Hace 2 años | Por Kotsumi a ecdc.europa.eu
Publicado hace 2 años por Kotsumi a ecdc.europa.eu

Datos combinados de positividad e incidencia acumulada en 14 días en la Unión Europea a 1 de julio de 2021.

Comentarios

Verdaderofalso

#15 no veo ningún agujero en ese plan

gale

Somos lo más desastre de Europa ahora mismo. Ahí ahí con Reino Unido.

K

#2 Y con Chipre

D

#2 Dentro de un mes seremos los mejores, esto a día de hoy tiene valor 0,

M

#2 ya no son U.E. por lo que están a nivel de Marruecos.

Edit, lo de Noruega debe ser un gazapo.

D

#2 pero los bares a full, que no vea yo a mi ex mientras me tomo un quinto.

u

#25 pero mira, amplío mi comentario #27, mi cuñado está trabajando en un hotel muy grande, y dice que están sirviendo comidas diariamente para 300 comensales pero que la dirección espera que para mediados de julio/agosto se pongan en 600-700. Dice que pasan turistas de toda España y del extranjero, y dentro del hotel desayunan juntitos, comen, cenan... salen a ver la ciudad, el entorno, van por todos los pueblos de alrededor y se meten en todos los bares que encuentran... en fin... no sé qué esperamos.

K

Para reflexionar hasta qué punto es un problema de las CCAA o del Gobierno.

p

#1 Realmente eso no se puede ver aquí. La realidad es que España entera lleva semi-abierta desde el verano pasado, no se ha hecho el esfuerzo que han hecho otros países porque libertad y porque economía, y entre eso y que somos destino turístico pues ahora empieza la "fiesta" veraniega. El año pasado el confinamiento durísimo al menos valió para dejar los casos a casi cero...

K

#6 Pues es que libertad no sé, pero en cuanto a economía, me parece que no es la mejor carta de presentación para un país con tanto peso del sector turístico.

Y personalmente opino que es difícil de creer que todas las CCAA sean tan torpes como para estar peor que todo el resto de Europa con contadísimas excepciones.

p

#10 Estoy de acuerdo, pero también te digo, no sé si quisiera ser la persona en el gobierno decidiendo hasta qué punto cerrar o no...

Y es que ninguna CCAA ha estado meses con toda la hostelería cerrada como han estado muchos países europeos.... por eso ha tardado más en bajar, y por eso tarda mucho menos en volver a estallar. Y el estallido de ahora se lo comen todas por igual.

uno_d_tantos

#6 El problema gordo, a mi modo de ver, es que hace 1 mes la gran mayoría de regiones del estado estaba en verdes-amarillos y si se hubiera gestionado bien seguiríamos igual y podríamos ser un destino turístico (10-15% de PIB) factible.

Como no se ha hecho, pues a la mierda la economía. Así estamos lidiando con liberticidas que practican el terrorismo biológico, legisladores que minan el desarrollo del estado por su falta de actividad legislativa y gobiernos taifas (como el madrileño) que se esfuerza a mantener al territorio español fuera de las quinielas de posibles zonas vacacionales.

Mucho asco da todos. Hay que hundir de España en la mierda. Es su slogan.

Sofa_Knight

#31 por supuesto que los vacunados están (mucho) más protegidos. Pero no tratemos de ningunear el problema. Para empezar, una subida tan brutal como la que está habiendo en algunas comunidades no se veía desde la primera. Eso de momento no afecta mucho a hospitales y nada a las UCI. Pero sí afecta mucho a la atención primaria. Y como comentan otros usuarios, esto nos va a afectar mucho económicamente. Seguramente en pocos días hemos mandado la campaña turística internacional al carajo y con ello buena parte de la recuperación económica. Y ya veremos si al final no tenemos que poner medidas para evitar el colapso de la atención primaria y acabar de liquidar la recuperación.

baraja

#34 todo es especulación, los turistas vendrán vacunados y estas subidas espectaculares en % en los no vacunados son normales sin incidencia ni en atención primaria ni hospitalizaciones y mucho menos en UCIs

Sofa_Knight

#42 Bueno, todo no es especulación. Los CAP de Cataluña ya están saturados. Las hospitalizaciones ya tienen un efecto leve, aunque es pronto para saber si será sostenido. El problema es la acumulación y que también están subiendo los casos en otros grupos de edad aunque mucho menos y puede que en estos casos sea gente ya vacunada.
La economía, teniendo en cuenta que el baremo actual es el número de casos, si no cambia ya tenemos afectado el turismo. El resto sí, es especulación.

Dicho todo esto, lo mismo se revierte en una semana o dos y tan contento que me quedo, que yo no tengo ganas de tener razón y menos en este caso.

cosmonauta

#42 En efecto, todo es especulación. Incluso desconocimiento.

baraja

#46 la actual tercera ola en Reino Unido frente a la anterior

Datos, no especulación

L

#31 Vivo en Alemania y aunque la incidencia es mucho más baja hay unas 70 muertes al día (hoy 69). Y hace dos semanas alcanzaban las 160 diarias. Yo lo achacoa la gran cantidad de población antivacunas, pero aún así está claro que la incidencia que anuncian no se corresponde con esos datos...

