Hace 3 años | Por nereira a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por nereira a lavanguardia.com

Lo que ahora está considerado como algo normal, hasta el 8 de marzo de 1910 no lo era. Ser mujer y matricularse en una carrera universitaria era algo extraño y rocambolesco: se necesitaba el permiso especial del Consejo de Ministros para poder estudiar. Ahora, 111 años más tarde, las estudiantes matriculadas representan más de la mitad del total del alumnado universitario, concretamente el 55,6%, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Universidades.

Comentarios

Romántico_Morcillo

#2 Disfrute usted de su strike.

sotillo

#2 En todos los países que visito la mujer destaca por encima de los hombres, muchos ni siquiera sobrevivían sin el trabajo de estas , desde países comunistas como Cuba a sitios que no se si llamarlos país como Mexico

parrita710

#2 Felicidades. Las mujeres tienen que perder el tiempo todos los días bañandose en potingues porque no tienen permitido envejecer y aun así sacan mas tiempo para estudiar mas y mejor.
Tu propio argumento es que los hombres son inútiles.

nereira

La primera alumna que se matriculó en España fue María Elena Maseras en 1872 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Sin embargo, Elena no pudo ejercer de médico y se dedicó a la enseñanza.

Berlinguer

#10 #9 Espanha en 1484? Que estamos con las tesis del PP de la espanha inmemorial?

Sera en todo caso de la corona de castilla o la corona de aragon.

En el siglo XV esa "espanha" es un territorio distinto, con una lengua distinta, con un modo de producción distinto, con un "sentido comun distinto", sociedad estamental, la soberania en la corona y los feudos,... A ver si no mezclamos el estado nacion actual con el territorio que actualmente ocupa.

O incluyes en "primera mujer" a aquellas que fueran a universidades en Flandes(mas adelante)? Y si estaba en en Reino de Granada en ese momento si o no?

Olarcos

#14 Madre mia, la mezcla de churras con merinas que tienes en la cabeza. Sabes bien qué significa decir España. Si estás pidiendo absoluto rigor científico, deberías hacer lo propio y ser exquisito con tus afirmaciones sobre las tesis del PP y la "España" inmemorial y demás gilipolleces, mostrando las citas que avalen esas tesis de declaraciones peperas. Si vamos a ser rigurosos, vamos a serlo con todo ¿O para unas cosas sí, pero para otras no?

Lo siento, tu libro no cuela.

Berlinguer

#15 Si estás pidiendo absoluto rigor científico
Repito, tu"Primera mujer" cuenta a las mujeres del Reino de Granada, cuyo lider soberano en dicho momento era Muhammad XIII?

Yo no vendo ningun libro, es tu argumento el que presupone que existe algo que no existía entonces.

Olarcos

#16 ¿Qué universidad dices que había en Granada exactamente? Claro que quieres vender un libro, lo que pasa que es un libro muy ajado ya.

Te repito la pregunta: ¿Qué universidad había en Granada?

Berlinguer

#17 que quieres vender un libro
No quiero "vender" nada. Senhalo un hecho indiscutible: Es erroneo referirse a eso como Espanha, que genera confusion con el estado nación actual.

Qué universidad dices que había en Granada exactamente?

Tu entiendes que la hipotesis pretende senhalar que en ese momento hay varios reinos en la peninsula entre ellos uno que muchos no considerarian nada "espanhol". Que esto no va de que yo hable de los centros de educación en el medievo, verdad?

Olarcos

#18 Claro que vienes aquí a vender tu libro y no sólo eso si no que ¿Qué me hablas a mi del PP? Es que es alucinante.

entre ellos uno que muchos no considerarian nada "espanhol" ¿Pero tú y tus prejuicios de dónde se han caído? ¿Te crees que España reniega de su pasado árabe? y más aún grandadino? Lo dicho: vienes a vender tu libro.

Berlinguer

#21 Que si colega que muy correcto. Que fue la primera mujer de toda la UE. Da igual que la UE se funde siglos mas adelante.

