Publicado hace 9 años por ciborg a ojeandoelestadodelpais.blogspot.com.es

Según los datos del estudio publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y atendiendo a las ejecuciones iniciadas e inscritas en los registros de la propiedad, el número de embargos ascendió entre abril y junio un 1,2% con respecto al trimestre inmediatamente anterior. Del total de propiedades embargadas, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas aglutinaron el 58,1%, de las cuales un 29,1% eran viviendas habituales de personas físicas, el 20,6% de empresas y el 8,4% restante otro tipo de viviendas de particulares.

Comentarios

c

Menos mal que hay recuperación

D

#1 Raíces vigorosas que se cargan cimientos.

reithor

#6 ¿Ha recibido el vendedor el dinero? Si es así, la casa está pagada. Es de cajón.

Eso no lo sabes, se puede ejecutar un desahucio de hipoteca si llevas 18 años pagando. No veo por qué presuponer que están comenzando a pagar su hipoteca.

La hipoteca que conozco bien, firmada a 20 años, cada año se ha devuelto un 5% del capital prestado más los intereses. Y sinceramente, más que francés parece un sistema griego.

D

Lo siento, pero no, no es "su" casa, porque no la pagaron, pagaron una parte, muchas veces una pequeña parte, y eso no te hace el dueño.
Y ojo, que no lo digo por defender los bancos. Lo digo porque hace años se reían de los que nos íbamos de alquiler, ahora apechugar con las consecuencias.

reithor

Traducido a los que estén pensando pedir una hipoteca: la prima de riesgo que os colarán al hacer los cálculos del interés al que os van a usurear el dinero que les pidáis va a aumentar un 14%.

#3 Sí es su casa, la pagaron, ya que el que la vendió recibió su dinero. Otra cosa es que sea el aval de garantía del dinero prestado. No están pagando la casa a plazos, están devolviendo un préstamo a plazos.

D

#4 Endeudarse no se si es pagar.

De hecho apenas habrán devuelto ni una mínima parte del préstamo ya que aquí usamos el sistema francés y los primeros años de cuota la mayoría son intereses, apenas devuelves capital.

p

#3 El problema es que fué una estafa a gran escala, donde unos pocos se forraron a sabiendas que esto iba a ocurrir, si se hubiese avisado a la gente, y seguro que había indicios claros como para dar la voz de alarma, tu crees que tanta gente se hubiese hipotecado?

Amalfi

Y lo que queda, por desgracia, cuando me pregunto van a juzgar a los banqueros, que son los causantes de esta crisis y de detrozar aún montón de famlias.