Publicado hace 6 años por Josu_el_porquero a autonomiaybienvivir.blogspot.ie

La humanidad se enfrenta a una nueva amenaza, se queda sin oxígeno. Sin mucha conciencia de ello, y mientras algunos medios siguen pintando un futuro color de rosa salpicado de maravillas tecnológicas, los científicos advierten “Si no se controla, el declive del oxígeno puede conducir a otra extinción masiva, incluido el género humano”.

Comentarios

HimiTsü

No sé cuanto de " ciencia " hay en el articulo...
pero es para preocuparse. Si.
(*) #3
.., que no, que no era pa mi, que era pa otro que
tambien...
Se está quitando.

Cachopín

un modelo de agotamiento parabólico, que permite suponer que los problemas de salud asociados a la falta de oxígeno comenzarían dentro de mil años, alrededor del año 3000. Claro que si en vez de parabólico fuese exponencial la cosa cambia bastante, y podemos comenzar a encontrar problemas de salud a partir del año 2090, apenas dentro de 70 años, quedándose la atmósfera sin oxígeno para garantizar la vida del ser humano poco tiempo después, a comienzos del siglo XXII.

En algún momento ha de haber un punto de inflexión que haga a la humanidad reconducir su conducta sobre el planeta. Hemos pasado de comensales a parásitos, somos un mal. Si no revertimos la situación merecemos la extinción.

powernergia

Dado que la perdida de oxigeno viene fundamentalmente por la quema de combustibles fósiles que inevitablemente empezará a disminuir mas pronto que tarde, podemos decir que este es el menor de nuestros problemas.

D

#Teahorrounclik: Como vamos a morir todos, mejor dejarlo todo para mañana.

Josu_el_porquero

#1 Quizás estamos a tiempo de corregir el rumbo

D

#2 ¿y por qué no se investiga eso también? quiero decir, el comportamiento humano, a escala de persona individual es bastante aleatorio pero haciendo la estimación en que somos 7500 millones de personas y en promedio el comportamiento humano es tal o cual etc... se puede calcular si nos vamos a salvar o no.
Yo creo que no se hace porque el resultado es deprimente.

Elrosquasard

#10 Ya lo hizo Hari Seldon.

Noeschachi

Diseñaremos un plancton por ingenieria genética que viva en aguas ácidas y produzca O2 a cholón para 2030, creciendo exponencialmente y rompiendo el equilibrio. En un par de décadas la concentración de oxígeno será tan alta que los insectos multiplicarán por doce su tamaño y empezará la batalla final por la tierra. Para 2090 todos oxidados o muertos a picotazos de avispa.

difusion

Vendo árboles nobles, ofrezco servicios de xerojardinería y de energías renovables

jhoker

Tenia entendido que desde que empezaron a aparecer los seres vivos que lo consumen, la concentración ha ido reduciéndose poco a poco a lo largo de la historia, es decir hace millones de años el O2 no era mas que un producto de desecho toxico de un tipo de células prehistóricas y cuando la concentración aumento mucho comenzaron a aparecer células que lo aprovechaban, y hasta hoy.