Hace 4 años | Por Hil014 a bbc.com
Publicado hace 4 años por Hil014 a bbc.com

Una pareja blanca camina por la acera y ve que se acerca un hombre negro. El par se pone en alerta: el hombre agarra su celular dentro del bolsillo y la mujer sujeta su bolso con fuerza. El hombre negro se da cuenta de la reacción de la pareja, pero simplemente pasa junto ella y todos siguen su camino. ¿Qué ocurrió? ¿por qué, si aparentemente no pasó nada, fueron unos segundos tan tensos?. Esta escena, que para muchos resulta familiar, pudo ser una "microagresión racial", también conocida como microrracismo.

Comentarios

Hil014

#3 Claro, yo lo he entendido de ese modo.

cocolisto

#3 Añade sudamericanos,a los sin domicilio y pobres en general... Negros no,porque no tenemos,menos el de vox,pero ese por su configuración cerebral no cuenta.

Robus

#18 No creo que debamos confundir racismo con "pobrismo"...

Los negros pueden caerte de puta madre pero el tipo que vive entre cartones en la sucursal del banco de al lado de tu casa y que alguna vez has pillado meando en los contenedores, no... por muy blanco que sea.

Lo digo porque resolver el problema del racismo es más sencillo que el del "pobrismo" y si los mezclamos no resolveremos ni el uno ni el otro.

casius_clavius

#6 ¡Ese es el típico comentario racista! Tenías que haber contestado otra cosa como: "parece que va a llover"

M

Si un hombre (1) está desaliñado es igual que sea blanco, negro, chino o azul.
Si tiene una buena imagen, todo lo contrario.

(1) Aplíquese también a mujer que sino lo llaman micromachismo.

x

Este tipo de cosas no suele gustar. Básicamente porque nos descubre que no somos las bellísimas personas que queremos creernos y nos enseña nuestros defectos.

Hil014

#1 Es como los micromachismos, duelen porque todos los hemos echo y sabemos que está mal. Yo al leer el articulo me a costado... Espero que al menos no me voten mucho negativo.

D

#2 este es el enésimo intento del establishment de pasar la patata caliente a la población. Y ya ni se molestan en buscar nueva terminología.

Yo si veo un negro viniendo por la calle hacia mi, y no son pocos donde vivo, hago dos cosas; lo ignoro (99,9% de las veces), o me pongo en alerta.

Ahora, si veo un blanco viniendo por la calle hacia mi, y no son pocos donde vivo, hago dos cosas; lo ignoro (99,9% de las veces), o me pongo alerta.

Si el viandante en cuestión lleva malas pintas y una actitud chunga me pongo en alerta, si no, no.

Y mira que no niego el racismo, pero esto de los micros es más victimismo barato y caldo de cultivo para adictos a la superioridad moral.

mikelx

#1 No es un tema de ser o no buena persona sinó de prejuicios aprendidos. En España no te pones alerta cuando ves a un hombre negro, lo haces cuando ves a un grupo de niños morenitos corriendo a tu lado o a unas chicas rumanas pidiendo firmas. Si no lo haces quizá seas una bellísima persona o quizá no, pero probablemente pagues por ingenuo.

x

#26 Yo me pongo en guardia cuando veo comerciales de energética, sucursales de banco y señores de traje y puro. Son los que más han intentado robarme.

mikelx

#27 Dede luego es cierto y, de hecho, pone de manifiesto que la raza no es en si la base de los prejuicios. Habrá comerciales de energéticas que realmente intenten ofrecer un servicio adecuado a sus clientes y no podemos presuponer que sean malas personas pero estamos ya bien escarmentados.

x

#29 No serán (la mayoría) malas personas, pero tienen un trabajo que es, por definición, perjudicar a quien "asaltan".

M

Un microracismo muy frecuente es hablar en castellano en lugar de catalán, en Catalunya o Baleares a negros, marroquíes o sudamericanos, cuando en muchos casos han nacido aquí.

inventandonos

#7 Pero ¿donde empieza el micro racismo y donde acaba la respuesta condicionada? Si una persona está acostumbrada a que (me lo invento) el 75% de blancos y el 25% de negros entiendan el catalán ¿es la persona la que está siendo racista?.
Con respecto a los robos pasa lo mismo, las razas no importan pero en la realidad hay razas y etnias con mayor incidencia de pobreza, lo que les arroja a mayor delincuencia. ¿Es racista la persona que reacciona casi instintivamente?. Entiendo que lo que hay que hacer como sociedad es que eliminar la relación entre pobreza y etnias, pero eso va a llevar tiempo y esfuerzo, no es nada fácil.

M

#10 es microracismo justamente por eso, yo intento dirigirme a ellos en catalán, especialmente a los jóvenes, si se han educado aquí hablan catalán perfectamente. Justamente son estos jóvenes nacidos aquí a los que tratamos como extranjeros por su aspecto físico los que pueden ofenderse.

Robus

#7 Sí... yo recordaré toda la vida a un hombre arabé que le decía cosas a su hija pequeña... que se giró y le contestó en perfecto catalán... y además con un acento de Lleida que tumbaba de espaldas.

