Hace 4 años | Por jaiasklawred a businessinsider.es
Publicado hace 4 años por jaiasklawred a businessinsider.es

El adelanto que ha hecho Más País este viernes de su programa electoral plantea fines de semanas de tres días, limitar los vuelos nacionales o votar a los 16 años.

Comentarios

D

#7 Vale, pero prefiero que sean más realistas con las promesas, no solo hay que prometer, también tienen que explicar como lo van a hacer, los plazos, demostrar que es una propuesta realista. Porque puestos a prometer que prometan que pondrán un español en Marte para principios del año que viene. Coño, que últimamente votar es más una cosa de fe, que un acto razonado.

En fin, solo es mi humilde opinión y con mi comentario #2 me he dado el gusto de ser sarcástico, que es viernes.

jdmf

#16 ¿Pedirle a un político que explique cómo llevar acabo sus promesas?... me da que ahora el que está pidiendo unicornios eres tú.!!!


(sin ninguna intención de ofender... pero puestos a ser sarcásticos un viernes...) yo también me apunto al juego..!!!

D

#19 ¿A que mola? Y visto de esa manera tienes razón, es más probable que haya fin de semanas de tres días, a que haya mayoría de políticos honestos.

eithy

#28 perdón por meterme pero lo de los fine de 3 días es posible, lo de los políticos honestos es descabellado

D

#33 Lo sé, en ese mismo comentario lo estoy reconociendo. Y no hay nada que perdonar, estamos en los comentarios ¿no? pues a comentar

jdmf

#28 Ahí ahí..!!!

Kasterot

#7 a gente que trabaja 7dias semana (unas 56 hrs), el poner jornada de 4 supondría un tremendo lio para hacer calendarios (tendría que contratarse el doble de personal casi), por lo que nuestros empresario seguro optarian por hacer 4 jornadas de 12 ( 2 grupos para cubrir 4 días) y 3 jornadas de 12 horas ( 2 grupos igualmente) y luego rotaciones más rapidas. 4 trabajas libras 3, 3 trabajas libras 4. ( pero aún si sobran horas a los trabajadores)

jdmf

#23 Te estas yendo a un caso muy concreto de tipo de turno específico... todo tiene solución, no se trata que dejen de hacer ésos turnos, hay tipos de contratos para todo, igual en en el tuyo (si eres currante espero que lo tengas), el mio y la mayoría de la clase obrera se especifica el número de horas a trabajar en el año, el Estatuto de los trabajadores especifica los descansos,... y turnos como dices pueden existir igual, pero en vez de tener el descanso actual tendrán uno más largo.
Otro efecto a tener en cuenta, es que llevamos décadas con una jornada de 40hs/semana mientras que la producción de las empresas ha aumentado gracias a la tecnología, lo que ahora producimos en 1h antes se tardaba semanas, de ése avance productivo no nos hemos beneficiado los trabajadores y hay que tenerlo en cuenta.
Y ya que me he venido arriba, también beneficiaría a la contrata de más trabajadores si la empresa quiere tener 24/7 la empresa en marcha (por necesidad o capricho), ¿Ésto aumentaría los costes y lo aplicarían a los productos/servicios al consumidor final? puede... pero si se implanta éste método, una empresa invertirá en tecnología para producir en 4 días lo que antes hacía en 5 por lo que beneficios veo muchos.... no digo que sea fácil, ni de asumir ni de entender, pero posible, lo es y si no encaminamos por ése lado el contrario es seguir pasándonos la vida en el curro mientras nuestros hijos crecen solos.

Kasterot

#36 hay mucha gente en 24/7
Y evidentemente lo mejor contratar más personal en vez de exprimir al existente ( tal y como yo barruntaba en mi anterior comentario)

V.V.V.

#23 Claro, todos sabemos que nunca en la historia ha habido reducción de jornadas. El ser humano desde que está en el planeta trabaja 5 días y descansa 2.

¿Por qué no empezamos por eliminar chorritareas como las reuniones a todas horas y la burocracia inútil y a automatizar procesos? Digo.

Kasterot

#61 tú te has parado a pensar que hay servicios que requieren que haya gente las 24 horas del día ? o solo estás pensando en oficinistas?

V.V.V.

#67 Estoy pensando en un país sin casi tejido industrial, y estoy pensando en una mayoría de población. Además pienso en los trabajos físicos (agricultura, hostelería, transporte y construcción - que son legión en España) y en los estragos que hacen en la salud de los que los ejercen.

