Hace 1 año | Por blodhemn a bbc.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a bbc.com

Los métodos que propone la granja para criarlos y matarlos son "crueles" para animales que son tan inteligentes, dicen los expertos, a medida que surgen más detalles. Para matarlos los colocarían en recipientes de agua a -3 °C, según especifican los documentos. Los estudios han demostrado que este método de sacrificio que utiliza "lodo de hielo" provoca una muerte lenta y estresante en los peces. "Nunca se debe mantener un gran número de pulpos juntos en estrecha proximidad. Hacer esto genera estrés, conflicto y una alta mortalidad" ...

Comentarios

D

#9 de ahí lo de hipócritas

d

#9 A lo mejor lo que les fastidia es que les hayan podido chafar un negocio similar en aquellas tierras wall

Mark_

#3 un inglés no distinguiría un plato de comida de un cubo de basura ni aunque tuvieran etiquetas, así que lo mismo están molestos por eso

Verdaderofalso

#2 #3 #5 #6 mira que podíamos criticar que criar un carnívoro para consumo humano no es rentable…

Os imagináis criar leones para comernos sus chuletas? Pues eso

c

#30

Yo no tendría ningún problema

Verdaderofalso

#44 la cecina

Jesulisto

#46 Yo tengo ganas de probar la cecina de tigre

knzio

#46 #52 de León hasta los andares lol

RoneoaJulieta

#70 Nos encanta y la tenemos cerca. Vamos con cierta frecuencia a hacer senderos.
El coche vuelve a tope (también de legumbres, para tranquilizar la conciencia).
Ahora que me perdonen los leoneses, pero el mencía de la Ribeira Sacra o el de Monterrei gana al leonés.

RoneoaJulieta

#44 Sin olvidar la cecina de León (ya estoy salivando)

g

#44 Y la cecina de León más todavía.

p

#30 Eso sería como comer gatos gigantes.

O

#50 que es como comer liebres gigantes

D

#30 el atún esta cojonudo.

Aergon

#3 Los pulpos son seres superiores y les debemos adoración. Gloria a el Chulhu que duerme en las profundidades!

The_Ignorator

#34 Yo desde que he visto lo listos que son y lo que pueden hacer he desarrollado una sensibilidad ante los pulpos y ya hasta canso a los amigos en los bares.....¡Pero hay que pedir ración doble antes de que nos dominen!

(los emojis son para cobardes)

Jesulisto

#34 "So long, and thanks for all the fish" Douglas Adams, al que tanto añoro, descrubrió que los amos del mundo eran los delfines hasta que se les hincharon los cojones y se largaron.

#68 Con el permiso de los ratones, que son los amos del universo lol

rafaLin

#68 Se fueron porque leyeron el aviso de demolición de la Tierra que los vogones (creo) dejaron en el tablón de anuncios de un planeta cercano, cosa que los idiotas humanos no hicieron.

Jesulisto

#97 Cierto, los putos vogones y sus autopistas.

D

#3 llevan toda la vida dándole asco la comida que ya ni se enteran de que el proceso natural es que nos comamos seres vivos, veras en un supermercado, todo es procesado para evitar cualquier cosa que recuerda a que eso era un animal, comida empanada y procesada siempre

PimientoRebelde

#7 No sé si hemos leído el mismo artículo. Trata sobre la crueldad del método escogido para sacrificarlos y que debería eliminarse.

N

#17 Pues porque no han leído que en Corea se los comen vivos...

e

#45 Y aquí las ostras y las almejas. Las de 2 patas también.

j

#82 lo contrario es necrofilia y esta penado por la ley

vibradorpurpura

#7 Ni la sintiencia y capacidad de sufrir de los pulpos con respecto a otras especies animales, ni los métodos de cría y sacrificio de los pulpos frente a otras "técnicas" son comparables, ni muchísimo menos iguales, por lo que no, no es lo mismo. El asunto de los cerdos es de extrema gravedad, dada su inteligencia y sensibilidad, por cierto: tal como te ha indicado #4, si tú no has visto desde hace décadas la cantidad de protestas e iniciativas al respecto es porque no has querido mirar. Para no pecar de capacitista al hablar de cerdos, pulpos, o grandes simios (como yo, por cierto), señalaría los problemas éticos de alimentar con nuestro consumo la agro-industria animal en general, todas ellas (toditas), pero que pidáis que no pongamos "el grito en el cielo" con semejante atrocidad sería el colmo.

