Hace 1 año | Por dmeijide a elcaso.elnacional.cat
Publicado hace 1 año por dmeijide a elcaso.elnacional.cat

Este lunes el juzgado de primera instancia número 6 de Barcelona ordenó un desahucio en el centro de Barcelona, en un piso de la esquina de la calle Urgell con la Gran Vía, en el centro de la capital de Cataluña. La comitiva judicial se presentó a la hora y el día acordado para ejecutar el desahucio que se había ordenado judicialmente, una de las decenas que se hacen cada día en Barcelona y por todo el país. Según ha podido saber ElCaso.com, nadie respondió al timbre. La comitiva judicial no recibió ningún tipo de respuesta. La información era

Comentarios

Sendas_de_Vida

#11 pero eso no lo sabemos. No sabemos cómo actuaron ante su depresión. Tampoco si actuaron ante los servicios públicos de salud.

Sendas_de_Vida

#16 si, es así.

D

#4 #16 Me parece que en este caso eres tú quien patina.

Estás suponiendo que la mujer acabó allí por necesidad. Pero te puedo asegurar que a una persona vulnerable por bajo poder adquisitivo no le ponen un piso en Urgell con Gran Vía, que es bastante buena zona. Posiblemente es la segunda zona más cara de la ciudad, sólo por detrás de Pedralbes, el barrio de los millonarios. Dudo infinitamente que nadie se dedique a proporcionar alquileres baratos a gente necesitada precisamente ALLÍ, por muy fundación que sea, pudiendo ubicar a esa gente en otras zonas que supongan muchísimo menos coste de oportunidad. Puede haber fundaciones que están ahí para ayudar, pero para tirar más dinero del necesario te aseguro que no las hay, que al final son empresas también.

Vamos, que yo no creo que esta mujer acabara allí por ser pobre, sino por algún otro motivo que no se explica. Motivo que tampoco me parece relevante, ya que después de perder la pareja, el trabajo, las ganas de vivir y en última instancia el alojamiento... no me extraña que explotara.

cosmonauta

#14 Servicios sociales del ayuntamiento están, o deberían estar, avisados de cualquier desahucio por protocolo.

Sendas_de_Vida

#30 pero sabemos si lo están?

cosmonauta

#37 Deberían. Quiero creer que si. Eso lo coordina el juzgado.

Sendas_de_Vida

#40 es un tema interesante a averiguar.

Khadgar

#14 Exacto. No lo sabemos como para asumir alegremente que estuvieran o no preparados.

NapalMe

#7 Quien dices que lo supone?

R

#7 si, fundación Black Rock seguro.

Sendas_de_Vida

#33 quizás.

s

#4 "fundación privada" ¿Qué empresa es? ¿No se puede hablar de esa fundación?

D

#8 fundación caixabank... Como si lo viera

s

#4 "La mujer, después de quedarse sin pareja y sin trabajo, entró en una depresión y dejó de pagar el alquiler."
Creo que más que una depresión, que también, sin familia, sin pareja y sin trabajo difícilmente podía pagar nada, por mucho que la fundación esta le presione. Lo de familia en vulnerabilidad se pasa muchas veces por alto.

bronco1890

#4 Es lo que ocurre cuando la solución al problema de la vivienda no depende de organismos públicos ofreciendo soluciones como la vivienda social, sí no que lo dejas en manos de particulares y empresas alargando y complicando los desahucios: antes o después de un modo u otro te acaban echando a la calle y ocurren dramas como este.

D

#4 "Habría que depurar responsabilidades. Pero públicas, no privadas."

Es curioso ver cómo al capitalismo se le defiende perdonándosele sus fallos y sin exigirle responsabilidades ni soluciones, mientras que al sector público se le ataca pero, cuando hay problemas, las responsibilidades y soluciones se le exigen a él.

Es decir, al capitalismo se le defiende y se le permite crear los problemas; pero las soluciones y responsabilidades no se las exigimos al capitalismo, se las exigimos al sector público, al que criticamos.

Mientras no hay problemas, la gente elogia al capitalismo. Pero, cuando hay problemas, la gente no pregunta "¿dónde están los servicios capitalistas?", sino que pregunta "¿dónde están los servicios sociales?".

Así también soy yo "sistema económico bueno": pudiendo causar los problemas y la pobreza que me dé la gana, sin tener que preocuparme de reparar esos problemas, y con papá Estado ayudándome y arreglando los problemas que causo yo.

Pero trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

En efecto, no renunciéis a hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad, dejaos llevar por la naturaleza y por el capitalismo, que son sabios, pues vuestros hijos, cuando alcancen la mayoría de edad, a su vez también se volverán defensores del derecho de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad, por lo cual ya no podrán culparos a vosotros de haberles hecho a ellos lo mismo.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Además, lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, modas, tendencias, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Jells

#19 no sé qué demonios tiene que ver el sistema capitalista con no exigirle al Estado que haga su trabajo. Es mezclar churras y merinas, porque en el sistema capitalista se pagan impuestos para que el Estado pueda hacer frente a estos casos, en vez de que lo tenga que hacer el propietario del piso él solito.

