Hace 8 meses | Por --736055-- a clarin.com
Publicado hace 8 meses por --736055-- a clarin.com

La acción legal representa la culminación de las investigaciones iniciadas en 2021 sobre los métodos de las dos plataformas, considerados "adictivos" por las autoridades estadounidenses.

Comentarios

javibaz

#1 en USA la culpa será de meta por no avisar previamente.

Gadfly

#1 aplicamos lo mismo a las armas?

frankiegth

#4. Efectivamente. Y si como dicen en #0 pretendieran proteger a los niños no endeudarian pocos años después a esos mismos niños con abultados prestamos por cursar sus estudios. Y el acceso a la sanidad pública ignoro si allá lo tienen cubierto o no para las personas menores de edad, que esa sería otra. Me da a mi que lo que temen realmente los estados es el poder de influencia de dichas empresas y el poder que dichas empresas ponen al alcance de cualquier ciudadano. De paso comentar que nunca he usado Instagram, pero tampoco había oido hablar especialmente mal de ella en mi entorno como red social o lo que sea.

E

#4 Tema más complejo, pero sí, gran parte de culpa de los padres también, un cuchillo también puede ser un arma.

t

#1 ya te digo, como con el tabaco! Que culpa tendrán las pobres tabaqueras ¿eh? La culpa del fumador.

E

#8 Si un niño fuma sí, haría totalmente responsable a sus padres. Si un adulto fuma es su responsabilidad lo que haga con su vida.

t

#10 claro, claro, los padres tenemos total control sobre lo que hacen nuestros hijos… sobre todo en la adolescencia.

¿No eres padre verdad?

De lo que se acusa a META como a las tabacaleras en su tiempo es de causar daños conocidos de manera torticera.

Lo de los adultos, ¿aplica a legalizar las drogas? ¿Estás a favor?

E

#12 #14 ¿Sabéis que Google tiene un algoritmo muy sencillo en el que buscando porno lo encuentras? ¿Y que los niños pueden entrar en una web porno escribiendo su URL? Sí, los críos no tienen que tener acceso a internet sin supervisión, nunca, y si se lo das sin controlarlo para mí eres un mal padre, punto.

M

#15 La diferencia es que una web porno es una web para adultos aunque sea muy fácil acceder a ella,

En cambio Instagram se autodefine como un aplicación para niños, luego es Instagram la que está obligada a asegurarse de que sea así o definirse de otra manera.

Si un niño ve una peli porno es culpa tuya, si la peli se autodefine como para mayores de sólo 13 años y resulta tener una escena porno no es culpa tuya es del que la ha definido así, que en este caso es Instagram, porque lo lógico es que al definirse así te confíes en que realmente es así y dejes al niño entrar, es Instagram el que te está engañando.

E

#16 ¿Se autodefine como una aplicación para niños? ¿Dónde pone eso? ¿Te has leído las condiciones de uso? ¿Culpamos también al ayuntamiento si raptan a tu hijo en un parque en el que lo has dejado solo por no poner vigilantes anti-rapto? Jamás dejarías solo a tu hijo en un parque, pero en internet que está expuesto a muchos más peligros si pasa algo la culpa es de otros, venga ya.

M

#18 El resto de redes sociales son para mayores de edad, sólo instagram permite crear cuentas a los niños sin necesidad de que mientan en su edad, ¿no te da eso una pista?

Eres tú el que no te has leido las condiciones de uso, está permitido su uso a mayores de 14 años, sin más restricciones:



Adjunto una captura de pantalla de un fragmento de esa página, el que dice quién puede darse de alta.

Si es una aplicación para mayores de sólo 14 años es Instagram el que debe garantizar que su contenido sea apto para los niños de 14 años o subir la edad mínima para poder usarla.

E

#19 ¿Y qué te piden para registrarte? Un teléfono o un email ¿Sabes que para tener ambos tienes que ceder datos personales y está prohibido ceder datos personales a menores de 14 años? Y hasta los 18 tiene que ser con el permiso de los padres (no recuerdo ahora mismo se aplicaba también a menores de 14). Tal como dicen en lo que has puesto, el registro debe cumplir la ley, que es la que te he dicho, y es responsabilidad de los padres que sus hijos cumplan la ley o no.

