Publicado hace 9 meses por Hombre_de_Estado a es.euronews.com

La Federación Europea de Organizaciones Nacionales que Trabajan con las Personas sin Hogar (FEANTSA) publica su nuevo informe: "Malas condiciones de vivienda en Europa". La falta de metodología común en la UE dificulta una imagen precisa, pero estiman en 895.000 personas sin hogar cruzando datos de autoridades nacionales y locales. "Un aumento del 30% comparado con la última estimación en 2018, y en los 10 años anteriores ya había subido un 70%. Es un problema estructural". España, con 1.063 durmiendo en la calle en 2022, aumentó 19% en un año.

Comentarios

Derko_89

1.063 en toda España me parece un número muy conservador, cuando en mi barrio cuento como media docena de personas que duermen en sus vehículos. Quizás para esos números, las personas que duermen en coches o furgonetas no contarán como que "duermen en la calle"

capitan__nemo

¿Y cual es el perfil?
¿Pais?¿pais de origen?
¿edad?
¿enfermedades cronicas?
¿discapacidades?
¿enfermedad mental?¿alcoholismo?¿drogadiccion?
¿no tener redes de apoyo familiar?

B

No sé. A mí lo que me parece es que esta noticia, al prejuzgar que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, es estigmatizadora y ofensiva hacia todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en legítimo ejercicio de sus derechos, consideran que la precariedad y la pobreza son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque no quiere que sus hijos sufran la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con sus hijos.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestros hijos alcancen la mayoría de edad ellos también arderán en deseos de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía tanto como vuestros hijos os los agradecerán a vosotros, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestros hijos os lo agradecerán, en forma de pensiones.

p

si no tuviéramos los medios/tecnología/recursos para hacer viviendas a cascoporro.
pero es un negocio para unos pocos, y un problema para tantos otros que tienen que pagarLES tanto como no tienen o les llega justito.

g3_g3

Haz que pase. 🎒