Hace 1 año | Por jctarin a alfabetajuega.com
Publicado hace 1 año por jctarin a alfabetajuega.com

Los videojuegos no paran de dejarnos casos de lo más curiosos en el día a día. No obstante, los propios usuarios también acostumbran a protagonizar algunos momentos que parecen sacados de una realidad alternativa en lugar de la vida real. Este es precisamente el caso de un niño de 7 años que se ha gastado todo el dinero que había en la cuenta bancaria de su madre mientras jugaba a Roblox. La protagonista de esta historia es Kayla Howard, una madre soltera de cuatro hijos y que tiene dos trabajos para poder mantener a su familia.

Comentarios

El_empecinado

#4 Lo dice la noticia, y también dice que eran todos sus ahorros, lo cual es comprensible si tenía cuatro hijos.

"Una situación que acrecienta la sorpresa que se tuvo que llevar cuando comprobó en su cuenta bancaria que su hijo de 7 años había gastado la friolera cifra de 897 dólares en microntrasacciones de Roblox, con lo que todos los ahorros que estaba cosechando para estas fechas tan importantes ahora se han quedado en cero, tal y como apunta el medio WESH 2 News."

Heni

#12 Me refiero a que vaciar 1 cuenta de 897$ es relativamente fácil, del titular y los primeros párrafos da la sensación que son miles de dólares... de todas formas sigo sin entender cómo la gente le da dispositivos a los niños con cuentas de google con la tarjeta asociada, es más, ni si quiera entiendo por qué la gente asocia tarjetas a google play teniendo la opción de asociar paypal que obliga a confirmar cada compra

sorrillo

#5 Aquí hay un lloro, pero es el tuyo.

BenjaminLinus

#13 Por el amor de dios, es una madre soltera con cuatro hijos y dos trabajos. Tiene que andar como tres en un zapato, si no se ha vuelto turulata ya.

D

#21 Ah vale, entonces como es madre soltera, todas sus negligencias estan justificadas y tienen que ser perdonadas, claro que si...

BenjaminLinus

#24 Qué poco empático eres. Tienes el corazón de hielo.

D

#29 ¿He insultado o he faltado al respeto? ¿no? Pues te devuelvo el negativo, majo

BenjaminLinus

#30 Gracias. Hala, ya te he dado tu momento de gloria. A acostar.

mono

#21 El niño consumió el servicio, que tiene tarifas tipificadas. Ese es el problema, no es que haya pagado por nada, es que el juego puede demostrar que entregó el servicio pagado. Lo tiene jodido la pobre madre

panchobes

A mi me pasó algo parecido hace años cuando mi hijo era más pequeño. En mi caso fueron 400 euros. Llamé a Google, me atendió una chica muy simpática que comprobó que efectivamente todas las compras eran del mismo juego y me devolvieron el dinero ipso facto. Me recomendó que deshabilitará las compras por internet sin contraseña que por defecto venía así en mi cuenta, no se si seguirá de esa manera y listo. Hasta en Google son más empáticos que usted.

UnbiddenHorse

#32 gracias!!

D

Esa madre ha aprendido una lección importante y solo le ha costado 900$.
Deja a un niño de 7 años un dispositivo conectado a internet sin supervisión y eso es de la cosas menos malas que pueden ocurrir.

D

#18 Vale, ahora todo esto me suena a invent de la madre. No se que telefono tenia, pero si era iphone, comento en #32 lo que hay que hacer para solicitar devoluciones a Apple. Desconozco si esto es tambien posible de hacer con Google...

sorrillo

#23 ¿Si el niño se presenta en un cajero con la tarjeta bancaria y el pin que su madre le ha dado voluntariamente, podra este niño sacar dinero del cajero?

Los cajeros suelen tener cámaras, éstas podrían incorporar algún tipo de algoritmo para detectar si la persona es realmente la titular de la cuenta o si es un menor y bloquear esa retirada, lo cual sería lo oportuno a nivel de medidas de seguridad del banco (si el algoritmo se equivoca es responsabilidad del banco asumir ese riesgo). También podría haber una persona detrás de la cámara que hiciera esas comprobaciones.

Si técnicamente se lo permiten al niño el banco está cometiendo una imprudencia, si finalmente resulta que es una retirada no autorizada por el titular de la cuenta el banco es responsable de ello y debería reembolsar el importe si el titular no tiene forma de recuperar ese dinero por sí mismo (si el niño se lo devuelve o la tienda o empresa que ha ofrecido los servicios reintegra el importe).

Es el banco el responsable de asegurarse que es el titular de la cuenta el que hace la retirada, solo así puede reducirse la deuda que tiene contraída con el cliente. Toda la tecnología que el banco use para reducirse costes e incentivar la operativa de los clientes son riesgos que asume el banco.

El banco puede bloquear la retirada cuando lo considere oportuno y puede exigir al cliente a ir a la oficina presencialmente a mostrar su DNI a uno de sus trabajadores, si exige eso el cliente no tiene ningún recurso para recibir el dinero sin cumplir con ese formalismo o equivalente. Si el banco no lo exige son riesgos que el banco está asumiendo.

Lo que no podemos pretender es poner a verificadores humanos para todas y cada una de las millones de transferencias electronicas que ocurren a cada segundo... seria absurdo.

No tiene nada de absurdo. Pero la banca está dispuesta a asumir riesgos para ahorrarse esos costes, pues éste es uno de los riesgos que asume.

