Hace 11 meses | Por blodhemn a publico.es
Publicado hace 11 meses por blodhemn a publico.es

Las prolongaciones del horario laboral conviven con un debate teórico sobre semanas de cuatro días y reducciones de la ocupación cuatro décadas después de la aprobación de la actual jornada máxima y del mes de vacaciones remuneradas. Así, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi la mitad de los asalariados -7,97 millones de 17,21 al cierre de 2022- trabajaba más de 40 horas semanales y, de ellos, 561.000 superan las 50. Ambos grupos se concentran en el sector privado.

Comentarios

angelitoMagno

Hay que reducir la jornada a 32 horas, y así conseguiremos que la gente trabaje unas 38 horas efectivas.

angelitoMagno

Supongo que serán votantes de derechas que están de acuerdo con lo de trabajar más para mejorar la economía.

baraja

El gráfico es bastante claro. Son los autónomos los que trabajan más de 40 horas semanales. Los trabajadores por cuenta ajena estamos en unas 36 horas semanales.

Para mí es errónea o sensacionalista. Los autónomos no son asalariados en el sentido de trabajador por cuenta ajena.

baraja

#5 y añado, si suponemos que es una distribución normal, ni de coña con una media de 36 horas se pueden tener más de la mitad trabajando más de 40 horas semanales

https://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_normal

Thornton

¿Qué os pensabais? ¿Que los socialcomunistas iban a eliminar todos los privilegios de explotación laboral en una sola legislatura?

Mangus

Edit