Hace 2 años | Por --625066-- a europapress.es
Publicado hace 2 años por --625066-- a europapress.es

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia ha anunciado este martes su salida del mercado ruso, lo que se traducirá en una provisión de 100 millones de euros en las cuentas del primer trimestre.

Comentarios

D

El nazi de Putin haciendo amigos…. A ver si Europa le echa valor, y corta todo tipo de relaciones comerciales y economicas con el regimen neonazi de Putin.

n1kon3500

Findlandia ya preparándose a entrar en la OTAN viendo lo impredecible que es Putin.

c

No entiendo mucho de esto, pero ¿ese tipo de cosas no será aprovechado por otras empresas para tomar el nicho de mercado correspondiente?

T

#1 será aprovechado por otras empresas, pero más inefiencietes. Si no, esas 'otras empresas' ya estarían ahí. Al final va a suponer que Rusia quede rezagada.

El_Cucaracho

#1 #5 Si ya a Nokia le costaba aguantar la competencia no creo que les cueste mucho sustituirla.

Otro clavo en una de las pocas marcas de móviles que quedan en Europa.

Heni

#5 No tienen por qué ser más ineficiente, es más, seguro que la empresa china que la sustituya sea bastante más eficiente, a veces una empresa tiene un mercado X en un país simplemente por inercia de llevar años en ese mercado no tanto por eficiencia, véase por ejemplo el caso de El Corte Inglés en España

RamonMercader

#1 si, las chinas ya están haciendo cola

banyan

Tres pepinos me importa Nokia. 🍃

c

El boicot a la importación de productos rusos evidentemente daña su economía, puesto que merma su capacidad de negocio, pero..¿en que daña a su economía que Chanel o Zara o MC Donalds o Nokia o...dejen de vender en Rusia?. Lo que se jode es el propio volumen de negocio de las compañias europeas o americanas.

o

#8 Lo que provoca no es daño a la economía, va dirigido a la población, que no puede acceder a esos bienes y servicios a los que ya estaban acostumbrados y que de alguna manera les igualan al resto del mundo, quedando en una sociedad de "inferior" categoría.