Actualidad y sociedad
7 meneos
37 clics

El miedo de la 'City' a quedarse sin “tiburones”: el teletrabajo y la IA matan la ambición

Tradicionalmente, el nuevo empleado de una empresa aprendía durante años compartiendo mesa con un mentor en el que fijarse. De él aprendía sus formas, su dedicación y sus habilidades más notables. Es algo que, tal y como apuntan desde las grandes compañías de las 'cities' financieras, se está perdiendo, y es que el teletrabajo está matando esa manera de aprender y desarrollarse como profesional. En este nuevo paradigma, la inteligencia artificial está acelerando el ritmo al que el talento júnior pierde la ambición por mejorar.

| etiquetas: city , teletrabajo , ia
"el becario aprende sobre su campo realizando tareas, habitualmente, más básicas y repetitivas", advierten. Un tipo de labores que la inteligencia artificial amenaza con asumir"

De los creadores de: "hay falta de talento porque quiero trabajadores ya formados sin gastar ni un euro o minuto en su formación", llega: "quiero trabajadores senior con años de experiencia en mi empresa pero la IA me obligó a despedirlos cuando eran juniors"
#1 ¿Cuál es la diferencia entre mentorizar y preparar a alguien?
Ambos significan básicamente lo mismo, pero "mentoring" sugiere que los estás equipando para el éxito en sus propias metas. "Grooming" se usa más cuando los estás manipulando para tus propios propósitos y no te importa si salen heridos.
www.reddit.com/r/AskReddit/comments/14o7ppu/what_is_the_difference_bet

Mentorizar suele ser preparar a alguien para asumir…   » ver todo el comentario
La realidad es que trabajar en grupo ha sido siempre lo mejor. Se aprende más cuando se intercambian ideas a medida que se van haciendo procesos de trabajo que cuando cada uno va por libre y queda un par de días a la semana para hacer una vídeoconferencia de una hora.

El teletrabajo está bien para procesos monótonos y repetitivos de trabajo. E incluso ayuda a reducir costes. Pero para procesos creativos y de aprendizaje, nada como tener compañeros de los que aprender constantemente.
#2 No es del todo cierto porque para aprender de alguien este tiene que tener una mayor experiencia y calidad, algo que puedes hacer tanto en presencial como en remoto. Esa tontería de "el teletrabajo está bien para procesos monótonos y repetitivos de trabajo" implica que no has trabajado con gente con un mínimo de calidad.
#2 Falsa dicotomía. Se puede aprender de tus pares en remoto exactamente igual se bien. He sido Head of Tech and Design en una empresa absolutamente creativa durante 5 años y he formado muchos diseñadores en remoto sin ningún problema. Trabajar en remoto no significa trabajar solo si no trabajar en otro lugar diferente a la oficina, no es tan complicado de entender. En esta empresa teníamos discord como medio de comunicación y salvo todos los beneficios asociados al trabajo remoto en términos de salud mental y calidad de vida había cero diferencias con una oficina presencial.

menéame