E

#20 muchas veces se guardan en el propio tablet o móvi, ya que si vas dando a siguiente/siguiente/siguiente (como el 90% de la gente) acabas con la tarjeta guardada para futuras compras.

Google por ejemplo puedes poner huella o patrón de desbloqueo y si es fácil los niños se lo aprenden al verte desbloquear el aparato

javibaz

No creo que lo recupere. El fallo ha sido suyo.

javibaz

#2 pero esa es otra pelea. Esta reclamando el dinero a el juego, cuando la pelea tendría que ser con el banco.

BenjaminLinus

#8 Por eso, la plataforma tampoco puede admitir pagos realizados por un menor.

D

#2 #3 La madre tiene que haber autorizado a su hijo para poder usar el dinero si o si... a menos que el menor le haya robado la tarjeta del banco o algo asi, fallo suyo aqui y en la conchinchina.
Titular alternativo: "Una madre descuidada autoriza a su hijo de 7 años a gastar dinero en un juego y éste se lo funde todo"

TocTocToc

#2 Antes quizás tendría que explicar cómo es que ha podido acceder a las claves de su cuenta. Cc #13.

sorrillo

#13 ¿Si el niño se presenta a la oficina bancaria con una autorización de la madre a vaciar la cuenta le entregarían el dinero?

D

#19 Pero no es lo mismo: en el banco hay seres humanos verificando eso, al igual que si va al niño a una jugueteria a gastarse 800$ en Roblocks, seguramente no le dejen y le pregunten donde estan sus padres.
Una comparacion mas acertada seria: ¿Si el niño se presenta en un cajero automatico con la tarjeta bancaria y el pin que su madre le ha dado voluntariamente, podra este niño sacar dinero del cajero?
Lo que no podemos pretender es poner a verificadores humanos para todas y cada una de las millones de transferencias electronicas que ocurren a cada segundo... seria absurdo.

sorrillo

#1 ¿Si el niño se presenta a la oficina bancaria a vaciar la cuenta le entregarían el dinero?

mono

#1 una vez mis sobrinos gastaron 50 EUR en un juego del Ipad de mi padre, y conseguí, con un par de mails educados, pidiendo mil persdones y a sumiendo la culpa, que la compañía me devolviese la pasta, con una reprimenda. La verdad es que no me esperaba que me lo devolviesen, pero se portaron

D

#28 Te voy a contar un secreto para la proxima vez que te pase: si en lugar de al juego lo reclamas a Apple, te van a hacer la devolucion si o si al instante, sin problemas, y sin lloros ni emails raros ni nada. Luego ya el juego se encargara de descontar esa perdida, eliminando los bienes adquiridos o poniendo el saldo de la moneda del juego en negativo con un importe equivalente. Asi funciona por ejemplo con los juegos de Supercell.

D

#22 Te recomiendo que leas lo que he puesto en #32

Galero

#1 Si lo reclama a la empresa, es bastante fácil que le devuelvan el dinero. Este tipo de errores perjudica su imagen. Con cobrarle los costes de computación que haya generado (unos pocos euros si de verdad se pudiera calcular) ya no pierden nada y ganan en imagen.

Lo creas o no, incluso algunas compañías de telefonía actúan así. Y sin ánimo de hacer publicidad, puesto que me pasó algo parecido una vez, en Pepephone me devolvieron el dinero con una sola llamada y pidiendo disculpas por no poder ayudar más. No he vuelto a cambiar de compañía desde entonces, y ya es más de una década.

Dicho queda.

r

Eso pasa por estar todo el día fuera y los niños criados en la consola y la tele. Y lo quedarse sin dinero con cuatro hijos es que tendría poco. Que si no llegas con dos pues te buscas tres, que la gente quiere que se lo den todo hecho.

El_empecinado

#6 Hombre, soltera con cuatro hijos (a mí también me parece una locura) es lógico que necesite dos trabajos, imagino que sin cualificación o incluso a tiempo parcial. Y con dos trabajos no creo que le quede mucho tiempo para estar encima de los niños.

El_empecinado

Con siete años dudo mucho que conozca el número de cuenta del banco o de la tarjeta, posiblemente tuviera que darlo para registrar el juego. Habría que ver si el juego tiene algún tipo de filtro o confirmación para las compras, pero en cualquier caso la responsabilidad es de la madre. Si el juego tiene filtros, ella es quien debe configurarlos, si no los tiene, no debería dejar que el niño jugara a ese juego.

También es verdad que Roblox tiene una oportunidad de hacer publicidad devolviendo ese dinero. Dudo mucho que poco menos de novecientos dólares le suponga un perjuicio grave y quedarían como dios.

E

#9 casi todas esas aplicaciones tienen posibilidad de pagar con saldo de Google Play o su equivalente en Apple, eso enlaza con una tarjeta prepago o con una tarjeta de crédito o débito, al final metes un intermediario más que complica todo...

Roblox recibe el dinero de Google, que recibe el dinero de visa, que recibe el dinero del banco (simplificando mucho)

El_empecinado

#17 Por eso digo que con siete años dudo que el niño supiera los datos de la tarjeta. Si la madre los facilitó fue una irresponsable al no asegurarse de que no se podían realizar compras sin su autorización.

UnbiddenHorse

#9 Si Roblox acepta la reclamación me veo una ola de reclamaciones de miles de padres diciendo que los pagos los han hecho sus hijos sin consentimiento