¿Por?

Kasterot

#68 pues:
https://www.turijobs.com/blog/trabajos-de-noche/
Cerca de dos millones de personas trabajan en horarios no convencionales

V.V.V.

#70 Gracias por el enlace.

ElTioPaco

#2 eso lo ve Rivera a diario. Siempre está de viaje.

D

#2 Ya se duplicó por meiosis, de allí salió Más País.

gregoriosamsa

#2 no veo el beneficio de los arcoiris de colores, en cambio en un futuro cercano desindustrializado con cada vez menos necesidades de mano de obra, trabajos más especializados y de carácter intelectual más que manual, con el estrés como principal problema de la clase trabajadora... Igual no es tan mala idea. Ya se han hecho estudios con extio de este tipo de jornadas laborales en países nórdicos.

D

#11 A ver:

Stiller

No sabéis la de chavales que conozco fascinados por la testosterona y la chulería de VOX. En cuanto se pusiera el voto a los 16, la izquierda sería la primera en clamar contra la falta de preparación para votar a esas edades. Y no voy ni a entrar en que han aumentado las agresiones sexuales, a que cada vez leen menos y a que se hartan a Instagram y a HMYV.

Pero bueno, oye, por alguna razón creen que, aunque sean menores de edad, deben poder participar en igualdad con los adultos en elegir a sus gobernantes.

No somos más tontos porque no nos entrenamos: cuando mayor madurez política tenga un sujeto, mejor para la comunidad. Y, aunque no sea norma siempre (¡evidentemente!), edad y madurez tienden a ir unidas. Porque la vida enseña. Que cada cual saque sus conclusiones.

D

#4 Desde Mas Pais tenemos en consideración lo que tu comentas, pero pensamos que si hay algún salto de madurez a esas edades ese salto se corresponde más bien con los 16 que con los 18 de ahí la medida que proponemos.

J

#12 debe entonces entrar en una cárcel de adultos y aplicarse el código cómo si tuviera 33?

Jemomo

#18 Buena pregunta. Tenemos respuesta? #12

D

#18 #25 No tengo respuesta oficial todavía. Cuando la tenga contesto.

Jemomo

#29 Pues mira...se agradece muchísimo esa sinceridad.

D

#18 No, en Más País no consideramos que la edad para votar tenga que ser la misma que para dejar de tener responsabilidad penal limitada.

n

#39 Pues es toda una incoherencia. Entiendo que la edad es simplemente un corte y luego haya gente madura a esa edad y gente que no. Pero si puedes votar para decidir el destino de tu país, tienes edad para asumir las consecuencias de tus actos.

D

#41 A nosotros lo que nos parece incoherencia es que una persona de 16 años que ya puede trabajar, ya puede afiliarse a un sindicato, ya no es juzgado por la ley del menor sin embargo no pueda votar.

n

#46 "en Más País no consideramos que la edad para votar tenga que ser la misma que para dejar de tener responsabilidad penal limitada" esto es una incoherencia.

Me da igual si son 16 17 o 18. Pero si estas habilitado para una cosa lo tienes que estar para la otra.

D

#56 Eso pensamos nosotros, si estas habilitado para trabajar a los 16, para afiliarte a un sindicato a los 16 o desde los 14 que ya no eres juzgado por la ley del menor es normal que también puedas votar a partir de los 16.

n

#57 No se te aplica la ley del menor, pero tu responsabilidad penal no es la misma que la de un mayor de edad.

Si me dices de adelantar la mayoría de edad a los 16 podría comprártelo, pero para unas cosas si y otras no, pues no.

D

#64 Bueno, pero por lo que parece estás de acuerdo con lo que ahora hay. Puedes trabajar a partir de los 16, pero no puedes votar hasta que llegues a los 18 y la ley del menor solo te afecta hasta los 14. Entiende que nosotros pensamos que "para unas cosas sí y otra no" lo mismo que tu "pues no".

Nova6K0

#39 Es que la edad física, vale para poco o nada, lo que interesa es la edad mental. Y hay personas de 40 años con una edad mental de 16 años. Y conozco menores de 16 años que tienen una edad mental muy superior.

En cualquier caso tratar a los/as menores como personas más o menos maduras según nos interese pues... Y esto es para cualquier partido evidentemente.

Salu2

Jemomo

#39 Pues entonces tengo otra pregunta. En qué os apoyáis para considerar que el salto madurativo es a los 16 años y en qué os apoyáis para considerar que la edad para tener mayores responsabilidades penales debe ser otra?