Caresth

#25 Las protestas sobre estos temas no han caído en saco roto. Se ha avanzado bastante en el bienestar de los animales de granja. Y en este caso no creo que vayan a ir para atrás. Yo he señalado que hay, desde el primer momento, un grupo de presión para que esta cría en cautividad no se lleve a cabo. Hoy vienen con el tema del sacrificio, mañana con otra cosa. A la muerte por frío la llaman en humanos la muerte dulce, porque parece que no te enteras. Puede ser que no sea la más adecuada para el pulpo, pero lo que no puedes es pensar en que no la quieres para ti, como el cristo que montaron con las trituradoras de pollitos.

u

#25 Los pulpos son animales muy extraños y diferentes, que solo viven un año en estado natural, tras reproducirse dejan de comer voluntariamente y se mueren. Que son inteligentes sin duda, pero un animal que vive un año... no me da mucha pena que sea sacrificado después de... un año? Peor me parece lo de los cerdos.

Commodore

#59 Se autoimponen un control de natalidad y mortalidad para no tener que hacer un Thanos despues de saturar de su especie el planeta. Al final van a ser más listos de lo que parecen y no nos damos ni cuenta...

lol

E

#7 Pues yo sí estoy en contra de que se establezcan este tipo de instalaciones. También se niega la posibilidad de darle una paliza a tus mascotas, o de alimentar animales salvajes mientras que hace años estaba aceptado o ni siquiera se discutía.
El problema de fondo es que no ha existido ninguna discusión sobre las implicaciones éticas (y tampoco sobre las ecológicas) de criar otra especie más. De una, además, que es particularmente inteligente y que sufre especialmente en cautividad. Una explotación, además, que no obedece a la obtención de una fuente nueva de recursos que hayan sido necesarios alguna vez.

Atusateelpelo

#4 Y durante decadas se han pasado por el forro de los eggs esas iniciativas...
...menos, curiosamente, esta de la que no tienen patentes ni datos para poder sacar jugo y beneficios.

vibradorpurpura

#8 se las pasan por el forro, sí: haberlas, haylas.

maria1988

#2 En realidad, como señala #10, para el ecologismo es mejor la cría, aunque sea en condiciones de crueldad, que la caza. Ahora bien, como dice #4 se ha avanzado mucho en leyes de bienestar animal y estaría bien hacer lo mismo con los pulpos.
Recuerdo hace años, cuando se pusieron mínimamente estrictos con las condiciones de los pollos, que parecía que sería el fin del mundo y se acabaría su cría, cuando simplemente disminuyeron un poco los beneficios de los criadores. Pues lo mismo con esto, no creo que por exigir unas condiciones alejadas del maltrato ni de pueda criar a estos animales.

S

#24 En qué se han puesto estrictos? Pregunto porque no lo sé, la única diferencia que veo es que se publicita más el código de crianza, pero se siguen criando en jaulas en unas condiciones que no hay por donde cogerlas.

maria1988

#92 Densidad de población (número de aves por metro), cirugías como la castración o cortar el pico, prohibición de arrancar plumas y/o plumón, uso de luz artificial para el engorde, condiciones para el transporte de animales vivos...
Los granjeros se quejaban de que por culpa de esta ley tendrían que sacrificar a casi todas sus aves, la explotación no sería rentable, etc. Al final solo perdieron algo de dinero y ya.

ur_quan_master

#4 los pulpos que se pescan lo pasan divinamente

kratos287

#4 ¿dónde dice #2 que mira para otro lado o da a entender tal cosa? ¿O es que has venido a contar tu historia y rebañar un poquito de karma?