D

#7 cómo se es sudamericano naciendo y viviendo en Cataluña?

Ves qué fácil es caer en el racismo? Y todo por intentar justificar el uso del sentido común. Si ves a alguien con rasgos faciales que te hace suponer que es sudamericano, la lógica te dice que habla castellano, y como tú también lo hablas, la probabilidad más alta es que os comuniquéis en castellano. Y si luego resulta que habla catalán, pues mira qué bien.

M

#38 No. A mi me parece racista hablarle a alguien en castellano porque tiene rasgos sudamericanos. Hacerlo supone decirle que considero que es alguien extranjero que no se ha molestado en aprender el idioma. Los jóvenes que han nacido aquí lo hablaran sin problema, muchos de los otros lo entenderán, alguno lo hablará y quien no lo entienda puede preguntar. Tampoco le hablo en inglés a la gente con rasgos ingleses y también lo hablo.

D

Estuve una temporada en EEUU por motivos laborales.

Pues se me ocurrió una tarde ir al Walmart más cercano del hotel a hacer unas compras.

Vi que estaba muy cerca, así que fui andando.

De ahí fui a un McDonalds al otro lado de la carretera. Yo como españolito y por aquellos años lejanos lleno de inocencia, me percaté de dos cosas, de que me podía rellenar el vaso de Coca Cola las veces que quisiera y de que era el único "blanco" del local. Situaciones totalmente nuevas para mí.


Al acabar, advertí otras dos cosas, que estaba hasta arriba del tang ese asqueroso y que nadie me dijo nada por ser "blanco". Seguramente, si alguien advirtió de mi presencia, igual más bien podría pasar por latino.


No sé si esta historia de pasar por casa tiene alguna relevancia, pero al llegar al hotel observé otro detalle, y es que cómo claramente ciertos prejuicios te llegan a la cabeza sin quererlo.

Es una minúscula anécdota que no evitó me tomara tranquilamente un cuarto de libra con queso de esos de los que hablaban en Pulp fiction. (no estaba con ganas de Big Mac).

Hil014

#12 Yo estuve de viaje cerca de NuevaOrleans y lo mismo. Fuimos a un bar de barrio pobre a ver a los Saints jugar, eramos los unicos blancos y nadie nos dijo nada, justo al contrario, tras unas cervezuelas un señor nos dijo que le sorprendia ver blancos por ahí que nadie entraba a esos bares porque eran de negros y que le alegraba muchisimo que nosotros no fuesemos así.

D

#15 Seguramente esas actitudes que tuvimos, como extranjeros, es por falta de conocimiento nuestro del lugar.

Pero si vivieramos en esa sociedad, nuestros actos habrían sido distintos.

A mí nadie me dijo nada (iba solo, hice mi pedido y me fuí con mis compras), pero soy consciente que en nuestro caso, como extranjeros, no podemos hacernos la idea lo complicado que es vivir en una sociedad tan heterogénea como la estadounidense.

Traté con toda clase de gente esos meses que estuve en EEUU, con polacos, pakistanies, mexicanos. Incluso durante el trabajo tuve que tratar con alemanes, holandeses y más gente de raíces no estadounidenses.


Esos meses comprendí que EEUU no era un buen lugar para vivir (igual si eres multimillonario sí, y aún así tengo mis dudas).


(Añado, los carrazos que usé esa temporada eran de antología, eso sí).

andran

#14 El color de la piel no. Pero un sistema demasiado garantista, ser menor de edad e inmigrante les da muchos puntos para serlo y hablo con conocimiento de causa.

Hil014

#19 menor de edad vale, es garantista. Pero inmigrante? En que son y quienes son garantistas?

andran

#21 En que cualquier persona le dice ojos negros tienes a un mena y le ponen de fundador del KKK para arriba.

Fisionboy

Bueno... mientras solo seamos micromachistas y microracistas sin nisiquiera darnos cuenta, a mi ya me vale. Me preocuparía si fuera un racista y un machista con todas las letras y de forma voluntaria. Poca o ninguna intención tengo yo de alcanzar La Virtud en vida a la que algunos parecen querer abocarnos.

T

Una pareja de mujeres camina por la acera de noche y ve que se acerca un hombre. El par se pone en alerta: una agarra su celular dentro del bolsillo y la otra sujeta su bolso con fuerza. El hombre se da cuenta de la reacción de la pareja, pero simplemente pasa junto a ellas y todos siguen su camino. ¿Qué ocurrió? ¿por qué, si aparentemente no pasó nada, fueron unos segundos tan tensos?. Esta escena, que para muchos resulta familiar, pudo ser...

strike5000

"Asumir que una persona es extranjera solo por su apariencia física y pedirle, por ejemplo, que te enseñe palabras en lo que crees que es su idioma nativo.

Asignarle un nivel de inteligencia a una persona solo por su color de piel u origen étnico. Por ejemplo, decirle a una persona negra "eres un orgullo para tu raza" puede llevar el mensaje implícito de que los negros generalmente no son tan inteligentes como los blancos.

Pedirle a un asiático que te ayude con una tarea de matemáticas, solo porque asumes que todos los de ese origen son buenos en esa materia.

