Hace 8 años | Por --495817-- a efe.com
Publicado hace 8 años por --495817-- a efe.com

Al menos 18 soldados armenios murieron y más de 20 resultaron heridos esta semana en distintos enfrentamientos armados a lo largo de la línea del frente en la zona del conflicto de Nagorno Karabaj, informó hoy el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán. "Las unidades de la Fuerzas Armadas azerbaiyanas rechazaron con firmeza las provocaciones del enemigo en varios sectores del frente y ayer lanzaron varios ataques con armamento de diverso calibre".

Comentarios

D

#17 Todo culpa suya no... podrían haber tomado medidas o haber planificado mejor... pero estaban ocupados unificando a la madre patria contra occidente... y a su vez cuando todo se fue a la mierda se vió que jamás tuvieron interés en aclarar la situación de esas repúblicas.

D

#13 ¿anterior? Puede ser.

Y se prolonga debido a la nefasta política comunista... etc..

D

#3 ¿quién? lol lol lol lol lol

Joder... que bueno eso de no saber... Uno debe ser feliz.

D

No tenía ni idea que esa guerra todavía seguía. Llevará 25 años.

D

#1 Imposible que se solucione si no ceden ni unos ni otros.

Todo culpa de la nefasta política comunista de separar pueblos y postcomunista de repartir territorios a ojo.

D

#2 Macho tu estas traumado con Nikita Krushev

D

#2 Sí, antes de la Revolución el Cáucaso era un remanso de paz.

En realidad este conflicto viene de antes de la invasión rusa. Y la política postcomunista no fue de repartir territorios a ojo, todo lo contrario. Fue la de mantener intactas las fronteras de las repúblicas. El problema viene cuando una de esas fronteras es como la que hay entre Armenia y Azerbaiyán. Mira un mapa y lo entenderás.

D

#4 ¿como? ¿que el ZAR tenía ya repúblicas? lol lol lol lol lol lol lol lol

El sistema comunista se desentendió de establecer fronteras realistas, porque eran fronteras administrativas. Nada más.

D

#5 POSTCOMUNISTA.

D

#7 ¿y "antes de la invasión rusa" cuando es?

D

#8 Vale, volvemos a empezar.

Todo culpa de la nefasta política comunista de separar pueblos...

Respuesta: En realidad este conflicto viene de antes de la invasión rusa.

... y postcomunista de repartir territorios a ojo.

Respuesta: Y la política postcomunista no fue la de repartir territorios a ojo, todo lo contrario. Fue la de mantener intactas las fronteras de las repúblicas...

D

#9 Y vuelvo a lo mismo...

¿el ZAR tenía repúblicas? roll

D

#10 Entre el zar y el postcomunismo existió una cosa que en español se llamaba URSS, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Espero que ahora lo hayas entendido.

D

#11 ¿como? ¿que entonces YO tenía razón cuando hablaba de la nefasta política comunista?

Gracias.. Has tardado ¿eh? roll

D

#12 Bueno, ya veo que lo de "en serio" sobraba.

D

#14 ¿que culpa tengo yo de que no sepas leer?

D

#16 En #2 haces dos afirmaciones y las dos son erróneas. Ni esto tiene su origen en la política comunista de separar pueblos (ya estaban separados, y el Alto Karabaj ya era un enclave de población armenia en Azerbaiyán), ni en la época postcomunista se repartieron territorios a ojo.

Pero bueno, si eres más feliz con la explicación de que todo es culpa de los comunistas y de que los que no lo vemos somos unos ignorantes, mejor para ti.

D

#10 Ahora en serio. El conflicto entre armenios y azeríes es anterior a la creación de la URSS. De hecho en la victoria final del Ejército Rojo en el Cáucaso tuvo mucho que ver su apoyo a los armenios y su promesa de darles el control del Alto Karabaj, que ya era una zona en disputa.