Hace 5 años | Por --32677-- a eldiario.es
Publicado hace 5 años por --32677-- a eldiario.es

En un desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, el líder del PSC ha considerado que queda "poco tiempo para el juicio y hay que dejar actuar a la justicia", y sobre un posible indulto ha pedido que no se subvierta la presunción de inocencia. Ha sorteado la polémica que reabrió la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, que se mostró partidaria de conceder los indultos llegado el momento.

Comentarios

Ripio

"Presos políticos"...... 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂

los12monos

#27 De qué te ríes tanto, ¿te acabas de leer el auto de Llarena o qué?

TrollHunter

#28 diría que se ríe de que alguien insinúe que estos políticos están presos por sus ideas, lo cual efectivamente es de risa.

los12monos

#30 Creo que utilizáis una definición de preso político muy estrecha, sobre todo viendo que algunos usan una definición de rebelión tan amplia.

TrollHunter

#31 "Un preso político o prisionero político es cualquier persona física a la que se mantenga en la cárcel o detenida de otro modo, por ejemplo bajo arresto, sin haber cometido un delito tipificado sino porque sus ideas supongan un desafío o una amenaza para el sistema político establecido, sea este de la naturaleza que sea. "

Me atengo a la descripción 100% sin inventar cláusulas oportunas. No hay ni un sólo político preso por sus ideas, si no por sus actos (de ser así, no habría cárcel suficiente para tantos idealistas).

los12monos

#32 No, fíjate que no ha salido el juicio y están de preventivos así que el supuesto delito hasta ahora no pasa de acusación. Y toma nota de que en otros países han desestimado la extradición en base a los argumentos que les mantienen presos y además de forma preventiva.

Te agradezco que no inventes nada, eso te pone un escalón por encima de Llarena lol

Pero lo cierto, en mi opinión, es que toda la acusación y la prisión preventiva se debe a causas puramente políticas, cosa que no quita que pueda haber hechos punibles.
De hecho diría que se trata de una decisión política, ya se sabrá en 20 o 40 años, pero los hay que no quieren saber como funcionan las cosas en este país.

No me parece descabellado llamarlos presos políticos viendo las circunstancias y aún para los que no compartan este extremo no veo que se pueda catalogar de delirio independentista en ningún caso. Y además no tiene mucha gracia, sea dicho de paso.

TrollHunter

#33 No, lo siento pero discrepamos completamente.
Intentas atribuir a la concepción de preso político características que no tiene, como ya te describí en mi anterior comentario.

Partiendo de esa base es perder el tiempo si no usamos el mismo significado para las palabras. Yo me quedo con el oficial, eres libre de quedarte con la interpretación que quieras, pero no pretendas imponerla siendo el innovador.

Repito, por última vez, no hay NADIE, condenado, ni preventivo por sus ideas políticas, si no por sus actos, y deben estar en esa situación todo el tiempo que la justicia estime oportuno, será una intromisión y una ofensa cuando un ejecutivo en debilidad finalmente solicite el indulto, pero nunca será justo. Prueba de ello son el resto de idealistas, es obvio que ninguno está en la cárcel, así que no vayas por ahí que no cuela.
La gran cagada de la extradición ha sido la forma de plantear la rebelión, al no haber todavía violencia física. Cagada de Llarena, de lo contrario ya estarían comiendo justa cárcel.

Respecto a agradecerme lo de no inventar, te lo agradezco, pero como dije, no veo que tengas potestad sobre los inventos al tergiversar continuamente el término de presos políticos, es un juego muy sucio y lo sabes, lo que no sé si sabrás es que a la larga puede ser peligroso para todos, toma nota.

los12monos

#34 A ver, una definición que te hayas sacado de donde a ti te convenga no sienta cátedra, por mucho que sea la wikipedia.
Tampoco tomar el actual régimen constitucional español como paradigma del justo orden es de recibo, máxime sabiendo quién, cómo y para qué se diseñó. En ambos casos estás construyendo tu argumentación sobre arena.

Te vendría bien ampliar tus fuentes:
Un preso político es una persona que a causa de sus creencias y actividades políticas esta encarcelada. Pero una tal breve definición no haría justicia a este asunto tan complejo. Desde el primer momento tratamos precisamente de encontrar una definición más concreta posible. Por lo tanto, tengo que volver atrás y presentar la definición con más detalles.

