Hace 1 año | Por nereira a theobjective.com
Publicado hace 1 año por nereira a theobjective.com

Fuentes del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática confirman que están elaborando un catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática en aplicación de la nueva ley. «Hay un montón de símbolos que están incumpliendo la ley de memoria», asegura a Efe Eduardo España, uno de los creadores de la página web deberiadesaparecer.com , que actualmente tiene detectados más de 6.000 elementos franquistas, entre ellos diez monumentos que miden más de 20 metros de altura.

Comentarios

s

#28 Todo el mundo sabe que Franco cogía el pico y la pala en la intimidad, al igual que Aznar, que le gustaba mucho el catalán y lo hablaba en sus momentos íntimos:

s

No soy partidario de que desaparezcan, para mí es más útil que se les ponga una placa bien grande y explicativa de que es un monumento del régimen fascista de Franco, para que seamos conscientes de lo que fue este régimen y de sus formas de propaganda y blanqueo.

l

#1 Estoy de acuerdo, dejaría muchos de ellos pero haciendo algo similar a lo que hacen con los campos de concentración de Alemania, explicando porque se hicieron y de que modo, no como un homenaje a un dictador.

Mikhail

#1 La Historia tiene que estar en los libros. Los monumentos son reconocimientos públicos que se le hace a alguien. Los monumentos creados expresamente para glorificar una dictadura no tienen cabida en una sociedad democrática.

s

#7 La historia tiene que estar en los libros y en la calle. Es una estupidez conocer la existencia de un castillo solo porque lo pone un libro. Los libros son manipulables, un castillo lo puedes ver por ti mismo. Es lo mismo que solo visitar un país a través de una guía turística, es diferente cuando lo visitas físicamente.
Yo cambiaba las placas, que quedara bien claro que es un monumento fascista y qué era lo que quería ocultar y blanquear.

Mikhail

#9 ¿y qué tiene que ver un castillo con un monumento?

s

#11 Era solo un ejemplo, de la diferencia entre ver la cosa por un libro que ver lo mismo directamente.

Mikhail

#13 Es que para mi, mostrar una construcción defensiva, sí puede tener un significado histórico. Si me dices, tenemos que mantener las casamatas construidas en las playas cuando, por la cercanía a las potencias fascistas, Franco temía un desembarco de las potencias aliadas; lo entiendo y lo defiendo. Eso es Historia. Pero los monumentos significan lo que significan. Con los monumentos fascistas podrías decir "Esto es lo que hacían los fascistas para humillar a sus enemigos". Ok, lo estás explicando; pero en realidad el monumento sigue allí para humillar a sus enemigos y glorificar su poder.

s

#17 Todo tiene su significado histórico y se debe tener ejemplos de esa historia. Destruirla solo sirve para hacernos más ignorantes aunque suene políticamente correcto, pero se está quitando restos de la historia aunque sea de la historia más negra de este país.

#6 De los pantanos sí estoy de acuerdo que muchos se destruyan. Muchos son acumuladores de lodo sin ninguna función económica y que se recupere los valles y pueblos que quedaron bajo las aguas y se devuelva el cauce original y su importancia ecológica.

Mikhail

#21 La Historia no desaparece. Hay fotos más que suficientes para documentar el conjunto monumental e incluso reproducciones en 3D. No tiene sentido que se siga manteniendo económicamente todo ese boato fascista. Ni siquiera con la excusa del turismo.

s

#23 Es un edificio del estado y es lo justo que tenga un uso civil.

Mikhail

#26 Lo justo sería que se dejara de mantener en plena democracia, un monasterio, monumento y basílica creados expresamente para la glorificación de una dictadura fascista y el resguardo de los restos de unos delincuentes que destruyeron el país y no dejaron levantar cabeza durante cuatro décadas.

Mikhail

#8 -> #7 En realidad los monumentos fascistas no se erigían para blanquear su imagen. Antes de las guerras, para glorificar su poder. Después de las guerras que ganaban, para humillar a sus enemigos.

s

#10 Puede haber distintas interpretaciones de lo que se quiere decir con un monumento fascista. Depende del contexto en que se use. Para mí, es bueno contextualizarlo como monumento fascista que tenía como objetivo humillar a sus enemigos. Es como cuando conviertes una iglesia en una biblioteca, sigue siendo el mismo edificio pero su uso y significado cambia.

Mikhail

#12 Una iglesia tiene un uso que es la celebración de oficios religiosos, ¿se puede resignificar? por supuesto. De hecho, es un edificio, se puede cambiar el uso. Un monumento tiene un uso que es glorificar lo que muestra. ¿Se puede resignificar? Desde mi punto de vista, no. Significa lo que significa. ¿Se le puede dar otro uso? si se trata apropiadamente, se puede usar como grava para hacer carreteras, que sería un buen uso también.

s

#14 Yo pienso que hay cosas que se pueden conservar y otras que destruir, pero soy más partidario de lo primero. Si Cuelgamuros se convierte en un centro de investigación genética, de identificación de desaparecidos, como un laboratorio de una universidad o parte del CSID, da igual que en ese edificio haya una cruz patética y que eso haya sido un mausoleo fascista. Es un edificio con su historia pero lo importante es que esa historia se quedó atrás y hoy tiene otros usos, no el que el fascista genocida pensó que debería tener.
Desafortunadamente, pienso que Cuelgamuros seguirá siendo de los curas y no hay intención de darse prisa con eso, como muchas cosas de las que por cualquier razón en este país no hay prisa, "ahora no es el momento..."

