Hace 6 años | Por delcarglo a eldiario.es
Publicado hace 6 años por delcarglo a eldiario.es

Deben los padres supervisar, o incluso espiar los móviles, ordenadores y tabletas de los hijos, y los contenidos a los que acceden desde los aparatos de los adultos?Los expertos utilizan el término “mediación parental activa” para referirse a lo que en todo hogar se conoce como “estar pendiente de lo que hace el niño”El coordinador del Centro de Seguridad Español para Menores en Internet, Se aconseja a los padres que se apoyen “en herramientas de control parental y de filtrado de contenidos: asignar un rango de edad que limite el acceso...

Comentarios

D

No creo que el control paterno de un menor sea "violar intimidad". Cada dia somos mas gilipollas y los jovenes mas.

kumo

#3 Sí y no. La intimidad es también parte de nuestro desarrollo. Nuestros secretos, las chorradas que compartimos con amigos o hermanos que no decimos a adultos, etc... Claro, cuando eres pequeño es menos importante, pero en la adolescencia ya es otra cosa. Parte de obtener (y dar) independencia para aparender a moverse en el mundo es tener cierta intimidad. Entiendo que se refiere a eso, ya que una fiscalización al 100% sería contraproducente. De hecho, para que los jóvenes no sean cada vez más gilipollas, hay que dejar que se estrellen de vez en cuando.

D

#4 Ya, es que ahora la adolescencia dura hasta los 40 o cerca. Antes la intimidad en casa no existia hasta que te ibas al ejercito donde habia menos. Ahora parece que como en las peliculas yanquis el niño tiene que estar encerrado en su cuarto y hay que llamar a su puerta para entrar.

a

#3 Tienes toda la razón.

D

Que tu madre te mire el movil viene a ser la versión 2018 de las batidas en busca de "cosas raras" que sufriamos antaño.

Cosas toleradas al coste leve reprimenda. Playboy. Interviú. Wargames o RPGs adquiridos en epoca de examenes.

Cosas no toleradas. Porno bruto alemán. Tabaco.

"Tu padre y yo tenemos que hablar contigo". Bragas del tendedero de la vecina.

delcarglo

“Si el acosador es menor de 16 años, son los tutores legales quienes responden por ese delito -afirma Alicia Piña- con un castigo económico que varía en función de la gravedad. Si son mayores de 16 años, quedan sujetos a la responsabilidad penal".

Nova6K0

Típico artículo para demonizar la tecnología. Pero peor para que mientras la gente se queja de que los espía la NSA, o lo de Cambridge Analytica, se convierten en los primeros voyeurs de la privacidad de sus hijos/as. Utilizando programas raros, que a veces hasta abren una puerta trasera a su ordenador.

Y por cierto no a las personas menores de edad no se les pueda espiar, violando su privacidad. Salvo que se sepa que están en peligro inminente y peligro inminente no es que hayan queado con sus chicos/chicas a chatear.

De la misma forma que en los 70, no veía a nadie decirle a sus padres. Papá, mamá nos vamos a follar al pajar.

Salu2

andran

Son menores y por lo tanto no son conscientes de sus actos. Cuando sean mayores de edad que tengan lo que quieran. Lo mismo que sucede con los juegos de azar, bebidas alcoholicas, carnet de conducir o cualquier otra cosa para la que sea necesaria ser mayor de edad.

D

Comprándoles una tablet a los 2 años.