Un preso es un preso político cuando su encarcelamiento y condena vienen en contra de la Convención Europea de Derechos Humanos y de las garantías fundamentales, en particular la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, la libertad de expresión y de información, la libertad de reunión y la libertad de asociación,cuando la detención ocurrió por razones puramente políticas, no relacionadas con un delito, cuando la duración del encarcelamiento o las condiciones carcelarias por razones políticas evidentemente no están proporcionadas al delito, si la persona está en prisión por razones políticas en forma discriminatoria en comparación con otras personas o si la detención es el resultado de procesos claramente injustos y parece estar relacionada con razones políticas del gobierno.Las personas que utilizan la violencia o incitan a la violencia, no pueden atribuirse el mérito de ser "presos políticos", aunque afirman haber actuado por razones "políticas". A su vez hay excepciones a esta regla. Una persona también puede ser un preso político, cuando por parte de las autoridades había un motivo político para encarcelar a la persona y si la sentencia fue totalmente desproporcionada en relación con el delito o el procedimiento claramente injusto.”


http://www.derechos-humanos.info/home/quien-es-un-preso-politico-una-definicion/

Fíjate, tú resumes el concepto en una frase y aquí le dan vueltas en varios párrafos.
Yo en tu lugar sospecharía que me estoy perdiendo algo.

TrollHunter

#35 ya que tanto te gusta la negrita, vamos a ella.

"Un preso político es una persona que a causa de sus creencias y actividades políticas esta encarcelada"

Hasta ahí estamos de acuerdo. En lo que creo que no estamos de acuerdo es en el concepto de actividad política, en el momento en que te saltas deliberadamente la ley y eres advertido reiteradamente de ello, pasa a ser actividad delictiva. Y fíjate que con todo lo que ha pasado se puede seguir luchando a favor de la independencia a todos los niveles. Que estado opresor más raro que sólo detiene a los que se saltan la ley...

"cuando la duración del encarcelamiento o las condiciones carcelarias por razones políticas evidentemente no están proporcionadas al delito"

La preventiva no es nada comparado con la que les caería, de no ser por la previsible intervención del gobierno. La ruptura unilateral del orden institucional merece el máximo castigo que contemple la ley.

"Una persona también puede ser un preso político, cuando por parte de las autoridades había un motivo político para encarcelar a la persona y si la sentencia fue totalmente desproporcionada en relación con el delito o el procedimiento claramente injusto"

Me has marcado en negrita el resumen de los dos puntos anteriores...

Mira... Me has dado una definición ampliada de varios párrafos, como bien dices, dónde no hacen más que reafirmar lo nismo que yo te he puesto. Por muchas negritas que le pongas no le vas a cambiar el significado, no sé si te das cuenta de que esa descripción también me da la razón, así que te agradezco mucho el enlace, si tienes más, ambos podemos salir enriquecidos.

He hecho el esfuerzo de sospechar si algo se me escapa como me recomiendas, me siento satisfecho con mis conclusiones, te recomiendo que hagas lo mismo, si te gustan tus conclusiones y son distintas ¡Genial! No hay problema, pero por favor que tengan cimientos sólidos.

los12monos

#36 Mira, hablemos en plata.

Están entre rejas porque al Tribunal Constitucional, que es un órgano político y que no forma parte del poder judicial, le ha salido de los cojones. Y eso es necesariamente una decisión política, no judicial.

Llámalos como te parezca oportuno pero los hechos son esos.
Del TC ya hablamos otro día...

TrollHunter

#37 Respeto tu opinión, pero seguimos sin coincidir (tampoco es imprescindible).
Justo ha sido el TC el que ha admitido los recursos de los presos en contra del Supremo, dilatando todo este largo proceso, e insisto, sigo sin verlo como que les ha salido de los cojones que estén ahí, la gravedad de los delitos, más el probado riesgo de fuga perfectamente lo justifican.
Del TC no te voy a mentir, no soy ningún experto, tarea pendiente, pero en cuanto a la situación de los políticos presos la veo bastante clara.

los12monos

#38 El TC es quien define el marco constitucional interpretando (a conveniencia) la constitución.
Así que de hecho ellos son los que han determinado que ciertas acciones políticas son de hecho delitos punibles.
De ahí se desprende el resto, que te admitan a trámite un recurso es porque si en cuestiones de forma es correcto no lo pueden rechazar, otra cosa muy distinta es que prospere. O cuanto tarde en resolverse, recuerdo como por aquellas fechas tuvieron que hacer horas extras y eso ten por seguro que no lo perdonan

Y veamos la gravedad de los supuestos delitos que hablamos porque al final son acción legislativa que el TC ha establecido que está fuera del marco constitucional. Aquí no se ha liado nadie a palos salvo los que vinieron a hacer turismo el 1-O que además han tenido los santos cojones de conmemorarlo, poca vergüenza hay que tener.

