Hace 1 año | Por --523916-- a europapress.es
Publicado hace 1 año por --523916-- a europapress.es

Serán necesarios al menos otros 26.000 años para compensar el exceso de sal en el Mar Mediterráneo, originado en su desecación parcial hace millones de años por su aislamiento del Océano Atlántico.

Comentarios

xyria

#3 Creo que me he perdido algo. La salmuera vuelve al mar, pero el agua desalada, o una gran parte, también. No creo que la diferencia sea tan notable como para que se produzca un aumento de la salinidad a nivel del Meditarréneo. Hablo --escribo -- desde la ignorancia, así que no me machaqueis. roll

angeloso

#7 El problema está en la zona en la que se vierte la salmuera, que la concentración de minerales es mucho más alta. Si se pudiese repartir por toda la extensión del mar equivaldría a la evaporación que se da naturalmente.

En todo caso, hay ya estudios/proyectos que buscan que el vertido sea nulo, que además permite la explotación de estos minerales.

D

pues esperaré en la orilla con una cruzcampo.

T

#1 Venga, ¿qué será lo próximo? ¿Una tortilla de patatas sin cebolla?

D

#1 y un plátano pocho te faltó decir.

pip

#3 ok, pensaba que la sal no se tiraba otra vez al mar.

pip

Con la escasez de agua cada vez necesitaremos más desalinizadoras.

f

Y eso sin contar con la salmuera que vertimos en él (cuya tasa de vertido se incrementara debido al uso masivo de desalinizadoras que se nos viene encima ). #2, la cosa es al reves: sacamos agua pero la salmuera va de vuelta.

Sikorsky

Joder... a ver quién está en el gobierno pa' entonces