M

#21 ¿Insinúas que, además, están inflingiendo la ley a sabiendas al pedirle sus datos a menores de edad sin exigir consentimiento paterno pero no es culpa suya?

Otras aplicaciones, por ejemplo youtube, permiten su uso a los niños pero sólo con una cuenta autorizada por los padres, de forma que estos puedan ver y supervisar todo lo que hacen sus retoños.

E

#22 Pues tendríamos que leernos las condiciones al completo para ver si lo mencionan, y buscar en la AEPD si es obligatorio ahora mismo mencionarlo o no, que ya hace unos años que no la repaso. De todas formas la noticia va sobre EEUU, la normativa no es la misma.

(Sobre Youtube) Y está muy bien que lo tenga, pero no puedes obligar a toda web o servicio que tenga protecciones para los críos. Si no la tiene pues señal de que no es buen sitio para dejar a tu hijo sin supervisión.

M

#23 Pues volvemos al punto inicial: es Instagram el que permite su uso a menores de edad sin supervisión de sus padres a diferencia del resto de redes sociales que no lo permiten.

El responsable de esas condiciones es Instagram, que las cambie o tendrá que asegurarse de que ese uso sea seguro para esos niños.

Y de eso va esta denuncia, de que Instagram no cumple su parte (aunque tendrá que ser un juez el que determine si es así o no), pero en principio me parece que tiene bastante fundamento. La solución es tan fácil como que suban la edad mínima para crear una cuenta, como han hecho el resto de redes sociales, o exijan control parental.

E

#24 Esa es tu opinión, la mía es bastante distinta o tendríamos que controlar Internet al completo, la primera Google. Yo directamente no dejaría que menores usen Internet sin supervisión parental, internet es el mundo, tiene todo lo bueno y todo lo malo, y al igual que no dejamos a los menores solos por el mundo, por internet tampoco deberíamos.

M

#25 Como te dije antes Instagram es una aplicación para mayores de 14 años, no para mayores de 18.

Como en el caso de la película para mayores de 13 años la culpa de que haya contenido no apto para esa edad ahí es de Instagram, de nadie más.

En lo de que los niños no deberían usar internet sin control parental estoy de acuerdo, pero si Instagram te miente con respecto a la edad mínima para ver su contenido sigue siendo culpa suya, incluso aunque nadie pique, y es denunciable y se debe hacer lo posible para solucionar ese problema (ahí están con las denuncias).

t

#15 para eso est Pinhole y las VPN en mi casa ni anuncios ni porno

M

#1 Eso depende, no me parece tan simple.

¿Si la batería de un patinete o de un móvil explota sin venir a cuento es culpa tuya o del fabricante? La plancha debe quemar, es su función, la batería no debe explotar, no es su función (entonces habrá que ver si tú has hecho algo para causar que explote o es un fallo de construcción).

Pues con Meta lo mismo, si Instagram hace cosas que no debería hacer sí es su culpa.

E

#9 Me da que estás desviando el tema, el tema trata sobre los niños, y los niños no deberían usar las redes sociales y por lo tanto no estar expuestos a esos algoritmos, que el como sean ya es otro tema.

M

#11 Instagram permite dar de alta una cuenta a partir de ¿13 años? y recomienda el control parental pero no es obligatorio.

Luego es su culpa porque permite ese uso a los niños (cosa que no hacen otras apps como Tiktok que con esa edad te borran la cuenta)

j

Joder, quítales el móvil o bloquéale el acceso a la aplicación, incompetente, que para eso eres su padre/madre.

#3 No pueden, están atontados mirando reels de instagram mientras el niño hace lo que quiere.
Me temo que los niños no son los únicos afectados por el apocalipsis zombie de instagram.

D

Menos móviles y más armas para defenderse es lo que necesitan los americanos.

juliusK

Ya estamos echando la culpa a la tecnología, como siempre, ¿Y hasta que se le ocurrió la cosa está al autómata pálido quien tenía la culpa de todos los tarados que infestan iuesei? ¿Eh?