Hace 6 meses | Por Supercinexin a bbc.com
Publicado hace 6 meses por Supercinexin a bbc.com

La inflación es, sin duda, el problema que más aqueja a los argentinos, y reducir la actual tasa -que en noviembre superó el 160% anual- es una de las principales metas que se propuso el flamante presidente Javier Milei. Sin embargo, las primeras medidas que ha adoptado, apenas 48 horas después de asumir, harán que la subida de precios se acelere aún más en los próximos meses. Esto no solo lo aseguran todos los economistas. También lo reconoció el propio ministro de Economía, Luis Caputo.

Comentarios

Supercinexin

#1 lol lol lol

Cherenkov

#9 Venía a hacer de payaso del circo pero por lo visto ya se lo han dado a Milei, intentaré practicar con los malabares o con las piruetas subido a una cuerda o algo.

Dragstat

#2 No creo que nadie sea capaz de revertir la situación en Argentina, en todo caso mejorarla a muy largo plazo. Y no sé si funcionará, lo que sí sé es que va a ser muy doloroso.

Supercinexin

#4 Hombre, nadie, nadie... Nadie en Argentina,.claro. Quita Gobierno de Argentina y dale el mando del país al Partido Comunista Chino y en diez años los argentinos tienen superávit, sus propias marcas de coches eléctricos, un programa espacial... jajajaj

Priorat

#2 El problema es que se dispara y se dispara de una manera muy obvia por las medidas tomadas.

tdgwho

#11 claro. Ha decidido dispararse todo de repente.

U

#16 Devaluar el peso un 50% no ayuda.

J

#11 Lo cual ya se sab'ia y se avis'o.

Eibi6

#2 35 años era no?roll

tdgwho

#23 esos son los que lleva argentina en la decadencia.

Milei dijo que le llevaría 2-3 años darle la vuelta a todo para que empiece a mejorar.

Eibi6

#31 estoy empezando a pensar que dijo muchas cosas, tantas tantas qeu me da la sensación de que mintió descaradamente diciendo una cosa la contraria y la otra más o simplemente no se acordaba de la anterior mentira y se inventaba una nueva... Lo de los 35 años era para ser la primera potencia mundial con un país de 40-50 millones de habitantes creo

tdgwho

#33 pues me parece una cifra razonable.

Eibi6

#34 es una tontería demasiado burda y estúpida como para que nadie con más de media neurona se la pueda creer... Y lo mismo aplicaría para cualquier país europeo donde algún político te quisiera regalar los oídos con esa vendecrecepelada no es por ser argentina es por un tema de población

Tiene una opción y es vender el país a china o a usa... Así si que quizás pueda ser potencia mundial

tdgwho

#35 Eso, insultar al que no opina como tu es la mejor opción.

Ánimo, tu puedes.

Eibi6

#36 pero de verdad crees que países de mierda con menos de 100 millones de habitantes como España, argentina o Alemania pueden ser primera potencia mundial?

Si de verdad lo crees lo siento por llamarte tonto en el comentario anterior, pero hasta ahora nunca pensé que lo fueras, un troll si y rozando la mala educación a veces también (como todos hacemos por aquí) pero con un poso de argumento mínimamente lógico pese a estar en desacuerdo... Pero creerse esa patraña es del nivel de que te diga Feijóo o Pedro Sánchez que si él gobierna va mandar un nave española tripulada a marte y curar el cáncer con patentes made in spain en diez-quince años, si te lo crees es que eres tonto lo siento por ti y por expresarlo públicamente

Eibi6

#38 me estas diciendo que Luxemburgo actualmente es la primera potencia mundial? Coger un dato descontextualizado(y realmente poco representativo de casi nada) para decir que un país es la primera potencia mundial es de trileros como mínimo

tdgwho

#40 todo lo que no siga tus ideas es de trileros.

Así que todo dato que tú consideres de trileros, el resto del mundo lo daremos por bueno.

Ale, ya tenemos utilidad para tu obsesión con el trilerismo

Eibi6

#42 a ver considerar que a finales del XIX una economía basada puramente en las explotaciones agrícolas y ganadera en plena época de la revolución industrial y del colonialismo era la primera potencia mundial es un insulto a la inteligencia

Otro dato chorra no llegaban ni a dos millones de habitantes por aquellos tiempos España tenía 17 millones pero si los Argentinos aplastaban a España y a todas las naciones del mundo mundial. Repito creerse que eran la primera potencia mundial es de risa, seguramente fue la primera economía agrícola en aquel momento eso no te lo discuto pero lo de primera potencia mundial por un dato concreto y aislado es lo que acabo de decir en el anterior comentario que a día de hoy la primera a potencia mundial es el Gran Ducado de Luxemburgo

tdgwho

#43 kiss

t

los argentinos han votado a quien prometía un milagro. Y no tiene magia. La ostia de realidad y el descontento van a ser abrumadores.

