Hace 1 año | Por dmeijide a elpais.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a elpais.com

Las dos víctimas fueron atendidas en el hospital Vall d’Hebron tras ser encontradas inconscientes el miércoles cerca del lago Contraix, en el valle de Boí, a 2.500 metros de altitud. Los dos excursionistas rescatados el miércoles al mediodía en el valle de Boí (Lleida) han muerto en el hospital Vall d’Hebron, donde estaban ingresados con una hipotermia extrema. El hospital ha confirmado el deceso de la primera víctima este jueves por la mañana, y el equipo médico tampoco ha podido salvar a la segunda. Ambos fueron encontrados en una situación g

Comentarios

s

#6 Estando por esa zona, en los mejores meses, (Julio -Agosto), recuerdo alguna que otra noche bajo cero o salir del refugio a 5 grados y lloviendo. Y eso sin alertas meteorologicas activas.

Pandacolorido

#6 #19 Esto es en plena ruta de Carros de Foc, es el cuello más alto de la travesia. A mi en ese mismo sitio me pillo una tormenta de granizo y rayos en la que no se veia nada a más de 10 metros. Estos días, si no me equivoco, daban lluvias muy intensas por la zona.

Supercinexin

#58 Así es. Esa generación tenía para contar uno solo de ellos más que veinte de los nuestros.

D

#58 Conozco a un señor de 90 años que me contó por donde bajó de una montaña con dos corderos que se habían extraviado, por la noche y en alpargatas… La madre que lo parió! Ni con cuerdas a mediodía paso yo por allí.

Caballero_Caballa

#2 Eso no era con el CO2?

Edito: la muerte dulce me refiero

ChukNorris

#4 Es monóxido de carbono, CO.

Caballero_Caballa

#18 Pues muchísimas gracias por sacarme del error.

Edito: En comentario #4 los que me habéis votado positivo, que yo estaba equivocado.

manbobi

#18 Y a ti qué te pasa? No te gusta aprender cosas nuevas? A qué viene el negativo?

manbobi

#4 También, salvo el error del co2 co. No te das cuenta porque el co se combina haciendo carboxihemoglobina y entras en un estado de sopor y te duermes y no te enteras de que te estás asfixiando

j

#4 el CO es tóxico, veneno.

El CO2 es inocuo, PERO desplaza el oxígeno y te asfixias

D

#10 supongo que no lo piensan como bien dices

D

#11 Perdón, se me ha ido el dedo.

D

#72 pues violación de manual... Irene!

Xtampa2

#10 ¿Qué quieres decir con "mochila pegada a la espalda"?

Tannhauser

#10 Que se lo digan a las decenas de chinos que murieron en aquella trail.

D

#24 pues probablemente... Deberían concienciar Más a la gente. Pero como todos somos expertos en todo por un video de yutuf pues...

D

#29 habla por ti.

D

#69 claro... Seguro que tu no eres cuñao en nada y nunca mientes o exageras o tergiversas.

Me interesa tu opinión. ¿Qué ha pasado y que habrías hecho tu? Hay un experto por aquí (o al menos me lo creí) que quizás quiera debatir contigo. Yo no puedo pq soy tonta supongo

(Tú con tildes lol)

D

#70 yo no he dicho nada de tonta. No soy ni mucho menos un montañero pero sí que he estado lo suficiente en ella para saber que hay que estar preparado (como casi siempre en la vida), yo soy el tipico que prefiere cargar de más pero llevar abrigo para una persona más p.ej.

D

#75 nosotros somos Más de no alejarse mucho del coche y no perder la cobertura lol

Solo una vez nos quedamos tiraros en lo alto de una montaña. El camino es jodido pero pse... Con nuestro coche cutre llegamos. Pero al volver el primer tramo tiene mucha piedra en pendiente y con el frio y humedad .. vamos que el coche resbala. Suerte que nos vino a buscar un amigo del pueblo con el 4*4 pasada una hora y pico. Y que era de día y en el coche encerrados se estaba decente pq le daba el sol pero fuera temblabas... si llega a ser tarde noche a saber q frio haría dentro el coche... Supongo q habria encendido con ventanas a medio bajar y amorrados al surtidor de aire lol o habría buscado piedras para hacer una hoguera medio protegida. Vamos como en las colonias del cole. Pero no se si es tan fácil o soportable, nunca lo he vivido en plan difícil. O quizás el kit de mi marido tendría algo de sentido jajajaja

Yomisma123

#24 Qué bonita ruta la de carros de foc
La acabo de descubrir.
Se puede hacer hasta con niños, muchos refugios,etapas cortas...pero lo de siempre: es alta montaña
Te pierdes o te tuerces un tobillo y ya la has liado.

