Hace 2 años | Por AVilla a elnortedecastilla.es
Publicado hace 2 años por AVilla a elnortedecastilla.es

Un nuevo estudio de la OMS registra una de cada cuatro mujeres víctimas y confirma el problema a partir de los 15 años

Comentarios

Trigonometrico

#5 La mala interpretación de que no se está intentando resolver los problemas que tienen las personas en esta sociedad.

Trigonometrico

#9 Precisamente, no son dos temas diferentes. Hay que atajar los problemas de las personas, porque esos problemas los sufre la sociedad, aunque personalmente no seamos una víctima.

ingenierodepalillos

#12 Que sí lo son, por más que quiera llevarle la contraria a la realidad.

Que el número de casos de un problema no aumenta ni disminuye el número de casos del otro problema.

No interfieren entre sí, son distintos datos.

Trigonometrico

#16 Nadie está contradiciendo los datos, se trata de no dar lugar a una mala interpretación de esos datos.
Esos problemas son problemas de la sociedad que nos afectan a todos, aunque no sea directamente. Pero son problemas que sufren las personas indistintamente de su sexo.

Luego hay casos como este:

https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/17/video-policia-pelea-adolescentes-indignacion-trax/

En este caso hay claramente racismo. En el enlace de la noticia habla de un problema que afecta a las personas.

ingenierodepalillos

#26 Así que según el racismo, la ciencia #29 y el mal planteamiento de la ley de violencia de género en España, la Organización Mundial de la salud hace una visión errada de su estudio y las mujeres de Burkina Faso tienen los mismos problemas que un parisíno romántico padeciendo una relación tóxica o incluso siendo agredido como muestra para una media ridícula.

Pues muy bien, me voy a llorar al parque porque Perico no se percata del parecido sin parangón entre una pera y una alpargata.

#33 go to #35

Tartumen

#36
No podemos legislar en Burkina Faso.
No podemos legislar en España teniendo en cuenta los problemas de Burkina Faso.
La gente es plenamente consciente del problema de las mujeres victimas de maltrato en España y en Burkina Faso y reconoce la vision de la OMS.

Lo que dices es algo tan absurdo como aceptar como sociedad no querer tratar a un hombre que tenga cancer de mama, que si que lo tienen.
Argumentar que no quieren tratarlos porque son pocos en comparación con las mujeres.
Argumentar que no les mata tanto como a las mujeres porque para los hombres son solo bultitos en el pecho.
Cambiarle el nombre al problema del cancer de mama a Cancer de mama de genero.
Y criticar a la gente que dicen que no tiene sentido excluir a los hombres del tratamiento porque están haciendo comparaciones tontas...

Las personas son conscientes del problema del que hablas aunque te digan que estas equivocado en el resto de tu planteamiento.
Existe gente que subestima el maltrato real que puede sufrir alguien sin ser mujer dentro de una relación. Por ejemplo tú.
La gente no entiende que un modelo sobre un problema con exenciones no es mas que una vision limitada del problema.
No lo llames solución si además no solucionar y creas mas problemas sociales del mismo tipo específicamente del que había antes.

Hay hombres mas débiles que sus esposas, hombres dependientes económicamente de sus esposas o simplemente no violentos que reciben maltrato físico severo o son asesinados. Cuando alguien pide que se considere a estas victimas también como parte del grupo en vulnerabilidad especial real la gente pone el grito en el cielo y diferencian por sexo porque hay mas victimas de un sexo concreto.

No hay razon para dejar de lado las victimas de un mismo delito y no juzgar con la misma severidad a los agresores del mismo delito.

Si crees que los hombres maltratados o lesbianas maltratadas no existen hay poco que hacer. Ellos existen y no están protegidos. Su protección no pondrá en peligro la consideración real de un problema que afecta a mas mujeres que hombres.