Trigonometrico

#5 #12 A mi me da la sensación de que los políticos con soluciones mágicas son los típicos populistas. Y cualquier votante de Latinoamérica debería haber aprendido que los políticos populistas sólo hacen daño a los ciudadanos y al país en general.

Creo que es muy fácil ver que hay que huir de las soluciones mágicas siempre, y buscar razonamientos y explicaciones. La sociedad de Latinoamérica debería estar más que escarmentada.

La única "solución mágica" que conozco a un problema son los coches eléctricos. Y precisamente cuando aparece algo así de verdad, los ciudadanos se convierten en haters de ello. En los países atrasados la gente se cree las soluciones mágicas totalmente falsas y engañosas de los políticos que quieren llegar al poder, y huyen de cualquier "solución mágica" cuando esta es real.

p

#5 no sé, yo llevo tiempo oyendo que iba a hacer esto, desde antes de las lecciones. No ha engañado a nadie. Otra cosa es que consiga lo que pretende o que todo se vaya a la mierda

t

#21 Yo creo que el problema es ese, la gente se cree que el liberalismo funciona y por eso le han votado, igual si hubieran mirado para atrás habrían visto que esas medidas ya las sufrieron durante la dictadura y no arreglaron un carajo.

p

#28 la gente sabe que lo que tenían hasta ahora no funciona y han creído a alguien que quiere hacer algo diferente. No digo que vaya a funcionar. Digo que tiene sentido que actúen así. Pretender conseguir diferentes resultados haciendo lo mismo eso sí que es creer en la magia

t

#32 Yo Les deseo toda la suerte del mundo, falta les va a hacer.

p

#41 yo también

Socavador

Ajá, así que esta va a ser la excusa del hambre, la herencia recibida. Menos mal que Milhause está desplegando un plan de choque para atajar el problema de la economía argentina cuanto antes... En fin. Sarna con gusto no pica.

Makaya

#3 A ver, que el tío esta pirado es verdad. Pero también es cierto que la herencia recibida es terrible.

Socavador

#6 Pues eso, nadie al volante + una curva terrible que acaba en un acantilado.

La verdad que buena pena me dan los argentinos que tanto tiempo llevan pasándolo mal intercalando gobiernos corruptos, espero que esto no sea la losa definitiva.

D

#6 Que no, hombre. Que cuando se cambia de gobierno, en cualquier país del mundo, la situación se reinicia. La inercia son los padres. Si a las dos semanas no has cumplido con todas las metas de tus 4 años de legislatura es porque no te sale de lo que viene a ser la zona inguinal.

t

#14 No te preocupes, en 4 años veremos como ha vendido lo poco que queda público en Argentina, el litio que poseen y cualquier cosa que valga la pena a los inversores extranjeros que no van a dejar ni rastro del beneficio por allí... Lo vamos a ver mucho antes de esos 4 años.
Ya pasó con la dictadura hace décadas, aplicaron el mismo método y todos conocemos los resultados.

t

#6 La herencia viene desde los 70 del siglo pasado, cuando ya aplicaron está mierda de políticas que solo solucionaron la vida a empresas extranjeras que se quedaron con el pastel, como va a pasar ahora con lo poco que queda

J

#3 La herencia recibida es horrible y ya muy pocos tarados lo cuestionan. Y las medidas de choquen iban a crear estanflaci'on y as'i se avis'o, pero lo mismo que ya han tenido instaflaci'on antes. st'an haciendo un cambio de modelo en el que la soluci'on deja de ser imprimir dinero y no pagar a acreedores, que es lo que han ido haciendo durante d'ecadas, y hasta aqu'i han llegado.

Xateru

" Políticos locos guían a las masas
Que les dan sus ojos pa' no ver que pasa."

C

"incluyeron una devaluación del 50% del valor del peso". Eso derrumba las importaciones, pero como deben importar muchas cosas para elaborar productos, los precios se disparan por un tiempo. Lo que hace es hacer más tentador la producción local, las materias primas locales, todo local, la gente no verá otra opción que comprar productos nativos porque lo importado está demasiado caro. Pero hay que vencer la inercia de la cultura de "comprar lo de afuera" y eso tomará tiempo.

t

#22 Visto así, Argentina produce mucha comida, al menos en ese aspecto van bien, pero aparte de eso no se que van a comprar que se produzca allí... Coches de firmas francesas???

urannio

definitivamente hay una falta extraordinaria en el suministro de unos recursos que se van fuera.

p

cuando los precios han bajado?

canduteria

Si generas inflación se termina pasando de escala y vuelve a 0 😂 😂 😂

indudablemente no cambia de un día para otro.

Pero si tú echas gasolina todo cambia y rápido.
Es lo que ha pasado devaluando el peso un 50x%
Tiempo al tiempo

D

El va a robar y desmontar