Hace 4 años | Por APolaDoTupé a blogs.20minutos.es
Publicado hace 4 años por APolaDoTupé a blogs.20minutos.es

Blog del biólogo y doctor en Bioquímica y Biología Molecular Javier Yanes. Analiza las conclusiones de los diferentes estudios realizados hasta ahora sobre la covid-19 para destacar sus puntos en común. "En general los estudios están apuntando a que el riesgo de transmisión a través de objetos y superficie es minoritario, y que la principal vía de transmisión continúan siendo las gotitas exhaladas por las vías respiratorias al toser, estornudar, cantar o hablar", explica

Comentarios

tiopio

#10 Cuando a un convencido se le exponen argumentos sólo sirven para reforzar sus prejuicios. No pierdas el tiempo.

i

#11 lo mejor es no salir de casa y en caso de ser necesario, un buen burka y así no hay dudas. lol

Hangdog

Ya sabéis, no compartáis turulo.

D

Visto por ahí, un buen ejemplo gráfico de un error bastante común.

Nylo

De la parte final del artículo:
"Pero si el virus entra sobre todo por la nariz, otra conclusión que podemos extraer fácilmente es que lo que vemos en la imagen de más arriba, que tantas y tantas veces hemos visto por ahí, es la perfecta manera de llevar una mascarilla sin que sirva absolutamente para nada."

Esa "imagen de más arriba" muestra a una señora que lleva una mascarilla que le cubre la boca pero no la nariz.
La frase del artículo es totalmente errónea. Por supuesto que esa mascarilla sirve para algo. Sirve para que la señora no contagie a nadie más. Porque si habla, hablará por la boca, si tose, toserá por la boca, y si estornuda, estornudará por la boca, y si alguna parte del estornudo saliese por la nariz, lo hará en dirección al suelo, no al tipo de enfrente. Como se ha repetido hasta la saciedad, las mascarillas son fundamentalmente para proteger a los demás de ti, no para no infectarte tú. Si quieres no infectarte tú, tienes que usar una FFP2. Lo que la señora lleva no le serviría demasiado para no infectarse aunque se cubriese la nariz con ella. Lo que protege a la señora es que los demás también usen mascarillas, aunque sólo se tapen la boca.
CC #14, #9

D

#15 ¿Al respirar no echamos aire por la nariz?

Nylo

#16 aire sin gotitas y sin virus, sí. Para que lleve algo más tiene que ser una respiración muy fuerte, como cuando haces algún ejercicio intenso. Si no, sólo vas a soltar gotitas al toser o al estornudar, o al hablar en función de cómo articules de bien y cómo de fuerte lo hagas. Rajoy sería un surtidor con su particular pronunciación de las eses.

D

#17 ¿y si estornudas? Yo creo que en caso de dudas cuesta lo mismo llevarla bien puesta que cubrirse solo la boca, pero imagino que el que se la pone así es porque le agobia. El otro día en una gran superficie comprobé que el 99% de los adultos la llevaba, pero de ese 99% un buen número de gente llevaba la nariz descubierta.

D

#17 Vaya, no te había leído bien. Yo estornudo por la nariz, es divertido tratar de hacerlo tapándome la nariz, siento como si me reventara por dentro.

Yonny

La novedad es que no hay ninguna novedad

D

#23

Ribera ... del Duero (con cocodrilo, eso sí)

D

#24 Lo he mirado en Wikipedia, y parece ser que era un antenista que calibraba veletas....después de la reantenización debe haberse jubilado. Ahora el negocio lo lleva su mejor amiga.

D

#25

Bueno, ahora estamos con el tema de liberar los 700Mhz ...

D

Con ese titular ... y ni un puto chiste sobre Albert Ribera.

No os conozco.

D

#22 Quién es Albert Rivera? lol lol lol

D

Entonces podemos volver a pasar los petas o nos los seguimos pinchando a caraperro

D

Yo creo que lo que evita o facilita el contagio es el uso del cerebro.

obmultimedia

señoras que se ponen la mascarilla de sujeta papadas.

Valverdenyo

#5 Y señores.

D

Pues yo creo que ahora es un buen momento para comprase una mascarilla de esas buenas, que contagia a los demás a través de la válvula. Antes de que venga la segunda oleada.

ElLocoDelMolino

Balla no puede ser, la OMS dijo que las mascarillas no eran necesarias

ElLocoDelMolino

#6 se sabe y se sabía que el virus se tranmistía por gotitas en el aire. Aún así dijeron que las mascarillas no eran necesarias, que lo importante era lavarse mucho las manos. Resulta que las mascarillas son lo más importante, pero prefirieron que la gente no las comprase hasta que no encontrasen la forma de producir más.

borre

#9 Gracias. El problema de la gente que no para de repetir lo que dice #2 que lee que "no es necesaria" y ni atiende a los porqués.

Psignac

#9 Yo desde luego no lo veo así. Una persona con el poco interés o las pocas luces para llevar la mascarilla así, después de que llevamos 2 meses con la matraca de cómo hay que usarlas...pues no creo que vaya a ser más sensata en lo referente a la distancia de seguridad. No entiendo por qué se insiste en que llevar mascarillas nos da una falsa sensación de seguridad. No es así en mi caso seguro, yo llevo la mascarilla y guardo la distancia. Y hoy justamente que he salido a hacer la compra, la única persona que se me ha echado encima y me ha puesto de bastante mala uva, era una señora que no llevaba mascarilla. He leído por ahí muchas cosas acerca de no saber o usar mal las mascarillas que parecen más dogmas de fé religiosos que proposiciones razonadas y respaldadas por la experiencia. La realidad es que si nos hubieran dicho que había que cubrise la cara, se habrían evitado contagios, y que aunque un porcentaje de la gente sea torpe o le importe un pimiento el tema, habría sido un balance positivo. En mi humilde opinión, el que no es capaz de preocuparse sobre cómo se usa una mascarilla cuando su vida está en juego, no va a cumplir tampoco a la perfección otras medidas.
Por cierto, es gracioso como esa afirmación de la falsa sensación de seguridad, asume que una persona sin mascarilla va a tener más miedo de acercarse a otra que con ella, cuando le has dicho que no sirve para nada y no debería hacer una diferencia entre las dos situaciones.