Hace 3 años | Por Uvieu1926 a publico.es
Publicado hace 3 años por Uvieu1926 a publico.es

CAS convoca movilizaciones en todo el territorio español exigiendo la reversión de las leyes que propician la entrada de empresas privadas en el sistema sanitario público. Los profesionales demandan mayor inversión y denuncian el aumento de contratos en las mutuas.

Comentarios

tiopio

Y eso tiene nombre. En Madrid se llama Lasquetty.

U

Salvemos la sanidad pública de los sociopatas neoliberales que quieren convertir nuestra vida y salud en un sucio.
Esos sociopatas echaran mierda sobre los profesionales sanitarios pero los ciudadanos debemos apoyarles en su luchapara evitar que se destruya La sanidad pública

D

#2 se convierte no se destruye

U

#9 no veo a Estados Unidos entre los 20 primeros y mira que los neoliberales patrios siempre lo ponen de ejemplo

D

#10 Es que EEUU tiene una de las peores sanidades.

M

#21 Por eso he dado el gasto público en función del PIB, y no el absoluto o el per cápita, en ese nos duplican o triplican

Usando el gasto público en función del PIB esas diferencias se anulan (o casi)

M

#13 Y eso de que su modelo es mejor: si metes más dinero, contratas más personal, etc,etc, la sanidad va a ser mejor, sin necesidad de cambiar de modelo.

M

#19 El gasto corriente es el gasto público, lo que paga el Estado, más el gasto privado, lo que pagan los pacientes. Que el que recibe ese dinero sea público o privado es indiferente.

Yo estoy hablando de gasto público, lo que paga el Estado, el que lo reciba no importa (aquí también hay hospitales privados y concertados).

Si pagas mucho más puedes tener una sanidad mucho mejor, pues nos ha jodio el capitan obvious, lo que no es normal es lo de EEUU, que pagan muchísimo más de dinero público y muchísimo más de dinero privado y a cambio tienen una mierda pinchada en un palo.

D

#20 jajajja, hombre también hay que valorar el nivel de vida del país. Aquí nos gastamos 1600e por persona y en Alemania o Francia 3000. Pero es que allí todo vale más, los médicos cobra más, los demás sanitarios tb, los edificios más, etc. Básicamente porque un alemán gana de media el doble que un español. Y por otro lado España el 73% del gasto público es en sanidad, resto educación y pensiones. Así que o se hace auditoría para ver dónde están yendo los gastos o entonces con este modelo no podemos permitirnos una sanidad mejor.

M

#21 Ese dato del 73% yo diría que es mentira, según eso nuestro gasto público total sería aproximadamente el 10% del PIB lol

El_Cucaracho

#21 Estamos hablando de porcentajes, también el sueldo medio es superior. Si la gente gana más y los médicos cobran más es el mismo porcentaje.

D

Movilizaciones de los funcionarios de la sanidad porque ven su culo peligrar. Mientras nos comemos una sanidad de pena por los tira y afloja de los unos y los otros. Y hasta Francia nos saca ya los colores. Miremos hacia el modelo francés y alemán y dejemos de perder el tiempo.

D

El plan es ir reduciendo la atencion primaria , algunos ambulatorios ya cierran entre las 15:00 y 18 :00 , si te va mal el horario por temas laborales , no te queda otra que pedir unas horas de tu jornada laboral o pillarte un seguro privado (esto ultimo es el plan o hoja de ruta );

#1 También quieres subvencionar prótesis dentales , audífonos y gafas ? , o prefieres solo la parte negativa como apunta #4 ; De ser esta ultima , a que se debe que odies tanto a los españoles?

D

#5 no he entendido bien tú último párrafo.

D

#7 Hay aspectos que la seguridad social francesa cubre en parte y aquí no : Gafas , dentista y audífonos . el baremo va según los ingresos si no recuerdo mal .

Aquí ni en la declaración de hacienda puedes incluir dichos gastos .

D

#4 pues está en varios ranking como el mejor del mundo y en otros entre los 10 mejores.

M

#1 Miremos al modelo Francés o Aleman. Es decir, aumentemos el gasto público en Sanidad aproximadamente un 50%, para acercarnos al que tienen en Francia o Alemania (9-10% del PIB frente al 6% del PIB de España). Así cualquiera mejora en sanidad, ya si además pones copago, es decir más dinero aún para la sanidad, pues mejor todavía.

Menos mal que los franceses y los alemanes son unos linces, aquí a nadie se le hubiera ocurrido mejorar la sanidad a base de meterle mucho más dinero público.

https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

D

#12 en España es ya del 9% del PIB, lo puedes ver en el informe del ministerio. En Alemania del 11. Francia algo más del 11.

Pues si hay que meter más dinero se mete, pero no para seguir teniendo el servicio penoso que tenemos. Así que si resulta que Alemania, Francia, Suiza, Países Bajos, Luxemburgo, y así la mayoría de UE tienen un modelo mejor que el nuestro pues hágase.

M

#13 No sé de donde sacas esos datos, ¿tienes el enlace?.
https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla30_1.htm
o
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

Ahí están los datos de 2019 y el gasto público en sanidad no son del 9% sino del 6,4%

D

#15 España dedica el 9,1% del PIB al gasto sanitario corriente, con una participación del 70%
del gasto público sobre el gasto total y 2.000 euros por persona.

https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/tablasEstadisticas/InfAnualSNS2017/11_CAP_17.pdf

M

#17 Yo he hablado de gasto público, no del gasto corriente (público + privado).

Luego mis datos son correctos.

D

#18 ya pero es que en Alemania y Francia estamos hablando de los dos igual me equivoco...porque allí es sanidad privada.