Yo ahí entiendo una queja a la hipocresía de los que ahora critican esto, no una opinión propia o un posicionamiento.

WarDog77

#4 A esos grupos los respeto, a la BBC no.

T

#2 Pues seguiremos cazando pulpos silvestres hasta que se extingan. Ya tenemos los caladeros esquilmados. wall

N

#2 Además, seguro que en el proyecto dicen literalmente lo de "muerte lenta y cruel" acompañado de un "JAJAJAJAJAJA, qué malos somos, coño. Y todos tenemos pito".

seby

#2 Como comemos pocos animales vamos a ver si conseguimos criar hacinando a más especies. Total con las que tenemos enjauladas no parece ser suficiente.

e

#2 es que ahora toca comer grillos.

p

#29 Ya puedes empezar. Te cedo mi parte. lol

D

#29 Tenebrio molitor

dunachio

#2 Que tú te comas, como tú dices, bichos hacinados en granjas, y que te importe 3 cojones su bienestar, no significa que haya mucha gente, pero mucha, que si que le importe, y que no quiera nada en su plato que provenga del maltrato o la crueldad. Los pulpos son animales muy inteligentes, sintientes y conscientes de qué les está pasando.

Caresth

#35 Me importa su bienestar. Eso no quiere decir que no me los coma. Que yo sepa, todos los animales son sintientes. En cuanto a que su vida en la granja vaya a ser peor que en la naturaleza... No proyectes lo que tú sabes y lo que te gustaría como humano a un animal.

dunachio

#56 Hombre, lo que me gustaría a mi como humano, que es que no me hagan daño y me maten, no hace falta que se lo tenga que proyectar a ningún animal, es lo mismo que le gusta a ellos. Vamos digo yo.

#58 Y eso los animales salvajes lo tienen garantizado

dunachio

#77 si no entiendes la diferencia entre la muerte de un animal salvaje en su hábitat y la muerte de un animal, fuera de su hábitat, hacinado en una granja, no merece la pena que sigamos discutiendo.

#81 Yo claro que entiendo eso pero tú no has dicho nada relacionado con eso.

Lo entiendo tan bien que por eso no tengo mascotas

d

#2 y qué tal si mejoramos las condiciones de vida de los animales que nos comemos... Porque lo que dices suena a falso dilema de libro.

xyria

#5 Un poco eso, referido a Gran Bretaña, pensaba yo cuando leí el artículo. Si hubiese sido una piscifactoría británica nunca habría articulo de la BBC.

Como poco, hipócritas.

Elbaronrojo

#6 Clavándoles una estaca cual vampiro.

oliver7

#11 Se dice: "meto cuchillo, saco tripas!" lol

Elbaronrojo

#76 Meto cuchillo, tripas se sacan.
Este es el lema de industrias pesqueras de Osaka.

S

#6 Y si dicen que por motivos religiosos tiene que matarlos así? (cc #11)

Nobby

#6 es que es eso, cero crítica constructiva... ¿Conocen algún método de sacrificio menos estresante para el animal que no altere sus cualidades como producto?

Nobby

#16 también está el quitarles el pico con un cuchillo... Mi padre le clava el cuchillo entre los ojos.
A lo que me refiero es a que lo único que hacen es criticar, no proponen soluciones... Pescanova se ha gastado millones en lograr criarlos en cautividad ¿Y ahora salen con eso? Que les den mucho...

a

#16 cuantas tarde he pasado dándole la paliza a los pulpos que pescaba, bendita inosensia

P

#16 lo más rápido es degollarlos.

Raziel_2

#16 Pero se mazaban después de muertos, o bueno, yo siempre lo hice así. Que conste que para pulpos entre 1 y 1/2 kilos, no hace falta.

gontxa

#16 la opción 4 la he visto en directo... Y dejaba de importarte demasiado cuando estabas comiéndotelo.