Que soy yo el que vendo libros por senhalar algo incorrecto.

Olarcos

#23 Tu intentas vender libros y queda más que claro. Además, en el comentario con el que has empezado (interesadamente) esta absurda discusión pongo dos ejemplos: uno de la primera mujer que sabemos que estuvo matriculada en una universidad en ESPAÑA (por mucho que te joda) y que puede que hubiera otras, pero no ha quedado atestiguado. Y la primera PROFESORA en la universidad de SALAMANCA, ni tan siquiera he dicho España en el segundo caso.

Berlinguer

#25 primera mujer que sabemos que estuvo matriculada en una universidad en ESPAÑA (por mucho que te joda)
A mi no me jode nada, Espanha no era. Aunque tu pienses qu Espanha ya existia en pangea.

Y la primera PROFESORA en la universidad de SALAMANCA, ni tan siquiera he dicho España en el segundo caso.
Y por eso no he dicho anda al respecto, porque nada tengo que decir.

Olarcos

#27 España existía como concepto. Los reyes se titulaban como reyes de España o de toda España.

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_VII_de_Le%C3%B3n Alfonso VII de León Emperador de toda España.

Si vienes a contar que España no surge hasta el siglo XIX... es que manda cojones la tontá que tienes en la cabeza.

Sigo esperando tu rigor histórico, pero vamos que si crees que una madrasa árabe es lo mismo que una universidad occidental... ya me puedo esperar cualquier cosa.

Berlinguer

#29 Lo q se identifica con España en ese momento y ahora son cosas totalmente distintas. Eso es lo que digo.

Tontá es que te respondan “que los españoles ya podiamos dar clases de igualdad” como si hubiese un “nosotros” común con la corona de castilla en 1484 y que a ti no te tiemblen los estomaguillos con el nacionalismo rancio q eso desprende.

una madrasa árabe es lo mismo que una universidad occidental
Cual es la figura equivalente a la “universidad” en el mundo arabe en ese momento? O defiendes que en el mundo arabe no había personas de catacter erudito? O que no habia centros de formación? O piensas q la universidad de salamanca era una “universidad” con una educación como aquella inspirada por la ilustración(obviamente antes de ésta)?

Y si, españa como estado/nación moderno no surge hasta (siendo generoso) las cortes de cadiz en 1812. Y es normal eh? Quiero decir no tiene nada ni de bueno ni de malo. Simplemente es así. Otros muchos estados modernos se conformaron mucho mas tarde.

Olarcos

#31 Eso es lo que digo. No rey, no. Tú lo que dices son gilipolleces. ¿Cómo casa en tu discurso que Alfoso VII de titulara Emperador de Toda España? ¿O de que los reyes portugueses también lo hicieran? ¿Cómo que se titulaban reyes de algo que no existía? ¿Cómo era eso exactamente? ¿Ellos sí podían llamarse reyes de España, pero yo no puedo decir que la primera profesora de una universidad en España fue Luisa de Medrano a finales de 1400? ¿Como va eso?

Tontá es que te respondan “que los españoles ya podiamos dar clases de igualdad” ¿De qué cojones me estás hablando? ¿Cuándo he dicho yo esa frase?

que a ti no te tiemblen los estomaguillos con el nacionalismo rancio q eso desprende. Lo que me tiemble a mi, o me deje de temblar, es cosa mía. ¿Te molesta que la gente no vea el mundo como tú? ¿Todos tenemos que tener ese grado de auto-odio? Lo siento, se ve que tú eres más español que yo.

Cual es la figura equivalente a la “universidad” en el mundo arabe en ese momento? ¡Madre del amor hermoso! Los equivalentes de las universidades en el mundo árabe son... las universidades. No las madrasas, porque madrasa significa simplemente escuela, no universidad y además tiene el matiz de escuela religiosa, no de escuela seglar. ¿Ni te has tomado la molestia de investigar un poquito? No te digo mucho, sólo un poquito. La palabra para "universidad" en árabe es جَامِعَة (yāmi'a) no madrasa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Madrasa fíjate en Pakistán hay 10k "universidades" en funcionamiento, según tú. roll roll roll roll roll ¡La ostia con Pakistán!