Mikhail

#16 Yo, no. Cuelgamuros es un conjunto monumental hecho expresamente para glorificar la dictadura fascista y para humillar a los perdedores de la guerra (que, casualmente, eran los defensores de la democracia). El mausoleo se creó para dar sepultura a los vencedores en situación destacada. La cruz gigante no es para demostrar lo buenos cristianos que eran, era para demostrar que los ateos habían sido humillados por los "buenos españoles".

Aparte de que los fondos dedicados a mantener semejante aberración se podrían dedicar a cualquier uso más productivo. Ahora que lo pienso, hasta quedaría bien permitir que se degradara progresivamente como alegoría de la degradación de los regímenes dictatoriales fascistas de mediados del siglo XX.

s

#19 Sería más efectivo convertirlo en un centro de ciencia, pero no va a ocurrir porque contra la iglesia en este país no se hace nada, y sería muy fuerte para los dueños de España que "lugares sagrados" se reconviertan en bibliotecas y laboratorios. Yo creo que no les da tiempo, que ya llegan las derechas y son capaces hasta de devolver a la momia a su lugar.
Por eso digo que para muchas cosas se va "lento" cuando en realidad lo que quieren es lavarse las manos y no meterse en problemas con la iglesia y con los "dueños de España".

Mikhail

#22 Y por que los "dueños de España" siguen siendo descendientes de los vencedores y les parece precioso que sigan existiendo los monumentos erigidos por sus antepasados para recordarles a los "veintiséis millones de hijos de puta" lo que ocurre cuando te pasas de demócrata.

s

#25 Los "dueños de España" quieren este enfrentamiento, para así cuando un fascista quita una placa del cementerio de la Almudena, pintan o destruyen monumentos por las víctimas de la dictadura poder decir que "los rojos hacen lo mismo". En este país nos conocemos y se sabe muy bien el terreno donde los fascistas quieren llevar el debate político.
Si ahora un gobierno de izquierdas se dedica a destruir monumentos fascistas, luego se verán legitimados a destruir homenajes a la república y monumentos a las víctimas, como si es franquismo sociológico no siguiera presente.

El Ayuntamiento elimina los versos de Miguel Hernández del Memorial de La Almudena
https://elpais.com/ccaa/2020/02/19/madrid/1582111821_370947.html

Mikhail

#27 Sí, es lo mismo. Unos versos de uno de los mejores poetas españoles de todos los tiempos, comparado con cruces, águilas, escudos que glorifican una dictadura fascista. Centro centrado. Ni racista ni no racista. Ni fascista ni no fascista.

s

#30 No es lo mismo, pero esa placa ya no está.

Mikhail

#32 Porque, casualmente, los que la quitaron son los representantes de los "dueños de España". "Españoles de bien".

s

#33 No, la quitó Almeida Carapolla por sus santos cojones, a nadie le molestaba ese reconocimiento, pero el cementerio es competencia municipal y le salió de su cara de marmol quitar esa placa.

Mikhail

#34 PP representantes de los "dueños de España". Por supuesto que les molestaba. Miguel Hernández era republicano y de los perdedores. ¿Qué se van a creer estos rojos, que por haber permitido que crean que vivimos en una democracia, van a poder equiparar a los vencedores y a los vencidos? Transición ejemplar.

s

#6 Los vencedores reescribieron la historia a su conveniencia. Para mí un monumento fascista es parte de la historia y se deben tratar como lo que son, muestras de lo que el fascismo usó para blanquear su imagen.

k

#24 menudo ridículo de demócrata de toda la vida...

k

#18 y desposeer a los herederos del franquismo de todos los bienes robados a los españoles que lucharon por la democracia, si

BlackDog

#20 Podemos empezar devolviendo el oro robado del Banco de España en 1936 y que paguen todas las iglesias que fueron quemadas democráticamente

BlackDog

Los talibanes de la historia atacan de nuevo. La historia es historia y borrarla nos conducirá a repetirla

k

#5 no se trata de borrar historia, simplemente de no mantener homenajes a genocidas

BlackDog

#15 Quieres tirar abajo el valle de los caídos? el arco del triunfo? las pirámides?

Escafurciao

¿Nos van a quitar los pantanos?

s

#2 Los pantanos son ingeniería civil no monumentos de exaltación del fascismo.

Mikhail

#3 Curioso cuánto "Yo no soy franquista, pero..." hay por aquí.

Escafurciao

#3 ¿en serio?,creía que los hizo franco con sus manos artísticamente.