Hace 3 años | Por --651134-- a cincodias.elpais.com
Publicado hace 3 años por --651134-- a cincodias.elpais.com

Según la ocupación medida por la encuesta de población activa (EPA), en la anterior crisis financiera, entre el tercer trimestre del 2007 y el mismo trimestre de 2013 se destruyó anualmente el 3,1% del empleo de media. Mientras que la destrucción anualizada por el impacto del Covid en este año llegará al 3,5%. Así lo destaca una nueva edición del Índice ManpowerGroup, que elabora el catedrático de Economía Aplicada de la Autónoma de Barcelona Josep Oliver y su equipo.

Comentarios

pip

Firmaba ya mismo sin miramientos ese pronóstico.

Al ser posible sin burbuja inmobiliaria...

D

De aquí a 6 años no tiene nadie ni idea de qué va a pasar en el mercado laboral, igual para entonces estamos en otra mega crisis, a saber.

D

#3 En España lo normal es tener fractales de crisis continuamente.

D

#6 si esto ya aparece más argentina que Europa

gonas

Que optimistas

Mauro_Nacho

La crisis climática la tenemos a la vuelta de la esquina y es como un covit al cuadrado.

canduteria

No se recuperará nunca, vienen los roboces.

D

Estuvimos cerca hace un año.

Pero no hay manera

D

¿Como que hasta 2026? Que llegue Vox al poder y entre 26M de fusilamientos y expulsar a los inmigrantes mano de santo.