D

#40 exacto

Peto incluso eso que he escrito es especulación

Saludos

u

#40 yo la he hecho este verano, si quieres detalles mándame privado. Yo no la recomendaría para niños de menos de 14 y tampoco de menos de 16 sin experiencia en montaña

Vallerina

#24 Y a esa altura hay opción de mochilero? Quiero decir...yo ni loca..iría acojonada ,no lo disfrutaría si no llevo un mega pack de supervivencia, entre otras cosas. Me parecen muchos metros! La noticia no dice nada, ni del tiempo ni si iban como domingueros, que no creo. Imagino que algo le pasó a uno de los dos y se fastidió.

Una de mar.

D

#66 es mi especulación. Yo he visto de todo allá arriba. He literalmente salvado la vida a unas cuantas personas que no tenían ni ieea de donde estaban ni hacia dónde se estaban encaminando. Mal vestidos y al límite de fuerzas.

Bajo mi experiencia, me da que no iban preparados, ni si quiera con frontal.

El martes he visto que ya rescataron un par con hipotermia en la zona de la Vall Fosca (se puede subir con teleférico... Agüita...), una zona próxima y que forma parte del mismo parque nacional.

De hecho, es ahora en septiembre cuando más de estos accidentes hay. Cambios bruscos de temperatura y falta de preparación.

D

#66 añado: la de veces que he ido al monte (no como guía sino como colega) con ropa de más, y parte del grupo ligero. Yo avisándoles y varias veces no me han hecho caso, pero he tenido que dejarle a alguien mi forro polar de sobra, mi gorro, mis guantes....

Llegó un momento que antes de salir, les dejaba claro que o traían X material o que conmigo no iban... Porque la gracia de todo es que si les pasa algo, yo soy responsable , incluso no siendo el guía.

He llegado a forzar una grabación de uno. Casi todo el grupo mirándome mal, y el colega súper hostil. Al final no vino. Bueno, al acabar la ruta, el grupo entero me dio la razón con el rabo entre las piernas.

Yo soy de los que firmemente apuesta porque a la montaña, en función de la zona, época del año y días fedtivos especiales, o se va con un mínimo de certificación de conocimientos (cursos o monográficos), o se va con un guía.
Y además, se tiene que disponer de seguro. El que no lo haga, multa.

Libertad libertad, hasta que por insensatez se lía gorda y se tienen que movilizar 30 personas y servicios y helicoptero, (¡¡¡que no olvidemos que se juegan la vida!!!)
Esa es mi opinión...

Saludos, uno de ahora más de mar que de montaña

t

#24 La subida desde el refugio de Ventosa a ese collado es muy puñetera. De hecho hace años ya se mató un presentador de TV3 allí. Lo que no entiendo es cómo se quedaron cerca del lago, si de ahí al refugio Estany Long ya es solamente andar. Supongo que además no tendrían reserva allí y estarían haciendo Carros de Foc por libre, porque si no desde el propio refugio llaman al 112 si no han llegado por la noche

D

#88 no lo sé guache, es muy raro

ulufi

#10 Pensaba en Vangelis, pero es un chiringuito https://www.carrosdefoc.com/

D

#10 hay gente que no vale para eso, conozco a gente que en chanclas y tanga no hubieran tenido ningun problema.

Ka0

#71 Juanito

l

A medida que la temperatura cae debajo de los 34 grados se inicia un temblor violento, hay deterioro de la consciencia, pérdida de coordinación motora (especialmente en las manos), dificultad para hablar y confusión.

Por debajo de los 32 grados, los síntomas pueden ser mortales, porque el cuerpo ya no es capaz de mantener una respuesta para generar calor; es decir, ya no están presentes los escalofríos o temblores.


Con 16 grados corporales los médicos poco pudieron hacer...

E

Uffffff!!! Qué muerte tan chunga....
Yo no es por nada pero en estos casos intentaría hacer un fuego, por más que esté prohibido... Y aunque no hayan árboles a esa altura, si que se pueden encontrar algunas ramas lignificadas de matorrales...
Y llevar SIEMPRE una manta térmica!!!
Vaya putada...

manbobi

#1 En realidad es llamada la muerte dulce. Sí que es chungo morir no muy alto, en verano, y cerca de refugio. No son los primeros ni serán los últimos.

