Hace 1 día | Por Dragstat a larazon.es
Publicado hace 1 día por Dragstat a larazon.es

La edad está actualmente en los 16 años, por encima de la mayoría de los países de Sudamérica. En Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, la edad mínima es de catorce años; en Uruguay, trece, y en Brasil, doce. “Es adaptarnos a los tiempos que corren. Van a tener justicia, crímenes como el de Bruno Busanich, el playero (trabajador de una estación de servicio) asesinado en Rosario el pasado 10 de marzo por un sicario de quince años de edad, que claramente comprendía la atrocidad que estaba haciendo. Delito de adulto, pena de adulto”.

Comentarios

c

#2 #6 #10 #16 Lo que diga un populista hay que cogerlo con pinzas. Que un menor de 13 años sea imputable no significa que se le vayan a aplicar penas como si fuese adulto. Significa que se le podrá juzgar por los delitos cometidos, como menor, aplicando en el caso de Argentina el Régimen Penal de la Minoridad (lo que en España sería equivalente a la LORPM). Lo que hacen es bajar la edad de imputabilidad a 13 en vez de 16 (en España es 14). Osea que no, un niño de 13 años no va a compartir prisión con adultos en ningún caso, ni a recibir penas de adulto, como es lógico y como establece la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, a la que Argentina está adherida desde 1990.

m

#26: A cárceles de adultos no, pero ciertos tipos de actos pueden demostrar una madurez que debería permitir juzgarles con penas "de verdad", no ir a un reformatorio donde les dejarán unos meses sin videoconsola en el peor de los casos.

Lo de la Ley del Menor debería ir en función de la persona, unas maduran más rápido que otras, no es lógico poner una misma edad para todas, porque para unas va a ser un coladero legal. Y por supuesto, en caso de utilización del menor para delinquir, la pena debería ser la retirada de la custodia y alejamiento de los padres.

El buenismo solo se puede aplicar en algunos casos, y esos casos hay que estudiarlos de uno en uno, no poner una ley que separa a unos de otros solo por la edad y sin tener en cuenta nada más.

c

#31 El sistema puramente cronológico, que es el que se adopta en España, es el que más garantías aporta y el que mejor se adapta al principio de seguridad jurídica. Castigar en base al grado de madurez es arbitrario, ya que implica que alguien decida si un menor es maduro o no, con la consiguiente inseguridad jurídica que eso conlleva. Entiendo que algunos casos nos hacen hervir la sangre, pero a mi entender el criterio cronológico es el más adecuado.

m

#33: Pues no, porque es un coladero para los que maduran demasiado rápido.

Lo de la inseguridad jurídica se la cuentas a las personas que han sido violadas por "niños" de 13 años que saben que no les van a hacer nada y por eso se aprovechan. O a las personas que son atracadas y las matan.

O casos como el de "El Rafita". ¿También eso es seguridad jurídica?

Al que ha delinquido la seguridad jurídica me importa menos que la seguridad jurídica de la víctima que no ha delinquido. ¿Qué problema va a haber, que a un niño de 13 años lo lleven a un centro de menores y le tengan una temporada sin videoconsola? Si es que habláis como si los fueran a torturar o mandar a la silla eléctrica.

Los llevan a un centro de menores, nada más, ahora les dan una palmadita en la espalda. ¿Ir a un centro de menores es inseguridad jurídica? ¿Estar una temporada sin jugar a videojuegos es inseguridad jurídica? Venga ya... ¿Y con las víctimas qué, no tienen derecho a la seguridad jurídica?

Estáis defendiendo a delincuentes.

c

#34 Si yo no digo que se vayan de rositas. Solo digo que el criterio de madurez tiene muchos defectos y por eso dejó de aplicarse en España. Por otra parte, en algún punto hay que poner la edad mínima de imputabilidad. Lo que había en Argentina hasta ahora, que eran 16 años, me parece excesivo. Bajarlo a 13 no me parece nada mal.

m

#36: Con 13 años te vas de rositas.

el criterio de madurez tiene muchos defectos

Usar la edad tiene aún más defectos, empezando porque algunos niños maduran más rápido que otros, con lo que puede ser injusto para los que maduren más despacio.

s

#26 pues no habia caido. Gracias por la aclaracion.

#2 y si son adultos para eso, también lo serán para conducir, beber alcohol, currar, votar, no?

Trolencio

Que empiecen los Juegos del Hambre !!

z

#9 relacionar pobreza con delincuencia sin más argumentos es simplificar mucho sin aportar razón alguna.
Hay muchos países pobres con índices de delincuencia muy bajos.
Además delinquir se puede delinquir de muchos maneras, por ejemplo sin usar la violencia y el caso de Argentina no es ese, hay muchos asaltos violentos.
Así que creo que hace falta perspectiva y algo de conocimiento para entender el fenómeno criminal tanto aquí como allí.

black_spider

#9 percepción de seguridad mayor? En Argentina??

Joder, como se nota que habláis tener ni idea. Argentina es bastante peligrosa.

tul

#3 gravisimos, no como los cometidos por politicos que no afectan a nadie

#3 mucho más sencillo, populismo barato

Findeton

#14 ¿Populismo barato es querer juzgar a un sicario de 15 años?

#21 si , solo a la gente que va justa de conocimientos le parece bien esto porque además de que ye una ley contra los pobres está más que demostrado que endurecer las penas no disuade a los delincuentes . Pero para saber eso hay que leer

black_spider

#38 no es una cuestión de disuadir. Es una cuestión de sacar gente peligrosa de la calle para que no reincida.

