Hace 6 meses | Por Beltenebros a elsaltodiario.com
Publicado hace 6 meses por Beltenebros a elsaltodiario.com

Los futuristas anuncios de tecnologías salvadoras chocan con la realidad de una crisis climática y una sequía que han llegado para quedarse.

Comentarios

MiguelDeUnamano

El problema, sin embargo, es que, por delante, por detrás, por arriba, por abajo y a través de este mundo de fantasía, se encuentran los límites de un planeta que no tiene por costumbre construirse con la misma sustancia que nuestra imaginación. Y en este otro mundo finito, algunas fantasías pueden acabar transformándose en pesadillas.

Construimos una realidad completamente ajena al entorno, quizá porque durante siglos nos hemos adaptado y hemos ido adaptando el entorno a nuestras necesidades. Si hablamos de "recursos económicos", todos entendemos que hay límites y que dependemos de la cantidad de recursos para desarrollar ciertas políticas. En cambio, como sociedad, somos incapaces de hacer ese mismo razonamiento cuando se trata de "recursos naturales". Uno de los ejemplos que utiliza el artículo es el elevado consumo de agua del centro de datos de Meta en Talavera de la Reina, mientras que el consejero de agricultura de Castilla-La Mancha anunciaba ayudas para agricultores afectados por la sequía y posibles restricciones en el consumo del agua.

E

#4 Y, si hubieras prestado atención en la escuela, no estaríamos aquí leyendo tus tonterías.

Nylo

No sé las veces que he oído ya lo de las sequías que han venido para quedarse. Suele suceder justo antes de que se acaben. Pasó con California, está pasando ahora en centroeuropa con inundaciones en la misma Alemania que hace nada se iba a quedar sin ríos navegables, los griegos también ahora con nevadas récord... Pero sí, el mundo es muy grande, siempre habrá algún lugar inmerso en alguna sequía un poquito larga al que aferrarnos para seguir soltando la falacia de la sequía que vino para quedarse.

Verdaderofalso

#2 y no será que se va a los extremos? Inundaciones y nevadas récord que preceden a sequías récord?

Igual es de eso de lo que trata el cambio climático. De un pendulo que se mueve entre extremos climáticos.

Nylo

#3 entonces pasamos de la sequía que vino para quedarse a la sequía péndulo, entiendo, o sea, la sequía que viene para irse. Todo encaja en la teoría más acomodaticia del universo científico. Hay que predecir lo que peor venga en cada momento. Si estamos en mitad de la sequía, va a quedarse, porque unas lluvias no vendrían mal. Si la sequía ya se ha terminado, entonces hay que predecir inundaciones, que dan más miedo.