Hace 2 años | Por nereira a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por nereira a cadenaser.com

El pequeño sufrió una parada cardiorrespiratoria tras nacer en un parto asistido de manera privada en una vivienda de Ibiza, y fue trasladado de manera inicial al Hospital Can Misses. Posteriormente, tuvo que ser trasladado a Son Espases donde ha permanecido ingresado en la UCI pediátrica hasta este viernes, cuando ha fallecido.La Guardia Civil continúa con la investigación de la supuesta participación en el parto de un médico suspendido de colegiación por negacionista.

Comentarios

Spirito

#3 Tiene relevancia porque ese "médico" no solo niega el virus, sino que da la espalda a la ciencia que lo hizo médico y pone en peligro vidas.

Ahora habrá que investigar cómo consiguió ser médico, no sea que venga de enchufes del Opus Dei o similares.

c

#6 Hay una sola ventaja al parir en casa: que no te tratan como un cacho de carne.

Para mí los beneficios no superan a los riesgos. Además yo siempre digo que si el perro es el mejor amigo del hombre, el anestesista es el mejor amigo de la parturienta. Nada más que por el hecho de parir sin dolor no entiendo qué lleva a una mujer a no querer ir al hospital.

Pero evidentemente hay quien prefiere aguantar dolores de parto durante horas a que la traten como un cacho de carne, por lo que lo segundo para esas personas es aún más doloroso. Tal vez habría que humanizar más los partos, algo en lo que se ha avanzado pero no lo suficiente.

manuelpepito

#15 Mi mujer ha parido en un hospital y la han tratado de puta madre. Y de mis amigos nadie tiene queja. Eso de que te tratan como a un trozo de carne yo personalmente no conozco a nadie.

musiquiatra

#16 depende del sitio. No es lo mismo un hospital comarcal con pocas camas para partos pero también con un número muy muy bajo , vamos , que es raro que coincidan más de dos partos a la vez , que un hospital especializado , un materno infantil de Málaga por ejemplo, donde todo el mundo quiere ir a parir por la seguridad. Si tienen 15 partos al día imagínate cómo tienen que estar de saturados. Tienen protocolos para todo, sin individualizar.

bronco1890

#3 Si estás suspendido por el colegio no puedes trabajar como médico, ni en un hospital ni en una casa, y punto.
Se ha metido en un buen lío él solito.

gregoriosamsa

#3 ¿que si para la práctica profesional de un médico influye qué este niegue todas las evidencias científicas y prácticas de una pandemia mundial con millones de muertos? Pues creo que esta al nivel de un ingeniero civil al que se le cae un puente declare que no cree en la gravedad.

Spirito

#8 Totalmente de acuerdo.

D

#3 Claro que tiene relevancia. Demuestra el nivel científico-técnico de este individuo a la hora de ejercer su profesión.

D

#3 en otros medios décima que estaba suspendido de oficio y no podía ejercer. Así que es relevante decir que es médico y el decir que es negacionistas explica por qué perdió su derecho a ejercer.

ahotsa

#3 Sí. De entrada, demuestra que se sale del método científico, algo basico para cualquier profesional de la ciencia o de la tecnología. Por tanto, en mi opinión, es sospechoso de ver la aplicación de la medicina de una forma muy "particular". Es un indicio que seguro que lleva a la investigación a analizar su trabajo desde esa perspectiva, y comprobar si la praxis ha sido adecuada o se ha dejado llevar por magufadas.

recom

Cuando pares fuera de un hospital ya sabes a los riesgos que te expones, o lo deberías saber. Me parece muy mal que se señale al médico cómo un negacionista porque en este caso ni influye en el desenlace del parto, y además, seguramente ni see negacionista realmente.

Gry

#4 igual es negacionista de los hospitales o algo así.

j

#4 Tenia prohibido ejercer durante 6 años, tiene que ir a la carcél

salchipapa77

Ibiza, parto "natural", médico negacionista...todo cuadra.

Jakeukalane

¿Otro? Porque ya salió que se cargó a uno.

Alakrán_

Parto tradicional, con bebés fallecidos de forma tradicional.

Oestrimnio

Es OBLIGATORIO el uso del casco en bicicleta cuando lo único que está en peligro es mi melón; pero NO es obligatorio dar a luz en un hospital, poniendo en peligro a un bebé y a su madre.
Lógico, muy lógico.