Con "apoyáis" me refiero a vuestros marcos teóricos.

D

#49 En lo mismo que he comentado un poco antes. Si con 16 años ya puedes trabajar, ya puedes afiliarte a un sindicato y ya no eres juzgado por la ley del menor no vemos motivo para no poder votar a los 16.

Jemomo

#50 Ya, pero esto que comentas lo veo más relacionado con hitos o acontecimientos sociales que te llegan por el simple paso del tiempo (igual que la mayoría de edad o votar). A mí me interesa saber sobre ese desarrollo de la madurez al que hacías referencia.

D

#52 Es que sobre el salto de madurez biológico ya hay mucho escrito y sería desviar el tema hacia un lugar que no creemos que sea el determinante.

Jemomo

#53 Pues no sé...en ese caso a lo mejor es conveniente elegir con cuidado los términos con los que argumentar porque la vía hacía ese lugar "indeterminante" la abrís vosotros.

Conozco mucho sobre esa literatura por mi formación y mi trabajo y por eso me sorprendía el argumento de la madurez. No pretendo trolear ni nada.

jdmf

#12 Más que el voto a los 16 es más necesario una buena educación, como dice el compañero #4 Stiller, la educación actual de nuestros jóvenes deja mucho que desear y también pienso que si votan, el primer jodido es la Izquierda, EDUCA primero y luego pone el voto a los 10 años si quieres... pero con el destrozo que están haciendo en la educación pública no veo justificable bajar la edad de voto con éste problema más grave a solucionar.

ElTioPaco

Con 16 no puedes conducir porque eres demasiado crío, pero si puedes elegir el futuro de España. joder e este tío tenía un poco de fe, pero al final me ha perdido antes de ganarme.

Hart

#6 Puedes conducir ciclomotores

ElTioPaco

#17 pero no automóviles

D

#6 el futuro de españa no lo vas a elegir en tu vida. Puedes influenciar, en la medida que lo haces con tu voto, medida que depende de donde vivas y qué poblacion tenga ese lugar. Tambien puedes desarrollar iniciativas de ciudadania o populares,
puedes manifestarte, puedes militar en un partido o puedes incluso fundar uno, y ahi se acaba el abanico de opciones que tienes para influenciar la politica de tu país, ciudad, region.

ElTioPaco

#30 uno que cree que reciclar no vale para nada.

Respeto tu punto de vista, parcialmente lo comparto, pero desde luego no me rindo, y si el resto no lo hiciera, si sería posible cambiar las cosas.

D

#34 mi comentario #30 no es mi punto de vista, es lo que hay.

Quieres cambiar las cosas? Bien puedes participar en política, lo dice la constitucion y se acota a los casos que he citado. Inicia un movimiento ciudadano y presenta ILP's, o busca un partido que represente tus ideas de "cambio", manifiéstate por dicho cambio o funda tú mismo un partido... si no siempre te queda el voto que sera contabilizado con millones más y luego utilizado, sin posibilidad de control por tu parte, en el parlamento. Con tu voto harán cosas que te prometieron que harían y otras que no te prometieron, es posible que no hagan nada de lo que te prometieron tambien o que te convenzan de que lo que te prometieron es imposible.

Reciclar si sirve, pero no es la solución integral a un problema de muchisimo calado. Esa solucion pasa por cambiar los hábitos de consumo de toda una sociedad previa educación de la misma.

Lo mismo ocurre con una sociedad que vota y es politicamente indolente por no decir analfabeta. Un voto sin educacion no es una herramienta de cambio.

D

#6 también puedes trabajar con 16.

Esto es fácil, igual deberían de votar aquellas personas que tienen X años cotizados.

Así, independientemente de si tienes 25 o 18. Votará el que al menos tenga 2 años cotizados.

D

Los fines de semana de 3 días me gustan, pero para hacerlo bien se necesita aumentar la productividad y la riqueza del país en al menos un 25%. ¿De eso nada, verdad? No, porque los socialistas y comunistas solo saben de repartir la riqueza, nunca de producirla. Esa parte de la ecuación no la conocen.

Si se robotiza la producción del país, por ejemplo, se puede aumentar la productividad y la riqueza y se puede reducir la jornada laboral.