¿O si hubieras sido tú el propietario te parecería ok cedérselo gratuitamente a la inquilina del artículo?

D

#25 "en el sistema capitalista se pagan impuestos"...

Tu propia respuesta deja claro de por sí que quien no tiene las ideas claras eres tú.

La situación teórica ideal sobre la que se define el capitalismo es precisamente que no haya gobierno ni sector público, y por tanto tampoco impuestos, servicios públicos, etc...

De hecho el capitalismo ni siquiera quiere que exista el marco público regulador que sería necesario para que pudiera ser implementado un auténtico liberalismo económico, porque este liberalismo económico haría desaparecer al capitalismo.

Que en la vida real haya gobierno y sector público es porque los daños causados por el capitalismo son demasiado grandes y van más allá de lo permisible y de lo sostenible, no porque la existencia del sector público entre en la definición de capitalismo.

bronco1890

#34 Confundes capitalismo, anarcocapitalismo y liberalismo.
En realidad el capitalismo de amiguetes y empresas dependientes del BOE que tenemos en este país es lo más antiliberal que existe.

Jells

#34 juraría que estamos en un estado capitalista y pagamos impuestos, pero igual soy sólo yo que me he liado

D

#19 mucho texto para decir tonterías

D

#46 No sé, no debe parecerte que mi texto sea tan tonto si no tienes cojones de ponerme un ignore, como yo te lo acabo de poner a ti, porque a mí tus falacias sí que me parecen auténticas tonterías.

B

#4 Ya le has jodido la diatriba

D

#29 Estoy contigo. Mi comentario creo que es lo que decía. Que hay responsabilidades públicas. La empresa privada o particular no se tiene que hacer cargo del bienestar, salud o problemas de los ciudadanos. Si privatizamos eso, sería el colmo.

Sendas_de_Vida

#35 una Fundación privada es una organización dotada de personalidad jurídica privada.
Eso se ha de valorar.
Como tales han de tener unos protocolos muy claros en cuanto a su labor, si entre ellos acogen a personas vulnerables, dicha Fundación ha de tener unas obligaciones que cumplir ante la Administración Pública.
Si no ha dado el aviso pertinente a la Administración Pública, a los Servicios Sociales en este caso, es igualmente responsable.

ulufi

#4 ¿Publicas?, lo publico siempre tiene al culpa de todo, mejor privatizarlo todo, si hay perdidas a lo publico si se saca pasta a lo privado

R

#4 Nunca es tan sencillo para rescatar a la gente, para rescatar mega corporaciones a nivel de país es trivial imprimir dinero. Aún estamos esperando a que lo devuelvan.

taranganas

#4 lo privado crea el problema después lo socializa

J

#4 Hombre claro.
Siempre la responsabilidad es del estado, que:
No resuelve el problema de la vivienda.
No resuelve el problema del paro.
Mantiene leyes que permiten desahuciar a gente que no tiene nada y dejarla en la puta calle con una depresión de caballo.
Los diferentes gobiernos del estado son los verdaderos culpables de estas muertes.

D

#1 Enhorabuena por el karma recaudado entre la borregada. Toma lo que te mereces

mecha

#1 has ganado mucho karma y perdido mucha reputación. Si el karma fuese dinero serías peor que los bancos.

R

#47 claro, porque no tengo razón: rescatas con más de 50.000 millones (de dinero de impuestos) a bancos para "salvar a la gente" y luego deshaucias a una persona que te deba menos de cien mil euros.

Eso sí, a la deshauciada si se lo exigian el dinero no como a Bankia y demás. Que aún no han devuelto una mierda. Y vienes tu a hablar de reputación con tu gran argumentación y contribución.

El único obsesionado con el karma eres tu, el único que lo ha mirado, y lo primero que has mirado. Eres un crack. Vienes a qui a dar lecciones de algo.

mecha

#50 lo del rescate bancario ya me lo sé. Lo que no veo es la relación entre eso, Airbnb y este caso de un piso que pertenece a una fundación. A lo mejor me he perdido algo y resulta que un banco va a quitarle el piso para vendérselo a un particular que lo va a arreglar para ponerlo en Airbnb. Eso o que has cogido dos cosas no relacionadas y lo has metido aquí con calzador, en cuyo caso te faltó la palabra clave fondo buitre.

Puedes dar una explicación razonable y te compenso el negativo sin problema.

Y lo del karma, no es que lo haya mirado, es que tú comentario sale destacado.

