Hace 3 años | Por --175549-- a lavozdealmeria.com
Publicado hace 3 años por --175549-- a lavozdealmeria.com

Angelica y Marius Pintilescu, un matrimonio rumano que vive y trabaja desde hace 20 años en Roquetas de Mar, ha recibido un año después una amarga sorpresa en forma de multa por un montante total de 1.202 euros, por incumplir las franjas horarias fijadas por el Real Decreto del estado de alarma para la salida a la calle durante los primeros meses de la pandemia. “Hemos cumplido a rajatabla todas las medidas de protección contra el coronavirus, y no nos han puesto ninguna otra multa por nada, pero aquel día, el 16 de mayo de 2020, fuimos a...

Comentarios

l

la jurisprudencia obliga a que para que haya desobediencia debe haber un requerimiento previo. En este caso, sin embargo, no se estaba desobedeciendo la ley, se estaba infringiendo, y al no tener estipuladas sanciones no se podía multar", afirma.

¡Caso cerrado!

ElTraba

#1 todos los casos similares que conozco, y han reclamado, han ganado.
Están/estaban multando por desobedecer un real decreto, lamentable.

D

¿Cual es la relevancia de esta noticia?

CillitBang

#2 El perro se ha comido mis deberes

CillitBang

https://www.abati.es/sanciones-estado-alarma/

Esta ley clasifica las sanciones en tres categorías:

– Las infracciones leves se castigan con sanción que va desde 100 a 600 euros;

– Las infracciones graves con sanción de 601 a 30.000 euros;

– Y las infracciones muy graves con sanción desde 30.001 a 600.000 euros.