Al contrario...cuando se considere que el maltrato en la pareja necesita una consideración especial independiente del sexo se podrá ver entonces que el problema a atacar y a solucionar es la razon misma que causa que haya mas mujeres que hombres en esta situación de vulnerabilidad...y como podemos solucionar esto de raíz, pero no y nunca lo podemos hacer legislando sobre una ley que solo proteja a un sexo concreto en un problema general.

Trigonometrico

#35 A lo mejor el nivel de vida de Burkina Faso tiene relación con la ignorancia de la gente de ese país y con la mayor cantidad de abusos que en París. A lo mejor es un problema de base que hay que querer solucionar.

ingenierodepalillos

#38 Vamos que en Burkina Faso no hay machismo, sólo ignorancia.

De verdad, es un coñazo debatir con alguien que convierte un problema histórico y mundial en un enemigo imaginario que engloba los discursos más absurdos y los datos mas irrefutables en una negación sistemática, así no se puede, lo siento.

Pista: El machismo es causado por la ignorancia y el abuso en las relaciones de poder.

Trigonometrico

#39 Vamos que tienes un problema de comprensión lectora. Puedes leer otra vez mi comentario que tal vez yo haya dicho otra cosa.

d

#16 la cuestion es que no es otro problema es el mismo, y no lo digo yo lo dice la ciencia

Tartumen

#16 "Hay cientos de miles de mujeres maltratadas y si el numero es lo que lo hace importante aun es mayor entonces el numero de victimas total de maltrato por parte de sus parejas.

Te remito a este comentario:

Hacer una ley de violencia de genero hacia la mujer es como hacer una ley contra el abuso de menores en favor de uno solo de los sexos justificando que las victimas infantiles de un sexo son mayores que la del otro.
El grupo a proteger aquí son las victimas por parte de sus parejas porque se encuentran en un estado de vulnerabilidad especial. Si se separa por sexo se invisibiliza a parte de las victimas y se excluye a los culpables del mismo delito."

Son el mismo problema. Si solo hablas de una de las partes y haces una ley para una de las partes estas creando problemas sociales y no atacando al problema de raiz.

#8 go to #7

Churras con merinas para una huída hacia adelante, no, gracias.

d

#5 haces un estudio y solo te quedas con un tipo de relacion, sin analizar los demas... pues sí eso invita a interpretar que solo existe ese tipo de violencia y no otras. De nada.

W

#5 el problema es precisamente el sesgo del sexo en el estudio, con lo fácil que sería hacer un estudio y comparar las diferencias entre hombres y mujeres para ver las diferencias (así como determinar en qué grado se sufren esas agresiones, y el sexo de su pareja). Un estudio enfocado a un solo sexo JAMÁS debería tomarse en serio. Más si no específica qué considera exactamente con comportamientos dañinos (¿insultar cuenta?)

ingenierodepalillos

#4 "Pero esta noticia puede dar lugar a una mala interpretación, ya que, los comportamientos psicológicamente dañinos por parte de las mujeres a sus parejas es algo de lo más común"

No entiendo como interfiere eso en el número de mujeres que han vivido violencia física y sexual con su pareja, porque repercute en la cifra tanto como el número de nacimientos de Chinchilla en la primera luna de marzo.

Trigonometrico

#7 Porque los problemas de la sociedad nos afectan a todos, y da la impresión de que no se intentan atajar los problemas de las personas.

ingenierodepalillos

#10 Para atajar los problemas, hay que identificarlos, clasificarlos, estudiarlos y cotejar datos, eso no se hace mezclando churras con merinas, efectivamente hay más problemas que éste y necesitarán sus propios estudios, sus propias clasificaciones, sus propios datos y sus soluciones específicas.

Abandone esa huída hacia adelante.

Trigonometrico

#14 Y hay que divulgarlos de forma que puedan ser bien interpretados, y no de forma que den lugar a malas interpretaciones y creen otros problemas.

En este caso se puede apreciar claramente un problema de racismo:

https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/17/video-policia-pelea-adolescentes-indignacion-trax/

A los blancos no les suceden estas cosas con la policía en EEUU, y eso lo convierte claramente en un problema de racismo, y el titular de la noticia se presta a malinterpretar algo que es un problema en las relaciones de pareja o de convivencia.

