Hace 5 años | Por Ratoncolorao a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Ratoncolorao a eldiario.es

Los medios de comunicación suelen caer en el abuso al calificar como olas, ya sean de calor o de frío, los episodios naturales de temperaturas extremas.Es imprescindible acabar con el cuñadismo climático y pasar de los pasos a las zancadas para reducir las emisiones que nos están abrasando

Comentarios

D

Como no lo evitemos ya, aparecerán más canciones como "tengo calocha".

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 Esa es la más aterradora consecuencia del cambio climático.

D

#1 la tengo grabada a fuego en la cabecha!

gonas

El cambio climático no se puede reducir a que calor hace en agosto. El cambio climático no va de eso. "Sempre ha echo mucha caló por esta fechas".

xiobit

Tranquilos, esto se soluciona con el tiempo. Incluso puede que veamos nieve en menos de 6 meses.

D

Yo duermo con la ventana y la puerta abiertas.

D

En la casa de la Sierra duermes con manta por las noches... En verano!

Nylo

O sea, los medios abusan al hablar de olas de calor, pero él, que habla de "emisiones que nos abrasan", supongo que puede dar lecciones lol

Nylo

Por cierto,
"Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para hablar de ola de calor se debe dar un episodio de tres días continuados de temperaturas superiores a las máximas registradas entre julio y agosto en el período de referencia: 1971-2000".

Es incorrecto. Las temperaturas MEDIAS de esos tres días consecutivos deben ser superiores a la MEDIA DE LAS MÁXIMAS DIARIAS de esos dos meses. No es lo mismo. Y:

Para los que damos por definitivamente válidos los datos del 99,9% de la comunidad científica respecto al origen y las consecuencias del cambio climático

Erróneo también, no existe ese 99,9% de consenso sobre el origen y las consecuencias. Existe ese consenso sobre que parte del incremento de las temperaturas se debe a la actividad humana. No hay ningún consenso sobre las consecuencias, ni sobre el grado de "culpa".

Nylo

Por último:
"Si no avanzamos en esas direcciones este planeta será cada vez más inhóspito para el ser humano."

Del incremento de olas de calor no se puede extrapolar un planeta cada vez más inhóspito, porque ese incremento viene de la mano de una reducción de las olas de frío, que son mucho peores. Y mejor ni hablamos de las tendencias de la población humana en este planeta supuestamente cada vez "más inhóspito". Ni de agricultura.

l

Además de tomar todas esas medidas, sería combeniente señalar y ajusticiar a todas esas personas, instituciones políticas, industrias y empresas eléctricas que no solo lo han negado sino que han remado y reman en contra de adoptar las medidas necesarias para paliar éste desastre.

¿Nadie ha notado esa niebla que nunca se va ni en verano a 40ºC?