Hace 5 meses | Por meneanteBlanco a cadenaser.com
Publicado hace 5 meses por meneanteBlanco a cadenaser.com

Se ha abierto una guerra en los supermercados. Carrefour ha abierto fuego negándose a distribuir los productos de Pepsico desde este jueves. Los supermercados están intentando señalar a quienes siguen subiendo precios para dejar claro que no son ellos sino las marcas las que están imponiendo subidas de precios.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 comprártelo más caro, tenerlo en la estanteria cogiendo polvo, que te caduque y tirarlo yo, te lo quedas tú.

ayatolah

#1 Pues yo no le veo mucho más sentido que el que Carrefour quiera sacar más margen.

Por un lado es obvio que hay supermercados y tiendas que siguen teniendo a la venta el producto, por lo tanto se vende. Se podrá vender más o menos cantidad, pero algo se vende, por lo que únicamente habría que ajustar el stock para la rotación en el comercio, no suprimirlo del todo.
Por otro lado, si la subida de precios es igual para todo el mundo, a Carrefour no le debiera importar mucho, al fin y al cabo, estarían jugando con las mismas reglas de juego. Ante la subida del producto del distribuidor, bastaría con aplicar la subida para jugar con las mismas cartas que su competencia, pero lo que querrá Carrefour será aspirar a los mismos precios PVP que la competencia llevándose aún más margen que ésta.

Yo pienso que se trata de que Carrefour exige mejores descuentos que a la competencia para ofrecer los mismos precios que el resto pero obteniendo mayor margen y que PepsiCo no pasa por el aro.

L

#6 ya... No

https://www.nytimes.com/2023/07/13/business/pepsico-earnings-2q-2023.html

Y eso en junio... Son unos jetas, y al fin alguien de cierto tamaño le ha echado 2 huevos. Ojalá más grandes empresas hicieran similar entre ellas, porque es un despropósito.

o

#6 Ya, si vendes 100 cocacolas por cada pepsi, cuando es más barata, si igualas el precio, igual tienes suerte y vendes una por cada mil. Invertir un dinero y un espacio es de tontos. Esa pepsi se la compras a quien venda 100 pepsis por cada cocacola, que no va a tener problema con que le subas el precio, simplemente va a aplicar su margen.
Igual el tema es que a pepsi tampoco le compensa lo que le vende a carrefour y no está por llegar a un acuerdo. Un desacuerdo que beneficia a ambas partes, diría yo ...

ayatolah

#9 Ten en cuenta que los productos hacen efecto llamada entre si.
Yo tengo un familiar que iba al Mercadona porque una o dos veces al mes le apetecía comprar una tortilla con chorizo de las precocinadas. Iba al Mercadona porque no las había en ningún otro lado y de paso que iba, hacía más compra y se acababa gastando un mínimo de 20€ de cada vez aunque solo iba por las tortillas con chorizo. Ya no las tienen y dejó de ir.
A veces no se trata de tener solo de lo que vendas en cantidad y sacándole un buen rendimiento económico, si no de tener variedad suficiente para que el quiera un producto en concreto te elija como supermercado y no a otro.

ayatolah

#10 Y también hay que pensar que puede ser una irrupción en un nuevo modelo de negocio para ir hacia marcas propias, porque si no venden Lays a lo mejor sustituyen la linea por "Hacendofour"

spacos

#1 Que nadie piense que Carrefour piensa en sus clientes y son grandes protectores de la igualdad y adalides de la virtud de los precios. Si montan toda esta pamplina es porque les interesa a ellos, miran por su propio beneficio...

o

#13 Ambos, a ninguno de los dos les afecta lo más mínimo la pérdida de esas ventas, en caso contrario habrían llegado a un acuerdo.

vjp

#3 Carrefour no es israelí, el boicot viene por haber donado comida al ejercito israelí, pero es francesa (por cierto en Francia también le han hecho boicot por esto mismo).

r

Los consumidores mandamos con la cartera, que no se nos olvide.

F

#5 La gente no es consciente del poder que tiene como consumidor.

Fingolfin

Yo creo que son estrategias publicitarias

carademalo

Últimamente me he fijado en que en distintos supermercados de distintas cadenas están separando los productos PepsiCo del resto. A veces es en el mismo pasillo, pero juntitos en un rincón, otras incluso en pasillos diferentes. Separan las Lay's, Doritos y demás del resto de productos similares de otras marcas, igual que la Pepsi y el 7up del resto de refrescos. Ponen los refrescos y aperitivos de esta marca juntos, pero separados del resto de marcas.

Creo que se han fijado en que cada vez la gente los compra menos por su elevado precio y han decidido montar un "sector" PepsiCo para los que no les importa que les atraquen.

thorin

#15 Las compañías llegan a pagar a las tiendas por el sitio donde están los productos en las tiendas, incluso sólo la altura de la balda, puede ser eso que dices, o puede ser que alguien de marketing de pepsico ha decidido que están mejores juntos.