Hace 6 años | Por Ratoncolorao a infolibre.es
Publicado hace 6 años por Ratoncolorao a infolibre.es

¿Cómo puede Aung San Suu Kyi, la consejera estatal de Birmania, Nobel de la Paz de 1991 y un símbolo de la resistencia democrática, justificar la represión y mirar hacia otro lado? Paradójicamente, para los Rohingya de Birmania, una comunidad de un millón cien mil musulmanes apátridas cuya identidad como grupo étnico es relativamente reciente (y negada con fiereza por el Gobierno y los nacionalistas birmanos), las promesas de la transición democrática no han traído más que represión: desapariciones, tortura, violaciones, desplazamiento forzoso

Comentarios

Ratoncolorao

#11 Gente que justifica genocidios pero dice ser mejor que supuestos terroristas. Pero si solo fuera eso...Leo tus comentarios en otros envios y todos podrían conformar una enciclopedia nazi que aplaudiría cuaquier supremacista,
Muy bien , campeón!!
Pero no, no eres mejor. Estas cortado por el mismo patrón de lo que criticas. Envidia de guerra santa, que se llama.

E

No hay nada como dar poder a alguien para conocer realmente como es.

D

Por esto:

Haraqah al Yakin, un grupo armado rohingya El fatalismo que genera la represión es un terreno abonado para el yihadismo internacional, que intenta desde hace tiempo extenderse a Birmania. En abril de 2016, un yihadista bangladeshí llamado Abu Ibrahim ya llamaba, desde las páginas de la revista Dabiq -órgano de propaganda del ISIS- a rebelarse y combatir la represión contra los rohingya, pidiendo a los simpatizantes de Bangladesh que comenzasen operaciones de represalia contra Birmania cuando tengan oportunidad.

Ojo AEDE http://www.elmundo.es/internacional/2017/03/10/58c25cebe2704ef8198b45cf.html

Ratoncolorao

#2
3000 muertos en tres días...¿En serio eran todos terroristas? ¿ EN SERIO?

https://casoaislado.com/la-presidenta-birmania-nobel-la-paz-budista-mata-3000-musulmanes-tres-dias/

D

#3 Yo no entiendo que diga eso, sino que el gobierno no está dispuesto bajo ninguna circunstancia (y creo que está haciendo justo lo contrario a lo que debería) permitir que se implante el yihadismo en el país.

D

#3 Por supuesto no lo justifica. Es una barbaridad a parte que no solo se los carga el gobierno sino también los budistas, si, busdistas. De la misma fuente:

"No me sorprende que haya surgido una insurgencia armada", comenta desde Bangkok Phil Robertson, vice responsable para Asia de Human Rights Watch, "pero se trata de un fenómeno muy pequeño y muy aislado, que no amenaza al Estado birmano ni justifica la venganza lanzada por el Ejército contra la comunidad rohingya". Robertson recuerda cómo en numerosos estados birmanos hay grupos armados -en Rakhine funciona el budista Ejército de Arakan, que suele atacar a las Fuerzas Armadas y a los rohingya- sin que eso active castigos colectivos ni represión contra civiles.

Ratoncolorao

Lo que está apoyando esta mujer se puede resumir en una foto:

D

#1 ¿musulmanes creando conflictos everywhere? ¿expansión y conquista continua de su religion hacia territorios vecinos?

lo nunca visto, que cosa más rara... hay algo que no me cuadra

Ratoncolorao

#8 Que la realidad no te deje cambiar tu invención de la realidad, eh? No vaya a ser que descubramos que la locura genocida no es atribuible a ninguna religión ni raza.
Por cierto, USA, no es nada de crear conflictos, expanderse y conquistar...Que gran país musulman, eh?
Y por otro lado, la foto que no te va a servir de nada: Budistas, esa religión de paz, masacrando musulmanes

D

#10 no... la religión de paz es el cristianismo (nos matan y les damos abrazos y besitos)

Los budistas le echan huevos y no tragan con las mierdas de los musulmanes. Bien por ellos

Ratoncolorao

Y posiblemente también este bebe sea terrorista...

D

#4 Es terrible. El año que viene tengo pensado ir desde Bangladesh por frontera terrestre hasta Birmania. Visto lo visto dudo que vaya a ser posible.