Decir frases como "yo no distingo colores" pueden tener la connotación de que se están negando las experiencias étnicas y raciales de una persona."


O sea, que si asumes que una raza o grupo étnico tiene unas características comunes eres un racista, pero si asumes que las razas o grupos étnicos no tienen características comunes eres un racista...

casius_clavius

#31 Yo creo que simplemente hablar de este tema ya es racismo.

a

A ver si me aclaro.
Soy hombre y blanco.

Si voy por la calle y me cruzo con un negro y siento miedo de el... entonces soy un racista y le estoy agrediendo.
Si voy por la calle y me cruzo con una mujer y siente miedo de mi... entonces soy un machista y la estoy agrediendo.

¿Por que yo siempre soy el malo de la pelicula?
Las feministas nos dicen que los hombres debemos ser consicientes de que somos agresores de mujeres en potencia, que las mujeres nos temen y que debemos hacer todo lo posible para evitar que no tengan miedo. Las mujeres son unas pobres victimas que no pueden salir a la calle tranquilas sin pasar miedo a los hombres.

Pero si los blancos tienen miendo a los negros...entonces tambien somos los malos y les estamos agrediendo.

¿Se imaginan articulos intercambiando los papeles?

Los negros deben ser conscientes de que representan una potencial amenaza para los blancos. No me vengan con "not all black", claro que no todos los negros son malos, pero los blancos que pasean por la noche no pueden saber si ese negro que les sigue es bueno o malo.
Por eso los negros deben ser conscientes del miedo que causan en los blancos y tomar medidas para evitarlo. Cambiandose de acera, o alejandose discretamente.

Una mujer camina por la acera y se le acerca un hombre. Ella instintivamente siente miedo y se aferra al bolso. El se da cuenta de su reaccion pero simplemente pasa y sigue a lo suyo. Es una microagresion de la mujer hacia el hombre. La mujer con ese comportamiento le esta acusando al hombre de ser un peligro, de ser un violador en potencia.

¿Por que en todos los casos los hombres blancos son los malos?
¿Por que somos opresores privilegiados que vivimos en una sociedad machista y racista?
Si asi fuera, estas escenas se interpretarian a favor del hombre blanco y no en contra.



Mi duda es... ¿que pasa si se cruza una mujer blanca con un hombre negro y la mujer siente miedo?
Es una agresión machista de un hombre hacia una mujer... o es una agresión racista de una blanca a un negro.

Supongo que habrá que analizar el miedo detenidamente, Tiene miedo por ser negro o por ser hombre. Si tiene miedo a que la viole, entonces es una pobre victima del patriarcado que no puede volver "sola y borracha" sin miedo a que la violen.
Pero si el miedo es a que la roben... entonces es una racista opresora que agrede con su miedo a una minoria racializada oprimida.

En fin, todo muy complicado... Ya estoy harto de tanta mierda.
Estoy casado de tanto neocura y neomonja que solo buscan mostrar lo malo y pecador que soy. Han compiado el cuento de los cristianos de convertirnos en pecadores, en fomentar el sentimiento de culpa para luego vendernos redencion y superioridad moral.

Nos intentan convencer de que todos somos racistas, machistas, homofobos y demas mierdas.

Pues no, yo no soy racista ni machista. Punto.
Sin "pero" y sin historia.
Considero que todos los seres humanos tienen los mismos derechos y libertades. Estoy en contra de leyes que discriminen por sexo, o raza. No creo en la supremacia de una raza o sexo sobre el resto y no abogo por la segregacion.
Considero que a cada individuo hay que valorarlo por el mismo y no por el colectivo al que pertenezca.

Que vaya por la calle y me produzca mas miedo un joven negro de 2 metros de alto que una anciana asiatica de 1,5metros. No me convierte en racista, ni machista, ni discrimino por edad ni por altura.

Enésimo_strike

A mi nunca me ha atacado una serpiente. De hecho de que la probabilidad de que sea venenosa o que pueda hacerme algo realmente malo es mínima.

Aún así aunque vea una culebrilla me pongo en guardia y no estoy tranquilo hasta que veo que no me hará nada.

D

Hombre prevenido vale por dos, dicen en el pueblo de al lado.

Maelstrom

Bbc: la gauche divine diciéndole al que se ensucia las uñas en el curro cómo es el lugar en el que ha vivido toda la vida y cómo debe comportarse.

a

Ya que sale el tema del racismo. Traigo una cita de Huxley, de principios del siglo XX. (cito de memoria, quizas no sea exacta pero esa era la idea).

"La educación debe ser la máxima prioridad de cualquier gobierno. Al fin y al cabo la educación es lo único que nos diferencia de los negros"

Reflexionen...

Hil014

#11 Realmente piensas que el color de piel te hace mala persona?

M

#11 ahora te podemos poner una noticia de un blanco delincuente y también decimos lo de los seres de luz. Delincuentes hay de todas los colores y nacionalidades.

Pepe_Reyertas

Si quitas el móvil de la mesa cuando se acerca un grupo de "personas racializadas" estás cometiendo una microagresión y debes ser reprendido.