#21 Mil millones de mujeres han vivido la violencia física y sexual en pareja me parece un dato que no da lugar a dudas ni a confusión. De hecho me parece que aquí usted ha sembrado mas dudas que explicado sus razones o entendido mis respuestas.

Que pase buena tarde.

Trigonometrico

#23 En el enlace que te he dejado, queda claramente definido un problema de racismo. En el enlace de esta noticia hablan de un problema que afecta a las personas.

Tartumen

#7 Pues eso interfiere en la repercusión legislativa de tu país.

"Hay cientos de miles de mujeres maltratadas y si el numero es lo que lo hace importante aun es mayor entonces el numero de victimas total de maltrato por parte de sus parejas.

Te remito a este comentario:

Hacer una ley de violencia de genero hacia la mujer es como hacer una ley contra el abuso de menores en favor de uno solo de los sexos justificando que las victimas infantiles de un sexo son mayores que la del otro.
El grupo a proteger aquí son las victimas por parte de sus parejas porque se encuentran en un estado de vulnerabilidad especial. Si se separa por sexo se invisibiliza a parte de las victimas y se excluye a los culpables del mismo delito."

D

#1 no son mil millones son mas.

India,China, irán y resto de árabes

D

#20 Pues menos mal que ya había dicho que no podía leer el informe y que sobre él no iba a opinar.
Porque menuda leche le ha dado al ministerio de la innombrable.

Gry

#22 A decir verdad probablemente sea los mismos datos pero la OMS considere violencia contra las mujeres menos cosas que el Ministerio.

D

Incels al ataqueeerl!!

D

#13 Aunque es la clase de informe que no me hace mucha gracia por típicamente parcial (y no lo he votado negativo), creo que mejor deberías revisarte las matemáticas.

Mil millones son el quice por ciento del total de la humanidad, el treinta por ciento del total de las mujeres del mundo.

Sobre el informe concreto, no lo he leído. Sospecho algunas tendencias, pero sin leer siquiera un resumen, no voy a opinar.

Gry

#17 el informe habla del 27% del total de las mujeres entre 16 y 49 años. Desglosado por países en España es un 15% de las mujeres de esa edad.

d

#13 para colmo el 57% se refiere a españa, y la oms se refiere al mundo osea incluyendo paises islamistas... Lo cual deja aun mas en ridiculo ese 57%

earthboy

#3 ¿No es un poco raro hablar de incels cuando la noticia habla de violencia en la pareja?
¿Sé trata de un fenómeno fan exacerbado?

noexisto

Se basa en 386 estudios, estimaciones, datos oficiales diversos realizados entre 2000 y 2013
Me da que el mayor problema ahí es el interpretativo de tantas diferentes formas de medirlo y estoy seguro que en muchos países (más concienciados) es más alta y al revés. Entiendo, de todas formas, que esa corea del 27% (1/4 +-) puede ser un mínimo y diría que más
Me esperaba algo concreto y no algo basado en tantos estudios/estimaciones/datos oficiales
Negativo a pesar del trabajo. Ojalá se llegue a hacer mundialmente de otra forma pero para eso hace falta que cambien muchos gobiernos e incluso mentalidades a los propios investigados/encuestados
Por si alguien quiere acercarse a hojear lo que digo (vine referenciado) https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)02664-7/fulltext

koe

Y el nuevo chivo expiatorio de este siglo es...

Y el grupo de poder emergente es ...

Y los medios para allanar el terreno son...

D

Tras ajustar parámetros en las mediciones, y afinados en esta nueva investigación...

Calentando motores para el 8M dentro de dos semanas

Estos datos los recopiló el Ministerio de Igualdad, los analizó el CIS y los publicó Newtral. Todo OK.

Eibi6

#6 o la OMS como bien pone en la entradilla