D

#2 al menos murieron haciendo lo que más les gustaba, arriesgarse a morir de frío.

D

#17 Iba a ignorarte y ponerte el negativo al leer la primera mitad de tu frase, pero cuando he leído la segunda mitad, tienes mi positivo y mis respetos.

Huginn

#7 Eres tonto.

D

#21 Lo siento por el reporte, soy más maduro que un simple "tonto", créeme, pero las tolerantes y políticamente correctas leyes de Menéame, así como la tolerancia y corrección política de la gente tolerante y políticamente correcta de Menéame, me han enseñado a no perdonar reporte.

Oestrimnio

#21 Quizás, pero tiene su parte de (insensible) razón.

O

#7 Más que de frío te arriesgas más a morir despeñado (lo digo por experiencia propia) lol

Manolitro

#2 Morir de hipotermia tiene poco de dulce

JungSpinoza

#2 >> No son los primeros ni serán los últimos.

Las montañas son despiadadas. No perdona los errores

alephespoco

#27 eso fue en Diciembre, y no es que haya estado haciendo frío.

m

#2 dudo que sea la llamada muerte dulce, solamente hay que ver lo jodido que se pasa cuando uno tiene frío.

D

#1 De haber sido fumadores, vivirian.

Z

#22 muere más gente haciendo deporte que en el bar roll

ChukNorris

#25 Y desde luego muere más gente trabajando que en el bar o en la montaña.

Z

#30 venga, vamos, que invito yo

D

#25 Una cosa es hacer deporte y otra imprudencias.

Z

#68 solo es una chanza que se dice en la España profunda, está claro, no se muere gente en el bar, se muere luego en casa o en el hospital y hacer deporte normalmente ayuda a vivir más

D

#80 Hace tiempo que se sabe que el cuerpo se desgasta. No hagas tanto deporte.

Lerena

#16 Joder, que gran verdad.

Trimax

#1 a esas alturas no hay árboles, ergo no hay madera para un fuego 

E

#38 en verdad si que la hay... Lo que es muy escasa...
No es madera de árboles, pero si de arbustos y raíces lignificadas... Yo no lo sabía, pero en una excursión con un amigo, me enseñó a cogerla... Lo que no es un gran fuego...

Pandacolorido

#1 No hay maderas en esa zona, ni siquiera matorrales. Es pura montaña pelada.

bronco1890

En invierno ocurre demasiadas veces por desgracia, pero son raros este tipo de accidentes en verano en la montaña; por la zona y la altitud la temperatura no creo que bajase de los cinco grados y a esas temperaturas con seguir en movimiento, estar bien hidratado y como mucho una chaquetilla polar podrás salir del lío descendiendo lo más rápidamente posible; no vas a sufrir congelaciones ni verte en medio de una ventisca.
Posiblemente se perdieron, les sorprendió la noche sin linternas ni abrigo y decidieron esperar al amanecer, si no no me lo explico.

fluty84

#26 tiene toda la pinta de que decidieron rendirse a dormir...
Efectivamente, si buscas bajar o al menos no paras tu actividad, es muy jodido pillar una hipotermia a más de 12 grados incluso en pelotas.

p

#63 para buscar cobertura se recomienda buscar puntos mas altos. Es común perder la cobertura a ratos, recuperarla otros. Hay mapas de cobertura móvil de cada operadora para hacerte una idea de lo que vas a encontrar. Me parece perfectamente posible que moviéndote 20 minutos encuentres cobertura, eso pueden ser 150 metros de desnivel o 1.5 Km para alguien que se mueva ligero por ese terreno. No hace falta acercarte al coche, la cobertura a veces llega a las cumbres mas altas, desde donde hay visual hacia las antenas en los valles, o en los collados. Pero la pierdes si algo te hace sombra respecto a las antenas mas cercanas, por ejemplo la propia montaña si bajas por la ladera opuesta al pueblo.

Además para llamar al 112 no necesitas que la cobertura sea de tu operadora, esa llamada se puede tutear por cualquier operador aunque no seas cliente. Es decir que aunque el móvil te diga que no hay cobertura inténtalo porque puede que la llamada funcione.

D

#41 incluso con eso solo, ahí arriba te mueres igual. Busca fotos del collado...

