Hace 2 años | Por bonobo a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por bonobo a elindependiente.com

El ex director del CNI general Félix Sanz Roldán y el ex ministro de Defensa Eduardo Serra, reunidos en el Ateneo de Madrid para analizar la crisis que tiene en vilo al mundo, coinciden en que hay un exceso de retórica que nos lleva a engaño. «No habrá guerra por Ucrania; a ninguna potencia le interesa», aseguran al realizar un balance de la situación actual entre Rusia y Ucrania.

Comentarios

D

#2 Pues Putin se lo ha puesto a huevo colocando 100.000 soldados y miles de vehículos blindados en la frontera ucraniana.

Putin es el mejor comercial de EEUU y la OTAN. EEUU se está hinchando a vender F-35.

manuelpepito

#4 Putin tiene que hacer como el que hace algo, ya que Rusia está hecha una mierda, entonces monta un circo patriótico.

D

#5 correcto.

D

#4 no habrá guerra a gran escala. Qué ganaría Rusia con eso? Continuidad del ciclo de la vida? Defendiendo a su población de qué enemigo inexistente? Alguien les ataca? Europa qué ganaría? Ruina económica y caos social? Todos salen perdiendo, sobre todo Rusia por las indemnizaciones que tendría que abonar por los daños causados contra países invadidos que jamás les atacaron. No se recuperarían en la vida, por mucho petróleo y gas que tengan. Al final Europa acabaría de forma masiva a ser independiente energéticamente, incluso del gas: tarde o temprano va a suceder. Un bloqueo a Rusia y la propia oligarquía de ese país que ni vive allí se lo podría quitar de encima porque les molesta a sus negocios con Occidente.

c

Bueno, no descarto que a EEUU le venga estupendamente una europa destrozada hasta los cimientos

cocolisto

#3 Es su objetivo,si no puede acabar con Europa al menos les sacará los cuartos,con la colaboración de nuestras élites.Que Biden se arrogue la facultad de abrir o no el nuevo gaseoducto es acojonante y que los "líderes"europeos no se escandalicen por tamaña afrenta habla de la catadura de estos.

D

#3 eso era antes. Ahora mandan las grandes empresas de su Nasdaq y dudo que quieran perder casi 500 millones de clientes potenciales que dejarían de comprar sus productos porque antes hay que comer. Vivimos en un mundo actual donde todo pasa mucho más rápido que hace 80, incluso 30 años atrás y nadie del primer mundo está dispuesto a perder su estilo de vida. Sería la ruina económica de todo el mundo, con lo globalizado que está todo.

ElTioPaco

Realmente, con usar un poco la lógica se ve que no va a haber guerra.

Pero la gente entre en pánico con una facilidad pasmosa.

urannio

Sin la resolución de un conflicto armado el precio del gas estará en manos rusas.

metrosesuarl

¿Estamos dando por sentado que Putin y Biden son seres racionales?

D

No habra guerra, porque españa ha enviado un buque de guerra, y se han acobardado.

M

nadie bombardea a sus clientes (La Europa dependiente de materias y productos)