R

#51 No sabes relacionar A con B ni B con C. Es tu problema no entender como funciona la economía, ni sumar dos con dos. El caso es que es lo que ha llevado a que una persona se suicide.

https://imgur.com/a/MfLTbEh

mecha

#52 pues en este caso está claro que no los relaciono, y por lo que veo tu no vas a explicarlo.
Ha sido un placer charlar contigo. Hasta la próxima.

Sendas_de_Vida

#5 si todo va como lo tengo previsto, en breve pondré un enlace a un proyecto de prevención del suicidio. Pero como Plataforma Ciudadana.

MiguelDeUnamano

#5 Ya hay quien habla de desahucios y no de ocupaciones. Poco respaldo le dan los medios mayoritarios y menos aún van a conseguir que la mayoría de partidos respalde sus propuestas.

¿Por qué? Porque su único interés, de esos medios y partidos, es defender los intereses de la banca y fondos, a veces personificándolos en "pobres ancianitas que bajan a comprar el pan".

¿Y por qué esto es así? Porque la mayoría de la población pone los intereses de estas empresas por delante de los suyos propios mediante el voto. Quizá crean que están más cerca de tener que contratar a unos desokupas que de ser ellos sus víctimas.

frankiegth

#5. Esa es la razón por la que suelo poner lo de "nuestros" refiriéndome al "establishment español" entre comillas.

Moal

A ver si en bocazas de desocupa sale a comentar la noticia.

s

#2 ¿El Esteve, el de los 15 idiomas? ¡Qué tiempos para estar vivo! Un nazi cabestro domina 15 idiomas y te habla de Dostoyevski. Es un cultureta pero por la cultura.

Lo siento, tío, pero si te quieres quejar de fondos y banqueros, los okupas sirven sus intereses tanto como los desokupas. Desvalorizan las propiedades del bloque para que los fondos y banqueros los puedan comprar mas baratas, igual que a los alrededores. Si verdaderamente quieres cambiar las cosas, se legal y no apoyes a la ilegalidad - hay un mundo de soluciones legales que podrían solventar los problemas que el oportunismo okupa luego se pone como mascara. La ilegalidad lo unico que hace es esconder los problemas debajo de un mercado y intereses negros, da igual el disfraz que se pongan.

De todas formas, este articulo tiene poco que ver, la vecina dejo de pagar su alquiler por su depresión.

D

El estado ausente.

D

#_48 los ignores son para mononeuronales incapaces de leer algo fuera de su cámara de eco.

A.more

Mañana en el ana babosa. Para nada. PropagaNda de securitas direct. 

NapalMe

Me pregunto si su consulado sabían algo sobre la situación de su ciudadana.

Mushhhhu

pero el problema son los okupas, claro

e

Hay que invertir la carga de la prueba.

c

A ver cuanto tiempo le dedican a esta noticia los que llevan días hablando de los ocupas de la Bonanova, si es que la mencionan.

MoñecoTeDrapo

El titular parece dar a entender que primero se suicidó y después fue desahuciada.

M

fundación privada... cada vez que aparece lo 'privado', ocurren desgracias horribles, y también un montón de insensatos defendiendo lo privado
pobre mujer, confiar en una caridad de pegatina

T

Qué pena! Lo de la Vivienda en este país en el elefante en la habitación

D

gracias a los nazis de desokupa por su valiosa aportacion como sicarios de fondos y banqueros, os esta quedando un mundo precioso.

elsnons

Mujer, de origen extranjero de 56 años, la pareja se separó de ella y perdió el trabajo entrando en una depresión, los vecinos no hace mucho la veían. Se quito la vida ahorcandose en el lavabo de la vivienda de alquiler que llevaba tiempo sin pagar por lo que la Fundación propietaria del piso inició la acción judicial de lanzamiento.

No pudo superar la tristeza y esa superó las ganas de vivir más no encontró otra solución al cambio que supone un desahucio que quitarse la vida, nadie de la PAH ni el ayuntamiento se tiene conocimiento contactará con ella y si lo hicieron quizás a su primer rechazo de ayuda la dejarían a su libre proceder seguramente. He hablado con algún administrador de viviendas que habla con muchos vecinos y todos dicen lo mismo el ayuntamiento de Barcelona pasa de las personas por mucho que digan, quizá sólo focaliza su acción en ciertos aspectos que le puedan interesar, como pueda ser la recaudación y llevar a cabo su programa electoral olvidando aspectos como el de la noticia una mujer muy sola y triste sin recursos.

Molari

#10 que tal va la campaña electoral, unicornio

elsnons

#15 digo la verdad, el ayto de bcna lo cambia todo, nombres de calles, catalogacion de edificios y normas urbanísticas de todo tipo sin contar con la ciudadanía, sólo convoca a las asociaciones de vecinos que son de su mismo parecer del resto no quiere saber nada. Y mira que los asistentes sociales que tiene son excelentes profesionales, se adelantan a los problemas que tiene su demarcación pero se deben al sesgo del alcalde de turno.