia. En Aragon gobierna psoe y Podemos y es la peor ciudad de Europa.

¿Casualidad?, no creo.

#21 Los colegios los construye la comunidad de madrid... Ah, y los hospitales.

Pues mucha solución no parece que aporte...

#21 Había cuatro escenarios distintos planteados. Uno de ellos era que se empezaría en curso con normalidad y el virus del COVID estaba acabado (o todos estaríamos vacunados). Yo lo llamo el escenario piruleta.

Y luego el escenario de opuesto en el que los colegios no podrían abrir. Yo lo llamo el escenario apocalíptico.

Entre ambos escenarios hay otros dos.

Podían haberse preparado para el escenario apocalíptico definiendo como debería ser la educación telepresencial y estabilizándola. Podían haberse reunído los consejeros de edicación antes del 27 de agosto, aunque no llegasen a decidir nada. Por ejemplo a principios de verano, y haber hecho reuniones de seguimiento cada semana.

Estaba claro que el escenario piruleta no iba a suceder. Podían haber dividido las aulas y de dos aulas sacar tres cambiando tabiques. Habilitar gimnansios, pabellones deportivos y bibliotecas. Incluso iglesias.

El problema no es la infraestructura. Ni siquiera el número de aulas. Es el número de profesionales de educación. Cada año son menos. No se cubren las jubilaciones y cada vez son más interinos. Se podían haber planteado desdobles de grupos en junio. Y haberse preparado nuevas contrataciones.

Igual que con el personal sanitario. Hacen falta más profesionales, pero si de normal no se cubren las plazas de los que se jubilan pues en un escenario como este aún menos.

ContinuumST

"estas actuaciones se están realizado para cumplir con el plan de inicio de curso que incluye una reducción de alumnos de los grupos estables de convivencia a un máximo de 20 o respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros".

Ay, la letra pequeña cómo es... y esa conjunción disyuntiva ahí colocada qué mala es... Pobre "o" que no tiene la culpa de nada.

p

¿250 modulos para realojar a cuantos alumnos guardando las distancias? Para 1.200.000 niños que habia en edad escolar en el 2016
Anunciar esto es reconocer que no vas hacer lo necesiro ni invertir lo que hace falta.

D

#9 ¿Pretendes construir 30 colegios en 10 días?

B

Han dicho barracones?

#6 No. Han dicho módulos prefabricados. Barracón puede ser lo mismo, pero suena a tercermundista.

D

La mala gestión en Madrid empieza a ser épica.
Madrid no es un lugar tercermundista que carezca de personas formadas y capaces, deberían ser capaces de contratarlos y ponerlos en puestos de responsabilidad.

Tachy

Si los barracones van a ser como los menús, que se vayan preparando...

D

#11 Que pidan consejo a los catalanes que de barracones saben mucho....

RafaMoratilla

He visitado hoy cinco webs de institutos públicos buscando información y están todas caídas, una barbaridad más de este rancio gobierno madrileño que es de todo menos comunitario.