Kipp

#65 Compañera... que soy chica y sé a base de bien a lo que te refieres porque me pasa lo mismo pero déjame hacer la coña del afortunado que consigue caza de pura coña al escaparsele el hacha (que quizá no me he expresado muy allá) lol Que para eso está el emoji del troll

Si aquí todos tenemos un puntillo niño grande y nos ilusionamos con según qué cosas.

D

#35 no...victima de amazón y los kits baratos...

enlaza

#51 Yo un poquito también lol lol

TocTocToc

Hipotermia severa incompatible con la vida. Bonito eufemismo técnico para decir que murieron congelados.

p

#67 morir congelado es un término que induce a confusión, ya que te mueres antes de que tus tejidos se congelen, y por eso la gente piensa que no te puede morir de hipotermia con temperaturas sobre cero, lo que no es verdad.

mikhailkalinin



Y no me jodais. Morir de hipotermia en medio de la peor ola de calor de la historia merece una actualización de este tema

D

#14 no sabemos exactamente qué pasó.

Pero sí, la mayoría de muertes (circa 85%) en la montaña son dignas de premio darwin, por desgracia.

Kipp

#52 Si se cabrea igual le da a un bichejo y mira, cena por si acaso y a las muy malas como jack sparrow, a hacer cuerdas y hogueras con pelos.

D

#64 no es eso tonto, es el quitarle la ilusión. Con la play es igual lol

La de cosas que hacemos las.mujeres sin que os deis cuenta para que podáis ser niños grandes ...

D

Pero tanto frío hace? No van preparados? No pueden taparse con cosas del entorno? Fuego? Soy muy de ciudad lo se.

D

#8 Imagino que no debe ser fácil, pero siendo así, cómo no van mínimamente preparados? ropa térmica por ejemplo, o un kit de supervivencia (manta térmica, navaja, cuerdas, mechero o cosas para hacer fuego, etc). Mi marido tiene uno en el coche que se compró por amazon, aun no se pq nunca hacemos cosas así pero dice que nunca se sabe dónde nos puede dejar tirados el coche.

En fin, una pena

enlaza

#9 ¿Mcguiver?

Elbaronrojo

#9 Eso es siempre lo que llevaba el del último superviviente. Que si, que estaba todo amañado pero siempre llevaba: un cuchillo, manta térmica, pedernal, cantimplora, a veces una cuerda...Y siempre decía que eso era lo mínimo imprescindible.

D

#41 mi marido tiene un kit de estos que también lleva una mini hacha. Espero q nunca lo necesitemos pero si fuera el caso seguro que me mantengo caliente, sea por que será torpe y cómico hacer uso del hacha y el kit o pq lo consiga... Pero me da que será lo primero. Lo pienso y ya me entra la risa pobrecillo.

d

#8 doy fe, he visto en montaña haciendo senderismo gente con tejanos manga corta, calzado para pasear en ciudad y no en montaña, haber un cambio de tiempo y pasarlo fatal
Por eso siempre hay que revisar las previsiones, llevar siempre algo de abrigo y en la ruta que hagas siempre tener un plan alternativo para acortarla o volver si ves que las condiciones cambian.
Y siempre llevar movil cargado y avisar a gente conocida donde vas y que ruta haras, y si tienes un walkie PMR tener sintonizado el canal 7 subtono 7 por si hace falta

W

¿No hay cobertura telefónica allí? Y si la hay ¿por qué no llamaron pidiendo ayuda?

RubiaDereBote

#23 Y si no la hay?

W

#55 y #45, dice que al medio dia unos excursionistas los encontraron, y a las 12:25 se dió el aviso.
Si no hay cobertura en la zona... ¿Como dieron el aviso en un transcurso de 20 minutos? Desde donde los encontraron ¿dieron marcha atras, llegan al coche, bajan hasta un pueblo cercano y pillan covertura?

Pd: no discuto sobre si hay o no cobertura... Simplemente que hay cosas raras

Penetrator

#23 Es más que probable que no haya cobertura. En las zonas de alta montaña no suele haber mucha.

u

#23 no hay, no

d

#23 hay muchas zonas de sombra de telefonia, por eso se hicieron iniciativas de llevar un walkie PMR en el canal 7 subtono 7 para estos casos
http://www.canal77pmr.com/
Yo llevo un walkie de radioaficionado (tengo licencia) y como voluntario de remer llevo el canal de montaña configurado tambien, espero nunca tener que usarlo pero en la montaña nunca vas al 100% preparado