Hace 4 años | Por --614876-- a publico.es
Publicado hace 4 años por --614876-- a publico.es

El 2019 van en camino de destronar a su antecesor como el año más violento desde que se tiene registro en México. En los diez primeros meses de este año, los homicidios intencionados superan en casi 1.000 a los que hubo hasta octubre de 2018. En total, 29.574, incluyendo también los feminicidios

Comentarios

D

#8 así que el un sistema liberal no hay reglas...

Trigonometrico

#11 Sí, en un sistema liberal prevalece la ley del más fuerte.

D

#12 #11 te está pidiendo que le cuentes más no que le repitas lo ya dicho.
Para refutar tu postura, que no tu argumento porque no has dado ninguno, yo te menciono, por ejemplo, la Sherman Act en EEUU, como ejemplo de ley en un país económicamente liberal.

Trigonometrico

#13 ¿Perdón? ¿EEUU un país económicamente liberal? ¿Me estás toamando el pelo?

En EEUU el cultivo del maíz está tan subvencionado que a los agricultores mexicanos no les compensa cultivar maíz, porque en México sale más barato comprar maíz subvencionado de EEUU que cultivarlo.

D

#14 Entonces va a resultar que ningún país es liberal. No hay de qué preocuparse.

Trigonometrico

#15 Si hay que hay mucho de qué preocuparse, los que van de liberales siempre lo hacen con la intención de estafar a los demás, o están defendiendo a los más ladrones y estafadores sin ellos saberlo.

D

#16 Pero, explícame... Si un país que toma medidas proteccionistas no es liberal, unido a la idea de que en los países liberales rige la ley del más fuerte y teniendo en cuenta que ni incluso EEUU, al que se le tiene como paradigma de liberalismo económico no es liberal, ¿no resulta de todo ello que no existen países liberales y que, en conclusión, en ningún país rige la ley del más fuerte?

Trigonometrico

#17 Tienes un problema con las matemáticas.

El que tiene a EEUU como paradigma del liberalismo económico, es el típico tío que está defendiendo a los ladrones sin saber lo que está haciendo.

El liberalismo económico es como el feminismo, es una estafa y nunca da lo que promete.

¿Existe el feminismo? Sí, pero es otra cosa diferente de lo que predica.

Y en el liberalismo económico rige la ley del más fuerte, al igual que regía en la Dictadura Franquista, aunque no fuera liberal.

D

#18 Churras, merinas, manzanas y peras en un mismo comentario.
Tienes que aclarar tus ideas antes de entrar en una batalla dialéctica.
¿Hay o no hay países liberales? Yo sólo he hecho mía tu postura de que EEUU no lo es.

D

#6 ¿y qué tiene el pri de liberal?

Trigonometrico

#7 En México no hay reglas, sólo existe la ley del más fuerte, como cualquier país liberal.

sleep_timer

Pero estos son buenos, porque hacen lo que dice USA, son capitalistos.

Rhaeris

#5 Estando los tres donde están, los liberales te dirán que son un infierno regulatorio e impositivo los tres, pero vamos que si México es un agujero seguro que tiene que ver con más cosas, que tampoco es que sea de ahora.

Trigonometrico

#9 Lo sé, el problema de México tiene que ver con más cosas, al igual que todos los paises de Latinoamérica. Mientras Cuba, que es un país que está soportando un bloqueo, tiene una esperanza de vida superior a la de EEUU.

Trigonometrico

Es el milagro iberal económico de Latinoamérica.

Rhaeris

#1 Bueno,liberal, liberal, puesto número 70 en libertad económica justo por debajo de España y antes que Francia. Y con varios países americanos por delante.

Trigonometrico

#3 O sea que, Francia es menos liberal que México y que España, y sin embargo siempre ha sido más rica y más avanzada que España. roll

Manolitro

#1 debes de ser de los que piensan que "si es malo, es de derechas" para decir que el Chávez mexicano es liberal. Tranquilo, no eres de los peores, aquí en cuñadéame he llegado a leer que Franco fue un gran liberal

Trigonometrico

#4 Sabes perfectamente que los asesinatos en México es una lacra que se arrastra desde hace décadas.