O con una maquinita como ésta:


Pero eso no va con la izquierda, que solo ven un lado y nunca el otro. Tampoco con la derecha de España, que es igual de gilipollas

D

#5 Ya hay varias empresas que han realizado de motu propio pruebas con la jornada de 4 días. El resultado de las pruebas ha sido que la producción no baja aunque se quite un dia. Ateniéndonos a ello lucharemos por esta reducción que traería además todas las ventajas que todo el mundo puede ver.

D

#13 En ¿Qué invadimos ahora? de Michael Moore se ve eso en la educación de Finlandia y en las empresas.

sergiobe

#13 "Ya hay varias empresas que han realizado de motu proprio pruebas con la jornada de 4 días".
Fixed.

D

#27 Muchas gracias. Si pudiera darte un positivo te lo daría, no me llega el karma.

almoss

#13 ¿Los fines de semana de tres días aplicarían a los profesores de los colegios?
Si es así se me ocurren dos cosas:

1 - Si la jornada laboral sigue siendo de 8 horas seguimos teniendo el mismo problema de conciliación familiar de los trabajadores.

2 - Los planes de estudio de todos los niveles deberán ser cambiados para adaptarse al nuevo horario, ¿teneis ya planeada la reforma?

D

#59 Si, por supuesto.
1 - Está claro que los problemas de conciliación familiar no van a desaparecer por completo con la semana de 4 dias pero ayudarán.
2 - Los planes de estudio de todos los niveles deberían de ser cambiados por medio de un pacto de estado entre todos los partidos políticos independientemente de la jornada semanal. Si se cambia con más razón.

almoss

#62 pero el problema de la conciliación es porque tengo que estar 8 horas trabajando, no porque trabaje 5 días a la semana no veo como lo solucionará en un futuro

D

#69 El problema es trabajar 8 horas al día durante 5 días a la semana. Si solo se trabajara 1 día 8 horas los problemas de conciliación serian mínimos, sabemos que la jornada de 4 dias no va a solucionar por completo el problema, pero poder estar con los hijos un dia entero más ayuda a ello.

J

#13 ya que metes un latinajo, mételo correctamente.

D

#74 Cierto, muchas gracias. Si me llegara el karma te daba un positivo.

J

#75 ¿eres meneante oficial del partido?

D

#76 Si. Estamos de prueba. Yo no entendia que los partidos políticos no participaran en Meneame y lo propuse

JanRodricks

#77 ¿Puedes demostrar de alguna forma que eres un representante del partido? Quiero decir, ¿quién me impide a mi crearme la cuenta "CiudadanosMeneame" y empezar a hablar en primera persona del plural como si fuese el comunity manager de Ciudadanos?

D

#78 Si Meneame pone alguna manera de verificar la cuenta se hará. De momento no se me ocurre como.

Acuantavese

#13 Pues que prueben ahora quitando dos. Si haces regla de tres deben seguir saliendo las cuentas

ElTioPaco

#5 en España lo que tú dices no lo conoce la izquierda ni la derecha.

Les sacas de adjudicar contratos a los amigotes al grito de "liberalismo" y se acabó todo conocimiento económico en la derecha.

D

#5 la productividad se ha triplicado o cuadriplicado en los últimos 100 años y se siguen trabajando el mismo número de horas, o más.

(La jornada de 8 horas se aprobó el 3 de abril de 1919 en España)
(no he encontrado los datos del incremento de la productividad en los últimos 100 años pero he visto esta web donde se puede ver la evolución desde 1970 https://data.oecd.org/lprdty/gdp-per-hour-worked.htm y, marcando como 100 el dato de 2010, se ha pasado de 39,9 a 107,2)

D

#35 "la productividad se ha triplicado o cuadriplicado en los últimos 100 años y se siguen trabajando el mismo número de horas, o más"

Pero se ha multiplicado la calidad de vida por 1000. Hace 100 años te morías hasta de una infección, ahora tú abres la llave de la ducha y tienes agua, ¿adivinas cómo lo hacían tus antepasados en ese entonces?

También se ha multiplicado la riqueza muchas veces (creo que 30 o más). Si vivieras como el hombre promedio de hace 100 años en un país desarrollado lo considerarías como un país super atrasado de hoy, donde la gente vive en la miseria total.

Shotokax

#5 pues está claro: con otra burbuja inmobiliaria y entramos en la "champions" de la economía otra vez. ¿No es eso lo que hace la derecha?

Por cierto, ¿no podría ser el problema, más que de generar riqueza, de que nos están robando? Los de derechas hablan siempre de generar riqueza, pero nunca de la que esconden en paraísos fiscales.

