Hace 1 año | Por Ze7eN a diariodemallorca.es
Publicado hace 1 año por Ze7eN a diariodemallorca.es

El alcalde de Manacor autoriza a los agentes de la Policía Local a retirar todos los artefactos de forma "inmediata". El Ayuntamiento argumenta la prohibición en la necesidad de garantizar la "pacífica convivencia" y la utilización "también pacífica" de las vías y espacios públicos para que los festejos se desarrollen con normalidad. Además, el bando de alcaldía también tiene en cuenta las recomendaciones de psicólogos y veterinarios sobre los efectos negativos de estos artefactos sobre la salud de personas y animales.

Comentarios

gordolaya

Me gustan los fuegos artificiales pero nunca entendí los petardos, su único fin es, al parecer hacer ruido y asustar, sinceramente no lo entiendo...

Tuzarin

#5 Los petardos, como dice #3 lo único para lo que sirven es para hacer ruido.
La prohibición de su uso será muy agradecida por aquellas personas a las que los ruidos fuertes y repentinos les provocan ansiedad, como por ejemplo los autistas.
Y ya no digamos perros y gatos...

ACEC

#6 o simplemente los que quieren vivir tranquilos sin que un gracioso les estalle un petardo a medio metro

Tuzarin

#10 En mi caso, por ejemplo, tengo bastante sensibilidad al estruendo que provocan los petardos, me ponen la cabeza como un bombo.
NO me quiero imaginar una persona autista como lo debe pasar...
Pero eh, que le den por culo a la empatía hacia los demás, que si no #2 no puede divertirse!!!

ACEC

#12 pobre #2, están pisoteando su derecho fundamental a hacer ruido extremo y reventar cosas con pólvora. Debería ir a la Haya.

Tuzarin

#13 Me recuerda a aquellos fumadores acérrimos qué, cuando se prohibió fumar en los locales cerrados, se quejaban de que se estaba vulnerando su derecho a fumar...
DERECHO?? Me cago en sus putos muertos, en serio....

Ze7eN

#5 No tengo muy claro si lo de neobeato en tono despectivo lo dices por mi, si es así obviamente te equivocas porque yo no regulo nada, solo apoyo esa regulación, como miles de personas más en este país que tienen un mínimo de razocinio y sentido crítico (no es tu caso). Si estás llamando neobeato al alcalde y a su grupo de gobierno. En este segundo caso, obviamente también te estás equivocando, porque insinuas que no es progresista (solo se lo cree), cuando es una medida claramente progresista.

Afortunadamente, tu opinión es simplemente la de alguien conservador que se cree que intentar mirar por la salud de diferentes grupos de personas y animales y hacer caso a los especialistas, supone cohartar algún tipo de libertad para él. Como todos sabemos, la "libertad" para tirar petardos que defiendes está reflejada en la Carta de los Derechos Humanos.

En cualquier caso, que nada nos desvíe de la primera gilipollez que has publicado en forma de comentario, insinuando que sin petardos no hay diversión y te tienes que irte a la camita. Yo te arropo, cariño, nada más tierno que ni crío enfadado porque no le dejan molestar a los demás y no sabe divertirse.

Fingolfin

Y a las 12:30 en la camita durmiendo, prohibido divertirse

Fingolfin

#4 Lo que debe ser jodido es ser un neobeato que se dedica a regular detalladamente el comportamiento del mundo y creerse progresista.

Afortunadamente se trata de la típica ley inaplicable.

D

#5 Te recuerdo el tipico "tu libertad termina donde empieza la de los demas". Si esa regulacion del comportamiento del mundo beneficia a muchos, en este caso disfrutar del silencio, bien regulado está. ¿Para qué necesita la gente hacer ruido para divertirse? ¿por qué tengo yo y el resto de vecinos del barrio que sufrir los ruidos de tu diversion?

wachington

#5 Tu libertad acaba donde empieza la mía, tira petardos en un local insonorizado, no lo hagas en la calle.

Y sobre lo que comentas en #2, mal vas si la hora a la que te vas a dormir influye en tu grado de diversión.

Mubux

#5 Regular el comportamiento no.

Tira los petardos en tu casa, y no jodas la fiesta de otros con ruidos molestos.

Mubux

#2 Divertirse nunca ha consistido en tirar petardo. De hecho es bastante aburrido tirar petardo.

Divertirse podría ser hacer muchas cosas, hay infinidad de juegos, historias que contar, y cosas que observar antes que dedicarse a hacer explotar polvora para hacer ruido.

D

La tradición poco a poco se va perdiendo. Lo decía los vendedores de petardos durante el Sant Joan de este año. Que antes se vendía mucho más, que había más colas. Además al Ayuntamiento le sobraron licencias de paradas. No obstante siempre habrá gente erre que erre, los que nunca se cansan y cualquier petardo, sea el número que sea, provoca mucho malestar.

Lo que de forma natural tardaría años en desaparecer y nunca del todo, deberia hacerse administrativamente.

D

Aquí todos comentan como si los putos perros fueran inocuos. No puedo ni atar un momento la bici en la calle sin que me la meen mientras su amo mira el móvil. Todos los días me como la "ofrenda" en la puerta con las meadas que da gusto como huelen cuando llovizna y que además parece que no haya que recoger las plastas que da un gusto pisar y tener que limpiar con zapatos de tacos. Tengo pelos del perro del vevino hasta en el estropajo. Cuando los vecinos se van a sus quehaceres diarios, empieza la sereneta de llantos, gemidos y ladridos que se hace eterna hasta que vuelven. Cuando no, se te tira a intimidarte el perruco de la tonta de turno con el "no hace nada", que da un poco gusto. Ya ni ir a la playa puedes, convertida en un campo de minas y perrillos zarandeándote la toalla y las chanclas ante la complacencia de su "dueño", mientras te bañas después del verano,,, molestias dicen. Eso sí, "adultos only, pets friendly".

Tuzarin

#17 El problema en esos casos son los mascoteros, gente que no debería tener perro...
Yo el tema de los petardos no lo decía solo por las mascotas, si no por todas aquellas personas a las que les puede afectar el ruido que estos generan.

D

#18
Es un poco absurda la argumentación del ruido molesto para las mascotas cuando estas son molestas para los demás por lo mismo y muchas mas cosas.
Te lo digo de verdad, trabajo y vivo en el mismo sitio, y es un verdadero suplicio diario, como la "gota malaya" ese llanto perruno "diseñado" para ser molesto.
Para mí "dueño o amo" de una mascota y "amante de los animales" son conceptos incompatibles...