Berlinguer

#17 Pero mira dado que preguntabas:

https://en.wikipedia.org/wiki/Madrasa_of_Granada

La Madrasa de Granada, Desde 1349.

Institución educativa con estudios en Among the subjects taught were theology, law,[17] medicine, astronomy, logic, mathematics including geometry, and mechanics

Olarcos

#19 Seguro que en la madrasa doctoraban a mujeres. ¡Que nada rompa tu discurso!

Berlinguer

#20 Buen edit eh, te vi rapido usando google (y eso que te senhale los estudios superiores que se imaprtían).

Primero el problema era que segun tu no habia universidades. Ahora que te he demostrado que habia una (el equivalente), que si mujeres o no.

El punto de aprtida es que mi argumento era una pregunta , una hipotesis.

OlarcosOlarcos, si la primera mujer en una universidad hubiese sido una mujer en la Madrasa del Emirato de Granada estaria hablando de la "primera mujer en una unviversidad en espanha" si o no? De verdad que no es tan dificil la pregunta.

Olarcos

#22 ¿Edit? Claro, para eso están los 4 minutos que hay para poder editar. ¿Te parece mal?

Llamar universidad desde el punto de vista occidental a una madrasa árabe...

que si mujeres o no.

si la primera mujer en una universidad hubiese sido una mujer en la Madrasa del Emirato de Granada estaria hablando de la "primera mujer en una unviversidad en espanha" si o no? De verdad que no es tan dificil la pregunta. Pues claro que sí. ¿Dónde está el problema? Tu tienes muuuuchos prejucios en la cabeza. Supongo que ni habrás oído hablar de Averroes (por poner un ejemplo) ¿Verdad? ¿Crees que la gente en España nos avergonzamos de Averroes o intentamos esconderlo? En Córdoba tienes el Intituto Hixem II y el Abderramán III. ¿Que cosas eh?

Berlinguer

#24 Tu tienes muuuuchos prejucios en la cabeza.
Para nada.

¿Crees que la gente en España nos avergonzamos de Averroes o intentamos esconderlo?
La gente en general, no. Los del relato nacionalcatolico, entre los que no me incluyo, muy probablemente si.

Que a ti te parece bien referirte a "Espanha" de forma anacronica? Perfecto. Yo estoy en mi pleno derecho para senhalar por que me parece erroneo.

La proxima vez que cuentes la anecdota di que era la primera mujer de la UE o queseyó.

Olarcos

#26 ¿Como que para nada? Si vienes aquí acusando a España y a los españoles de racismo?

La gente en general, no. Los del relato nacionalcatolico, entre los que no me incluyo, muy probablemente si. ¿Sí? A ver, muéstramelo. ¿No has venido aquí a dar lecciones de corrección histórica? Te toca pues ser coherente y mostrar dónde se avergüenzan del pasado árabe de España en el relato nacionalcatólico. Y luego ya, si eso, me explicas porqué me has incluido a mi en él.

Venga, muéstranos tu coherencia y rigor histórico carente de anacronismos.

Berlinguer

#28 Digo “algunos españoles” tu manipulas “los españoles”. Todo bien

Yo no te he incluido nada, de hecho te he preguntado cual sería tu criterio( a pesar de que te ha costado a horrores contestar). Habría que preguntarse por qué te das por aludido.

Chico quieres que te documente como el relato nacional del nacionalcatolicismo se basa en la reconquista como toma de las manos del enemigo del territorio español? Como cojones se habla de reconquista si los reconquistados ya son muy/mucho españoles?