Ovlak

#1 Para reflexionar es el ejercicio de cherry picking que te has marcado. Parece que en el mismo mapa de finales de abril el resto de Europa era más incompetente que CCAA, gobierno y diputaciones
https://web.archive.org/web/20210430070605im_/https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/styles/is_large/public/images/2021w16_COVID19_EU_EEA_Subnational_Combined_traffic_0.png?itok=mGmia6Wp

K

#33 lol lol lol lol
"Cherry picking" = enviar hoy una noticia con los datos de hoy
Que tú hayas cogido los de abril no es cherry picking.
Yo es que me parto lol lol lol lol lol
Meneame no cambies nunca

Ovlak

#36 Cherry picking es coger solo los datos que sustentan tus argumentos, que son los de hoy, obviando el resto que no lo hacen. La situación es cambiante y hoy se está aquí peor y mañana se está peor en otro lado. Pero claro, mola poner el contraste verde/amarillo que parece una diferencia abismal aunque la diferencia entre amarillo o rojo y marrón sea muchimo mayor aún siendo colores más parecidos. Vamos, que quieres hablar de tu libro hoy que te conviene, otra semana ya no te convendrá tanto. Y sí, es muy típico también en menéame.

K

#43 La situación es cambiante y principalmente depende de las decisiones que tomen las autoridades al respecto, pero los fanáticos como tú, que tienen que defender a su gobierno aunque se mee en sus caras, prefieren pensar que esto de la situación epidémica depende en cada momento del alineamiento Júpiter-Raticulín y del último número premiado en el sorteo de la ONCE. Menéame en estado puro.

D

#1 Primero se miran las siglas politicas de quien gobierna en la CCAA
¿ Son de los buenos ? Entonces la culpa es de los ciudadanos
¿ Son de los malos ? Entonces es culpa del presidente de esa comunidad y de todos sus socios

K

#38 Cierto.
Madrid abre las puertas a turismo de bares -> Qué irresponsable es Ayuso
Baleares abre las pueras a turismo de bares -> Qué irresponsables son los chavales y sus padres
Y así todo.

lvalin

Yo soy españoooool españooooool españooooool

T

La gráfica, si he visto bien, es de cuántos positivos salen por número de test, que no es lo mismo que por población.

Waskachu

#41 es aquí dónde se ponen comentarios ocurrentes que terminan con el emoticono ?

D

#47 estás a tiempo de participar, no pasa nada porque hayas roto el hilo

box3d

>Mediterraneo
La culpa sera de algún factor externo que nada tiene que ver con el gobierno y su necesidad de dineros de turistas roll

Sabaoth

Hace una semana, comunidad valenciana estaba en VERDE!!!
Qué desastre...

wondering

Creo que hay que tener en consideración que la IA sin haber nadie vacunado tiene una lectura y la IA con una buena parte de la población vacunada, tiene otra.

O dicho de otra forma, para poder valorar correctamente la gravedad hay que ver también la evolución de hospitalizados y muertes.

D

#16 Totalmente cierto, a día de hoy hay que mirar datos de hospitalizados, UCI y fallecidos.

Y si los gobiernos fuesen listos mostrar qué porcentaje de población afectada está vacunada y cuál no, cuándo vean que prácticamente el 100% sean no vacunados a ver quién es el listo que dice que las vacunas no funcionan.

Ovlak

#_49 Insultos, el recurso del que carece de razón. En fin, no he venido a convencerte de nada, sino a destapar tus miserias y tu sectarismo, recordando al resto que haces lo mismo que esos periodistas que manipulan una escena seleccionando la fotografía o el recorte de audio idóneos para que carezca de contexto y algo parezca lo que no es. Sin más, te vas a la nevera con el resto variantes aparecidas este año.

K

#30 Ya, y por ejemplo Italia y Grecia no son zonas de vacaciones.
No sé, Rick.

elculebrilla

#37 cierto

Sabaoth

#37 esos países no han dejado entrar a los ingleses sin PCR (al contrario que a los propios del país, a los que sí se nos pedía).

areska

Es que el gobierno lo hace dpm

elculebrilla

Normal, es verano la gente viene de vacaciones y ¡Bazinga!

K

#9 A ver que yo lo entienda: la gente de sitios con menor incidencia que España viene a España y ¿hace que suban los casos más que en sus países de origen? Algo no me cuadra.

K

#17 #22 Me cuesta creer que todo eso no sea aplicable por ejemplo a Italia o Grecia.

u

#25 debería ser aplicable, si yo no digo que sea porque estemos recibiendo mucho turismo, solo digo que la lógica me dice que si se mueve mucha gente, incluso aunque fuesen desplazamientos internos, pues sube la incidencia, de ahí el confinamiento. Todo lo que sea movimiento hace que suba eso creo que es de cajón.
Lo que no sé es si están viniendo más o menos turistas a España que a Italia o Grecia, tal vez lo tengan más restringido, tampoco sé cómo andan de movilidad interna, podría ser también simplemente que en España esté habiendo más turismo interno, o puede ser una mezcla de las dos cosas. Pero que al final todo es movilidad, yo creo.

u

#12 Todo lo que sea mucho movimiento hace subir los casos. Si una población pon de 100.000 personas recibe durante dos meses 150.000 visitas de turistas que encima van a ir de bares (que creo que son un gran foco de contagios) por mucho el porcentaje de positivos de los visitantes sea inferior va a hacer la incidencia aumente todavía más. Incluso aunque viniesen limpios del todo, al contagiarse aquí y estar todo el día moviéndose de un lado a otro solo contribuirían a expandirlo más.
Valencia dicen que hace dos semanas estaba en verde, no digo que haya subido por este motivo, pero si empieza a recibir cientos de miles de turistas de países que también están en verde, lo lógico yo creo que es que la incidencia suba.

elculebrilla

#12 No, la gente se aglomera en lugares de vacaciones y sube donde se acumulan, dado que andan sin mascarilla, en bares y sitios de fiesta. Ya que se contagian en el lugar vacacional.

M

Ey, mucho rojo veo en Cataluña, Valencia, Aragón y Andalucía...

D

soy español, a qué quieres que te gane?

x

#20 a un test de hintelijenzia. Jaque mate

D

#29 lo pones así porque soy hinjiniero?

denegator_

Pues no entiendo como utilizan los mismos colores para valores diferentes.