D

#48 La riqueza se produce hoy en día con la producción de ideas, inventos, creatividad, investigación y desarrollo. USA y China producen cada una 50.000 patentes al año. España 1.500, cuando por los 1980 producía más de 3.600, una vergüenza.

Todo lo que te rodea en esta sociedad científica tecnológica son inventos, son riqueza. Los que los crean los patentan y viven de ellos durante 20 años. Luego la patente caduca y todos pueden producir esos inventos sin pagar derechos. Entonces esa inmensa riqueza pasa para la humanidad, y todos podemos ser beneficiarios de ella. Mira a tu alrededor y verás toda la riqueza de la que disfrutas con solo mover un dedo. Por ejemplo, ¿quieres luz? presionas un botón. Antes ni los reyes tenían eso. Otro ejemplo es el Inodoro. Tú cagas en un inodoro, los reyes de antes en letrinas.

"Por cierto, ¿no podría ser el problema, más que de generar riqueza, de que nos están robando?"

No son excluyentes. Hay que evitar que se robe, pero hay que crear riqueza (conocimientos, inventos, ideas, etc) para el beneficio de la humanidad. Y al hacerlo también obtienes mucha riqueza. Es por eso que el comunismo no sirve. Casi no produce riqueza, solo quiere repartir lo que tiene, pero lo que tiene es miseria y solo reparte miseria. La mayoría de los inventos, esos que hacen nuestra vida mucho más fácil en la vida moderna, esos por los que somos más ricos que un rey de antes, los produce el capitalismo, que también tiene sus cosas malas, pero también sus cosas buenas.

Shotokax

#55 no son excluyentes, claro; pero siempre se pone el foco en lo mismo.

No creo que los produzca el capitalismo. Los produce la ciencia y la inversión. El primer hombre al espacio no lo mandó el capitalismo.

D

#60 Lo produce el capitalismo, porque es el capitalismo el que quiere ganar mucho dinero y descubrió que lo puede hacer con inventos, así que invierte mucho en inventar y patentar. Apple produce más patentes que España. Entonces, por su avaricia de ganar mucho, todos somos beneficiados con esos inventos, sobre los cuales tienen derechos por 20 años y después de que esas patentes caduquen son de todos nosotros. Una inmensa riqueza con la que ni sueñan los comunistas, que andan atrasados con su ideología marxista de hace 100 años con eso de que los medios de producción deben pertenecer al trabajador, creyendo que los medios de producción son las industrias y no las ideas, los inventos, la creatividad, etc, que es algo que no podrán expropiar nunca, solo se quedan con el esqueleto (las industrias).

El que el comunismo haya tenido el primer hombre en el espacio es solo anecdótico, lo hicieron, al igual que los norteamericanos, gracias a los ingenieros alemanes. Lo importante no es un hecho puntual sino lo que logras a través de los años, y en eso, la Unión Soviética, y ahora Rusia, están atrasados décadas, y cada vez más. No son capaces ni de hacer un microprocesador moderno. Lo intentaron con los primeros, copiando, y eran copias mediocres. Ahora en este mundo donde la riqueza son el conocimiento, las ideas, los inventos, etc, Y LLEVARLOS A CABO, están perdidos, tienen buenos científicos pero no saben como crear ni llevar a cabo casi nada. Están super atrasadísimos en la mayoría de los campos.

Shotokax

#66 ¿entonces solo ha habido inventos en el capitalismo? ¿No se puede inventar para ser más eficiente en lugar de para consumir más y más hasta destrozar el planeta? ¿Solo la avaricia puede mover el progreso? ¿Hay que explotar y contaminar sin fin para poder inventar? Me parece un punto de vista muy limitado, personalmente.

Ah, eso es "anecdótico". Bueno, es "anecdótico" porque lo dices tú. Un país que pasó de ser mísero a ser una potencia científica sin capitalismo no creo que fuera por obra y gracia de Dios.

Estaban atrasados a lo mejor porque era un país que venía de ser una monarquía feudal. Nunca ha habido comunismo en países industrializados o ricos. No digo tampoco que el comunismo sea la única solución, pero ese fanatismo de que el capitalismo es el único sistema posible me asusta.

D

#71 "¿entonces solo ha habido inventos en el capitalismo?""
No, pero de un tiempo para acá son la mayoría, Tusia produce menos de 1.000 patentes al año, menos que España.

