Hace 6 años | Por Danichaguito a elboletin.com
Publicado hace 6 años por Danichaguito a elboletin.com

Las empresas estatales representan al 62% de la potencia eléctrica instalada en toda la OCDE y poseen más de la mitad de las plantas proyectadas o en construcción. Sin embargo, la agresiva privatización del sector ha dejado a España a la cola del ránking: la propiedad pública apenas genera un 5% de la energía eléctrica de la energía eléctrica producida en el país,en un indicador que solo empeora Portugal. El informe concluye que “la propiedad estatal tiene un efecto positivo en la inversión en la energía renovable en los países de la OCDE..

Comentarios

GatoMaula

Como diría el Cardenas... Casualidad.

D

Privatizado, pero no liberalizado, sino mimado por el estado en su lucha contra los ciudadanos.

Tanta obsesión que tenía la UE por liberarnos de todo lo público, y ahí tienes a las potencias europeas, que casi parecen estados socialistas, mientras nosotros nos sumimos dócilmente en la miseria.
En Alemania, la electricidad y el agua caliente las controlan en empresas públicas locales, por ejemplo

sotillo

#1 Si hay un ejemplo claro de lo que ha sido y es el saqueo del esfuerzo de un pais, no puedo encontrar un ejemplo mas claro y mira que tenemos unos cuantos

pkreuzt

Los directivos de las eléctricas, y los políticos que aspiran a serlo, no ven nada de malo en esto.

D

Me dedico a estos temas, y sigo sin entender el artículo?
Potencia instalada? Producción eléctrica? ??????

D

La agran chorizada al ciudadano, para poder mantener a los políticos chorizos en los consejos de administración.