Lo del riesgo de fuga tiene bastante guasa también, Junqueras estaba fuera y volvió para presentarse a la citación.
Los hechos parecen demostrar que era más razonable no hacerlo, los otros no es que se hayan ido a un país asiático sin tratado de extradición, es que en Europa no les tramitan la euroorden porque como no es su casa no se follan a la justicia como les conviene. ¿Tú te presentarías ante un tribunal que sabes a ciencia cierta que no es justo? No todos tienen madera de mártires.

Veremos que pasa ahora que han cambiado algo los vientos pero la gestión que hizo el gobierno central de toda la situación con el 1-O como guinda de la tarta es lo más lamentable que se ha visto en este país en décadas.
Está bien ver las cosas claras pero suelen ser bastante oscuras.

TrollHunter

#39 estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo, no voy a entrar en un loop, ya que diría que ya están comentados todos los puntos.
Salud.

Smidur

Durara lo que tengo que durar hasta su condena....

Smidur

#2 Juicio y condena... Que ganas tengo, al menos por sedicción que se coman unos cuantos años en la cárcel.

urannio

#3 Faltaría Puigdemont...

SALVAJE entrevista a Puigdemont en la TV belga



Y los borbones inviolables, capitanes de todos los ejércitos y jefes de las cloacas declarados culpables de alta traición e indultados por Franco en la primera decisión que hizo al tomar el poder tras el golpe.

Smidur

#9
La segunda República cambio la forma de gobierno sin realizar referéndum alguno y declaró una constitución igualmente no refrendada por el pueblo
Lo lógico es que lo Borbones fueran restituidos...

correcorrecorre

#16 De vez en cuando no viene mal leer y enterarse de las cosas, lo que dices es cierto aunque te cosan a negativos. Lo único que pasó fue que ganaron los republicanos las elecciones y se declaró la republica, primero en Eibar y después en Jaca, todo lo demás fue por el miedo del Rey a que lo ajusticiaran y salió cagando leches, si no recuerdo mal, Alcalá Zamora le dijo que si no salía esa noche que le darían las del pulpo... Pero en fin, eso es historia y aquí la gente pues como que pasa de leerla y tener un razonamiento con base.

urannio

#16 Los borbones fueron declarados culpables de alta traición por ir en contra del orden constitucional y tramar y apoyar el golpe de Primo de Rivera. Luego a Alfonso XIII se le fue la mano con nuestra "cruzada" y la guerra civil. Ya no digamos entonces si nos remontamos a Fernando VII y como echó abajo la Constitución de 1812... Lo lógico sería que a los borbones franchutes inviolables y anti-ciencia se les retirara sus privilegios y la capitanía de todos los ejércitos.

c

#3 Te vas a quedar con ellas.

Eso sí, estos van a salir absueltos con unos años de trullo en las espaldas....

b

#2 Tu ya les has exculpado, no se por qué... A lo mejor tu avatar nos da una pista...

Priorat

#4 Un demócrata de verdad y amante de la legalidad, ni los culparía, ni los exculparía. Es más, hasta el juicio defendería su inocencia.

mefistófeles

#6 No, les han mandado a prisión porque no se han retractado, ni han dicho que no iban a continuar por ese camino (los que lo han negado todo bien que están en la calle), y porque parte de los otros impulsores se marcharon del país para no asumir responsabilidades.

No, no están por venganza, están por torpes.

c

#10 De qué se tienen que retractar los Jordis?

mefistófeles

#14 ¿de alentar a multitudes? No sé, igual están por otros motivos.

Y de verdad no lo sé, no lo digo por crear disputa. (creo que unos están por alterar el orden público y otros por promover y llevar adelante el referendum, pero no estoy seguro)

c

#6 Para inhabilitarlos, antes hay que juzgarlos.

Priorat

#2 lol lol lol que gran pillada.

Suigetsu

#1 ¿Qué condena?

Ripio

#25 Ya te digo.
Hacen ver cosas que no han sucedido nunca y vivir realidades paralelas.

D

Lo que diga u opine Iceta, en Catalunya tiene poco valor, no le importa a nadie.

D

#8. Pues si, y lo que tú opinas aquí es importantísimo... sin ofender

Ripio

Las algaradas tienen consecuencias.
Que pasen el rato haciéndose tatuajes talegueros.

Priorat

#7 Que conste que las drogas también traen malas consecuencias.

c

Y lo que te rondaré morena.....

TrollHunter

¿Le está diciendo el señor Iceta a los jueces cómo deben hacer su trabajo?

D

Es lo que tiene ser un preso por motivos políticos. Un año en prisión y sin prisas para celebrar el juicio. En cualquier democrática sería impensable.

e

#19 hay muchas democracias que prohíben los partidos independentismos y otras hasta los golpes de estado