O es la primera vez q ves el término reconquista? lol

Olarcos

#30 Algunos españoles, algunas personas, algunos ingleses... ¿Quien quiere aquí manipular y dar una información sesgada con intenciones bien claras de soltar su discurso? roll roll roll roll ¿Tú te crees que yo me he caído de un nido?

a pesar de que te ha costado a horrores contestar ¿Pero qué coño estás diciendo? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Habría que preguntarse por qué te das por aludido. roll ¿Porque me has contestado a mi, quizá? ¿Porque has hablado de peperos en tu primer comentario?roll roll roll

Chico quieres que te documente como el relato nacional del nacionalcatolicismo se basa en la reconquista como toma de las manos del enemigo del territorio español? No, tu has dicho que ¿Crees que la gente en España nos avergonzamos de Averroes o intentamos esconderlo?
La gente en general, no. Los del relato nacionalcatolico, entre los que no me incluyo, muy probablemente si.
Lo que tienes que demostrar es que ese nacionalcatolicismo se avergüenza del pasado árabe de España. ¿No me estabas vendiendo un discurso de rigor histórico? Pues se coherente. ¡Muéstralo!

O es la primera vez q ves el término reconquista? Parece que mucha idea lo que es la Reconquista no tienes. A mi, cuando estudiaba en secundaria me enseñaron que hubo periodos de paz, de concordia y de entendimiento y que en parte por eso se demoró 800 años completarla. ¿O me estás diciendo que los árabes tenían el derecho de conquistar la Hispania Visigoda, pero esos mismos visigodos no tenían el derecho de recuperarla? ¿Que se les había acabado el plazo o como va esto exactamente en tu imaginiería social-histórica? Me hablaron de la Escuela de Traductores de Toledo, del esplendor de Al-Andalus, de la importancia de Córdoba como primera ciudad de Europa, de Medina Azahara, de Granda, de la pérdida de Boabdil, de los triunfos militares de Almanzor, del desarrollo Califal, de cómo los Omeya llegaron al poder, de Hixem II y Abderramán III, de la fascinación que desataban entre las cortes cristianas las costumbres y los modos árabes, del imerio Almorávide, del imperio Almohade, de los moriscos, de que el Himno de España es una canción árabe, de que la capital de España la fundaron los árabes, de que la división en reinos de taifas es lo que causó el declive de Al-Ándalus, de la importancia y el desarrollo de la agricultura, la medicina y la jardinería, de que nuestra lengua tiene un 25% de palabras provenientes del árabe... No sé qué coño te enseñaron a ti, sinceramente.

D

#14 ¡Pero qué pesados sois! Se está hablando de los derechos de las mujeres y vosotros dale que te dale con las patrias y las naciones

Berlinguer

#34 Hablaré de lo que me salga de los cojones digo yo, o decides tu de lo que tengo q hablar?

sotillo

#1 Entonces España podía dar lecciones de igualdad a medio mundo, imaginaros el nivel del resto, años después llegó el facherio y nos devolvió a las cavernas previó asesinato de cualquier mujer que fuera referencia

D

Seguro que el ministerio de igualdad hará que haya más hombres. El chiringuito, el chiringuito.

D

A mí me gusta más ahora porque las clases huelen mejor.

Trolleando

#4 Si quieres rememorar viejos tiempos siempre puedes ir a las de informatica. Todavia siguen oliendo a sobaco....

D

#5 Si pudiera te ponía un punto bueno.

Shotokax

#4 los únicos chistes por los que te pueden linchar son los que van en sentido contrario. Aprovecha y ponte las botas.

M

#4 El chiste machista de que antes de que dejaran entrar a las mujeres en la universidad no había quien limpiara las aulas sí que huele a viejo y cerrado...

D

Hay que avisar al ministerio de igualdad.
Quizás sea el momento para empezar a poner cuotas para garantizar el 50% en todas las clases y carreras.

A ver que tal les sienta que una chica con media de 8 para enfermería se quede fuera porque hay que dejar sitio a otro con media de 5 por ser chico.