"¿No se puede inventar para ser más eficiente en lugar de para consumir más y más hasta destrozar el planeta?"
Sí. Eso se ha hecho en muchas industrias, si comparas una capitalista (moderna) con una consumista (atrasada décadas), la nueva es mucho mejor que la antigua en ese aspecto. Por otro lado, el plantea los destrozan todos, Rusia ha hecho desastres también. Por otro lado, el problema de consumir más y más es algo propio del capitalismo depredador. El problema es, además de la ideología capitalista (tener ganancias sin importar nada), que nuestra tecnología es lineal (se consumen materias primas y se deshechan productos a la basura, no es cíclica como la naturaleza (es decir, todavía estamos en una etapa tecnológica muy primitiva).

"¿Solo la avaricia puede mover el progreso?"
No, y un ejemplo es uno de los muy pocos logros de la Unión Soviética, la erradicación de la viruela. La Unión Soviética quería que se vacunara a todo el mundo en el planeta. USA no. Pero al final se convencieron a los países en la ONU y se erradicó la viruela. Otro ejemplo son las ciencias puras, no es la avaricia por dinero, pero es el deseo de conocimiento, que no lo es, peo que pudiéramos considerar como otra foema de avaricia.

"¿Hay que explotar y contaminar sin fin para poder inventar?"
No, cuando se invente nueva tecnología cíclica eso se acabará. Mientras tanto estamos jodidos, especialmente por el capitalismo y su obsolescencia planificada (algo que también hay que cambiar).

"Un país que pasó de ser mísero a ser una potencia científica sin capitalismo no creo que fuera por obra y gracia de Dios"
Pasaron de la era agrícola a la era industrial con éxito. Desde la segunda guerra mundial se quedaron allí y no han avanzado casi nada en tecnología moderna excepto alguna que otra área.

"Nunca ha habido comunismo en países industrializados o ricos"
Carlos Marx se inventó el comunismo precísamente para los países desarrollados industrializados y ricos. Nunca existió allí porque se resolvieron muchos de los problemas que tenían en ese entonces y ahora su gente tiene, en general, la mejor calidad de vida del mundo. A diferencia del comunismo (en general).

"No digo tampoco que el comunismo sea la única solución, pero ese fanatismo de que el capitalismo es el único sistema posible me asusta"
No creo en ideologías, solo tomo lo bueno que considero de cada una y rechazo lo malo. Por eso puedo ver lo malo y lo bueno de cualquier lado. Mi comentarios sobre el capitalismo son más para tocar las narices. Sin embargo tienen mucho de verdad. El capitalismo inventa (para lucrarse) y eso nos ha traído una inmensa riqueza. ¿Se puede producir de otra manera? Sí. Star Trek, tanto la original como la Nueva Generación no tienen un sistema económico. No les importa la riqueza física sino avanzar, evolucionar, ser cada vez mejores, etc.

Shotokax

#80 eres un cachondo. Claro que son mayoría. Prácticamente todos los países del mundo son capitalistas, incluyendo Rusia (supongo que te refieres a Rusia con "Tusia" ).

Claro que el planeta lo destrozan todos; pero el capitalismo, con su consumismo salvaje, garantiza una destrucción total. En muchos países socialistas se fabricaban las cosas para que duraran para siempre y la producción no tenía que crecer exponencialmente.

Vale, los logros de la URSS son siempre anecdóticos.

Cuando se invente esa "nueva tecnología" habrá que producir el doble para que no se caiga el sistema.

Se vive muy bien en las potencias capitalistas a costa de otros.

Se nota que no crees en ideologías. Piensas que el capitalismo es el único sistema posible, pero no tienes ideología. No eres ni de derechas ni de izquierdas. lol

D

Para eso prefiero votar a Potemos, que ofrecen RBU, lo cual significa fines de semana de 7 días.

w

Estoy plenamente de acuerdo con esas propuestas, pero como se que el PSOE nunca las llevará a cabo voy a votar a Podemos.

s

r

Una jornada laboral de 6 horas no estaría bien. Hace 100 años se consiguieron las 8 horas. Desde entonces ha llovido mucho.

o

Sanchez: "nos comprometemos a la jornada laboral de 4 dias"

AlexCremento

Saben que solo chavales que no saben de qué va la vida les pueden votar.

f

Si.
No.
Depende.

D

La izquierda como siempre buscando todas las argucias posibles para trabajar menos.