Trolencio

#3 Muy buena pregunta, sí señor.

malajaita

#3 Hay dos cosas que se han de ver de manera separada, una es el asunto de los menores y otra la general que viene ya de antes

https://www.izquierdadiario.es/Argentina-el-gobierno-pretende-convertir-la-protesta-social-en-crimen-organizado

Sobre lo de los menores, parece, leyendo la noticia y siguiendo el noticioso de la Argentina algunos crímenes cometidos recientemente por menores han sido de especial gravedad.

black_spider

#30 no entiendo el dilema.

Si un adolescente mata a alguien. Quiero que ese adolescente vaya a la cárcel. Fin.

black_spider

#3 lo primero.

Priorat

Con el argumento de Milei que la bajen a cero. ¿no? ¿Por qué 13 y no menos?

Por otro lado si pueden decidir cómo adultos. También pueden votar como adultos.

E

#23 Es lo maravilloso de los líderes de ultraderecha populistas como Milei, que como siempre van pensando en la manera de arañar votos les quedan verdaderas distopías. Chavales que legalmente no tienen la madurez para votar ni casarse (o eso creo) pero que penalmente deben ser juzgados como adultos. Falta volverlo todo un poquito más Frankenstein y subir la edad de consentimiento sexual para contentar a los católicos.

Supercinexin

Él como decide como un niño no le afectará la ley. Cuando toque juzgarle por sus salvajadas, le juzgarán como a un menor. Bien visto, Javier.

gale

Están los fachitas crecidos...

Dragstat

#6 Como en otras muchas cosas, el fracaso es tener que castigar el delito cuando el objetivo es que no se cometa. En Europa occidental por ejemplo, a día de hoy, ni nos planteamos tener una edad penal tan baja porque al final esos delitos no son tan comunes. Si se consigue que los niños sean niños y actúen como niños, no te encuentras estos problemas.

a

#12 Sandra Palo.

Dragstat

#17 Por supuesto que los hay, pero no es el pan nuestro de cada día, como pasa en muchísimos países. Tener la edad penal en 12 años, como en Brasil, me cuesta verlo en España.

a

#19 Edad penal por robar un juego de la Switch, no creo. Pero sí por asesinatos o palizas graves.

garnok

#17 son tan comunes que te has tenido que ir a un caso de hace 20 años

a

#22 Bandas juveniles en Madrid/Barcelona con machetes y demás armas creando lesiones graves y hasta amputaciones.

No hablo de robos no violentos, banales realizados en un centro comercial o un simple carterista. Esos son fácilmente tratables. Un pandillero que ha violado a una de los suyos ya es otro nivel.

garnok

#40 de estas bandas dices, a lo mejor se tiene usted que informar en otro sitio que no sea el telegram de alvise
https://www.rtve.es/noticias/20220210/mensajes-alertan-machetes-peleas-bandas-bulo-madrid/2287602.shtml

a

#41 A mi Alvise y sus amigos neonazis me dan cagalera. Pero los macheteros son una lacra e instrumento del cártel muchas veces.

tul

#6 y cuando sea el hijo de un rico popá movera hilos y se librabara y cuando sea el de un currela como tu ira para adentro de la misma.

u

#13 Pues que vaya.

tul

#29 y quien les va a obligar a respetar las leyes? tu? milei? sus perros? iran tus hijos y los de los ricos se libraran de todo exactamente igual que hoy en dia.

K

Fijate que yo pensaba que el liberalismo anarquista estaba alejado del populismo.
Pero veo que NO, me habia asustado.
Esas cárceles argentinas ya hacinadad de por si con gente más mayoritaria que sale a robar por no tener con qué comer.. Solución menores en cárceles. Un plan sin fisuras.

Adios estado hola mercados el pais se vwndey al mejor postor. Pero Findenton ya ha dicho que serán como Suiza, con la de muertes de hambre que va a haber es lo mínimo, al menos en población.

Chinchorro

¿Y quien va a pagar la fiesta de las cárceles? Porque pretenderán comer tres veces al día y ducharse.

a

Para delitos como asesinato (que no homicidio) teniendo reincidencia en otros delitos, pues mira, en algo debe de acertar Milei, como cuando un reloj parado da la hora bien dos veces al día.

Mltfrtk

El nazi subnormal de los perros clonados ha empezado con la limpieza de las calles antes de lo previsto.

Darvvin

Muchos se arrancarían los pelos al oír aquí: delito en España, pena de español.
(Quien quiera entender que entienda)

Lenari

Con respecto a los menores, hay una diferenciación importante: los menores tienen muy mal control sobre decisiones repentinas, pero sí que son capaces de medir decisiones cuando tienen tiempo para hacerlo. Es por eso que los menores suelen tener una protección judicial: pueden tomar malas decisiones y cometer errores. Ahora bien, cuando la decisión se mantiene en el tiempo, ahí ya si tienen una capacidad similar a la de un adulto.

Sería conveniente separar ambos casos, proteger a los menores de decisiones estúpidas. Pero si el delito forma parte de un comportamiento que persiste y no una decisión puntal estúpida, entonces hacerlos responsables igual que a los adultos.

s

Esta es de esas cosas que no veo mal. Quiza toda la pena de un adulto no, pero que se vallan de "rositas" pues tampoco. Tampoco es que sea la solucion, para que nos vamos a engañar, pero como tampoco van a poner los recursos, pues igual no queda otra.