Hace 11 meses | Por Procurador a elindependiente.com
Publicado hace 11 meses por Procurador a elindependiente.com

Semanas antes de abandonar su cargo como presidente, Donald Trump hizo público el reconocimiento de los EE.UU. de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental. Este reconocimiento estaba condicionado al hecho de que Marruecos estableciera relaciones diplomáticas plenas con Israel. Aunque no constaba de forma explícita, parecía obvia la contrapartida: Israel debía seguir los pasos de los EE.UU. y debía reconocer igualmente la soberanía marroquí sobre el territorio saharaui.

Comentarios

D

Marruecos, Israel y EE.UU. Sin el tercero no hay scategories.

La complicidad de tres estados que violan el derecho internacional.

Cuñado

Es semejante a la alianza entre el III Reich y el Imperio del Japón. Se despreciaban mutuamente, pero les unía un desprecio aún mayor hacia sus vecinos.

Disiento

#1 pero estos dos tienen un buen padrino en la polarización global.

j

#2 que tambén viola el derecho internacional y bueno, viola lo que le en ese momento interese más. Es el elefante en la habitación del que nadie quiere hablar.

ElenaCoures1

#1 ¿No te vale el reparto de Polonia entre la Alemania nazi y la URSS?
Aquí lo mismo. Son apestados internacionales, y se juntan. Sus intereses no colisionan.

Cuñado

#5 No, aquí no se están repartiendo nada. Cada uno está destruyendo, política y militarmente, a su respectivo vecino para ampliar su Lebensraum excusándose con falacias historicistas.

Si quieres arrimarlo a tu ascua podrías comprararlo con lo que está haciendo Rusia en Ucrania.

D

Y la UE llevándose bien con ambos, ¿no? Estamos claramente en el lado bueno de la historia.