Hace 7 años | Por Caramierder a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a vozpopuli.com

La industria francesa que trabajaba con Roig no quiso asumir "una bajada de precio insostenible que hubiera puesto en peligro nuestro futuro".

Comentarios

m

#1 y #4 ¿Donde está la explotación/imposición? Mercadona exige comprar a un precio, si estás de acuerdo le vendes a ese precio, si no, pues no le vendes y ya está.

Aún no he visto ninguna foto de un trabajador de Mercadona poniendo una pistola en la mesa de negociación ni a ninguna empresa obligada a vender a un determinado precio. De hecho la empresa de la noticia dijo que no, y ya está.

m

#14 En ese caso es un problema de mala negociación, no de explotación.

manuelpepito

#14 Y luego te compran la fábrica a precio de saldo.

m

#19 ¿Y que les impide decir que no? ¿O que les impide buscar otros clientes?

Noeschachi

#23 Nada, mira lo que han hecho los franceses que tienen un poquito más de visión. Pero la estabilidad de tener un cliente fijo tan grande tiene un precio y a veces puede comerte vivo.

joffer

#23 no es tan facil. No es algo que sucede de un dia para otro. Pero quizas algo que te lo impida es que el que se ha convertido en tu principal y único cliente mo te lo permita y tu tengas ya una deuda con el banco de cojones.

joffer

#11 puff llegan hasta a pactar el precio del grano de maíz al por mayor para que lo compre las fabricas de pienso que se lo muelen para dar de comer a las de ganado. Son una autentica garrapata. Y el problema es que los productores muchas veces no tienen más opciones.

Bernard

#1 Posiblemente el margen de beneficio de esos pardillos (que facturan unos 220 millones de €) haya sido mayor que el que se obtiene comentando en MNM...

Campechano

#9 Así resumía Marc Senoble, el responsable de los franceses, su relación con los supermercados españoles: "Trabajar para la gran distribución es un negocio con altos riesgos. Nos laminaba la rentabilidad. Hemos preferido reorientar las actividades a nuestra marca y a envíos internacionales

Obviamente han obtenido más beneficio que yo por escribir aquí, pero si les han mandado a tomar viento por algo será

Bernard

#12 Para que te laminen la rentabilidad, hay que tenerla. Senoble, llevaba haciendo yogures para Mercadona desde 2002. Hasta que ha llegado un momento que consideran que el margen de beneficios que les conviene no es el que les da Mercadona en su últimas condiciones. No tiene nada que ver con ser pardillo porque es obvio que Senoble se ha beneficiado de su acuerdo con Mercadona.

D

#1 Menos mal que no han aceptado la bajada, sino se podría haber liado parda con los ganaderos españoles volcando lácteos franceses....

joffer

#1 verdad como puños

ikatza

A la que nos despistemos Roig va a vender la empresa por chorrocientos millones y deja el marrón de un modelo de negocio de dumping insostenible al comprador lol

c

#5 cuestión de tiempo

Caramierder

#5 Eso sería la ostia... una empresa con el 35% de cuota de mercado? Cualquiera la querría...

m

#5 según él no la va a vender la va a dejar a alguien que el crea conveniente sea su hijo o un empleado de mercadona, asi que si el no lo vende lo vendera el siguients.
Por otro lado a mi me parece que la gente se tenia que comcienciar y saber que explota a proveedores y que han pagado al pp apareciendo en los papeles de barcenas. Pero estamos en una sociedad que dice pero pagan bien, aunque no les dejen sindicarse ni parar a mear y encima explotan trabajadores y proveedores, que dia maduraremoa como sociedad..

m

#10 ¿Como exactamente explota a sus proveedores?

m

#13 obligandoles a ser suministrador unico de hacendado y bajando precios como se comenta en la noticia. Hay muchas noticias por interner y muchas quejas de proveedores que han tenido que cerrar o renunciar al contrato y pagar penalización

m

#17 El caso es que, que yo sepa, no les ha obligado a nada. Es una negociación, y el acuerdo es voluntario, nadie ha obligado a ninguna empresa a trabajar con Mercadona, lo hacen por que quieren o por que les compensa.

m

#21 si de acuerdo todo el mundo dice lo mismo pero tu el primer contrato firmas que solo les vendes a ello y por 1 y dices vale perfecto. La siguiente renovación ya no tienes cartera d clientes por la exclusividad y t dicen que mas de 70 centimos no te dan aceptas ajustando márgenes. Pero ya la 3 negociación es insotebinle no tienes cartera de cliente y te bajan aun mas. ¿Que haces?
Que si que habra gente que diga que no se pongan todos los huevos en la.misma cesta rtc etc. Pero que actuan casi de mala fe

inerte

#21 Tu no ves coacción porque no quieres verla, ese es tu problema.

Pero en esa negociación hay mala fe y se amenaza con miseria, por mucho que tu quieras vendernos que una negociación entre iguales.

m

#21 Yo no veo coacción por que no la hay. Seguís sin explicarme que le impide al fabricante o productor decir que no si las condiciones no le gustan.

Si el productor o el fabricante pueden decir que no, si nadie les está obligando a nada, no hay coacción por ninguna parte. La coacción solo se da si no tienes opción a negarte a hacer algo que no quieres hacer. Este no es el caso.

anasmoon

Se aprovechan de las empresas, les hacen ampliar maquinaria, personal, etc...para después ir rebajándoles el precio al que compran. Algunos acaban arruinados, otros deciden romper ela contrato e intentar salir adelante.

D

Demos gracia a la reforma laboral, aquí se explota mejor.

D

Mercadona....cada vez menos...y menos.

D

Mercadona se desengancha de Francia y trae su producción de yogures Hacendado a Talavera

Antes se había desengachado de Valencia y se llevó la producción de cerveza a Francia.
Por los mismos motivos y con las mismas consecuencias, los valencianos se dedican ahora Lidl y a la exportación.

D

Mercadona y Apple tiene algo en común: los fanboys.

Cehona

¿Se aprovechaban de los franceses o era a la inversa? Harto de que nos cuelen los lácteos y leche foránea. Mis dieses a Hacendado.

D

#15 Psss, que la fabrica este en Talavera no significa que la leche sea española.

Cehona

#18 Tu no conoces a los talaveranos, con un toro les basta.