Capitan_Centollo

#14 Y que no suponga un aumento del precio... Espera, voy a preguntarle a algún león cómo hace para matar a sus presas de forma humana y poco estresante.

ARRIKITOWN

#14 Yo sí, el sacrificio 0. No hace falta comer pulpos.

Nobby

#87 ni de coña! Con lo buenos que están...

Joachim_Ratoff

#1 relacionada: comer animales en general, aunque especialmente pulpos y otros dotados de mayor inteligencia, como los cerdos, es una salvajada aberrante.

alexwing

A ver yo he visto en las Islas Canarias, coger un pulpo del mar, directamente molerlo a palos y echarlo a una olla hirviendo, me da que esto es un poco mejor que eso.

ARRIKITOWN

#33 Bestias hay en todos sitios.

SergioS

Sólo en menéame una noticia sobre posible crueldad contra los animales se pondría convertir en un ataque contra el Himperio Hespañol.

Elduende_Oscuro

A esa gente la ha enseñado la biología disney; La vida del pulpo está limitada por su reproducción: los machos solo pueden vivir unos meses después del apareamiento y las hembras mueren poco después de que eclosionen sus huevos; y hay una masacre con esos huevos y muy pocos llegan a adulto, eso es lo que pasa en la maravillosa naturaleza.

secreto00

#57 ojito con las lecciones de biología de Disney que el mito de que los lemmings se suicidan tirándose por un precipicio viene de un documental suyo. Hace falta ser macabro para inventarse eso.

j

Ese preferible molerlos literalmente a palos para romperles bien las fibras musculares, si no quedan duros.

Kichito

Nuestro querido y visionario pulpo Paul nunca predijo la que se les venía encima.

#36 la del pulpo, se le vino.

txillo

#39 menos indoloroso.

P

Pues si conociera la e3xp0r4e3si8o9n "te va caer la del pulpo " lo flipaba el saborio este

m

Quizás se debería investigar más la impresión 3D de tejidos orientados al sector alimentario.

Elbaronrojo

El profesor Peter Tse, neurólogo de la Universidad de Dartmouth, en EE.UU., le dijo a la BBC que "matarlos con hielo sería una muerte lenta (...) sería muy cruel y no debería permitirse".

Añadiendo que eran "tan inteligentes como los gatos", sugirió que una forma más humana sería matarlos como hacen muchos pescadores: golpeándolos en la cabeza.


Si, menos indoloro.

Raziel_2

#13 Y los cerdos son tan inteligentes como los perros e incluso más fáciles de enseñar, pero claro, eso no mola tanto, como tú dices.

txillo

#12 menos indoloro es más doloro.

Huginn

#22 Doloroso

Jesulisto

#12 ¿EEUU es donde se meten los bogavantes vivos en agua hirviendo?

Por no hablar de los seres humanos que no son de su cuerda.

D

Escrito por una inglesa en un medio inglés, menuda sorpresa.

En todo el mundo están utilizando técnicas de pesca más responsable, esto es una crueldad... 

MoñecoTeDrapo

Estos son de los que aceptan pulpo como animal de compañía

D

La cría de pulpos en cautividad puede ser una herramienta útil para la investigación científica y la educación, al tiempo que puede ayudar a proteger la población silvestre de la sobreexplotación y la pérdida de hábitat. Además, la cría en cautiverio puede proporcionar una fuente sostenible de alimento para las personas y ayudar a aliviar la presión sobre las poblaciones silvestres. Si se realiza con prácticas éticas y sostenibles, la cría de pulpos puede ser una solución viable para aprovechar los beneficios de estos animales fascinantes mientras se asegura su bienestar y el de su ecosistema.

d

De esos canales de youtube en los que salen personas comiendo animales vivos, seguramente no hablaran, doble vara de medir? o hay algo mas de trasfondo ?