Hace 4 años | Por pinaveta a lainformacion.com
Publicado hace 4 años por pinaveta a lainformacion.com

Expertos de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) ha advertido de que los falsos negativos por PCR pueden llegar al 30% en pacientes hospitalizados por coronavirus, por lo que no se puede ceñir la decisión clínica al resultado de esta técnica. Según el doctor David Navarro Ortega, jefe del servicio de Microbiología del Hospital Clínico de Valencia, el diagnóstico no se puede simplificar con el mero resultado de una PCR (la técnica más fiable para detectar el virus) ni de un test de anticuerpos.

Comentarios

Stiller

Mi padre entró en la UCI tras desmayarse. Tenía neumonía, los riñones destrozados, el corazón inflamado y la tensión por las nubes. Casi muere en los primeros dos días. Nada más entrar, le hicieron la PCR y dio negativo (lo mandan a UCI normal). A la semana, cuando parece que sale de la situación crítica, nos informan de que ha dado positivo en COVID de repente (lo mueven de UCI). Desde entonces no ha hecho sino mejorar, y la semana que viene le dan el alta (40 días ingresado). No tenemos la mínima duda de que entró hecho mierda por el virus, y de que el PCR primero falló.

Esto también explicaría muchos de los contagios del personal sanitario.

D

#2 #3 la PCR es casi 100% fiable si la muestra está bien tomada. Los primeros días de la infección hay gran carga viral en fosas nasales y laringe. Más tarde se debe analizar el esputo profundo porque la carga viral se reduce en las vías superiores. Esto ya se conoce y está muy bien explicado por un médico en youtuvbe:
Sobre los tests en COVID 1 y 2


i

Y ésta es la técnica fiable

K

Esto nos lleva a pensar que hay mucho aún por saber del dichoso virus, y que se necesitan más avances de diagnóstico adecuadas. Pura ciencia que se va conociendo poco a poco. De todas formas una PCR informará adecuadamente de qué hay esos tipos de anticuerpos en la muestra, que luego el paciente tenga millones de copias del virus y no somos trozos parciales, es no entender como funciona la PCR. El resultado positivo de la PCR informa de que si hay unión con anticuerpos del virus. FIN. Eso nunca son falsos positivos.