Hace 2 años | Por --332902-- a arabnews.com
Publicado hace 2 años por --332902-- a arabnews.com

[...] el 66% de los encuestados dijo no tener ninguna postura sobre la guerra, mientras que los que sí eligieron un bando estaban divididos casi por igual: el 18% apoyó a Ucrania y el 16% a Rusia. [...] Pero el escepticismo generalizado de los árabes sobre esta cuestión no se debe tanto al éxito de la propaganda rusa como a la constante pérdida de confianza en Occidente en las últimas dos décadas.

Comentarios

D

Muy mal me sentiria si tuvieramos el favor de teocracias medievales y profundamente machistas.

glezjor

#2 "teocracias medievales y profundamente machistas." Teocracias impuestas, apoyadas o como resultado de la intervención occidental, desde luego no me fiaría un pelo de USA-Otan con su historial delictivo...

D

#4 que si cansino, que la culpa de todos los males de este mundo es de EEUU.

Bryson

#2 No te asustes, pero españa y en concreto la monarquía son muy amiguitos de esas teocracias medievales.

ElTraba

#2 pues resulta que son casi todos amigos.....

Ya sabes, la copa en catar, el rey en Dubai etc etc.

D

Traducción por DeepL

Nuestro sondeo de YouGov sobre Ucrania expone la profunda desconfianza árabe hacia Occidente
Faisal J. Abbas
May 30, 2022 20:45

En 2017, Arab News, el principal diario internacional en lengua inglesa de Oriente Medio, se asoció con la empresa de sondeos en línea YouGov para llevar a cabo una serie de encuestas destinadas a arrojar luz sobre las actitudes regionales ante los acontecimientos internacionales, en una región en la que puede ser difícil encontrar estadísticas creíbles.

Como "La voz de una región cambiante", sentimos que nos correspondía tomar el pulso a la opinión pública de la región, para cumplir mejor nuestra misión periodística de ser una fuente de información creíble sobre el mundo árabe para los lectores regionales e internacionales, y proporcionar información sobre Oriente Medio y el Norte de África a los angloparlantes de todo el mundo.

Hoy informamos de los resultados de nuestra última colaboración con YouGov: Un examen de las actitudes de la "calle árabe" ante el conflicto de Ucrania. Los resultados ofrecen una visión esclarecedora de la catástrofe que se está produciendo en el flanco oriental de Europa y que repercutirá mucho más allá de la región MENA (Oriente Medio y Norte de África).

Sugieren la apatía y el desinterés del mundo árabe hacia este atroz conflicto; el 66% de los encuestados dijo no tener ninguna postura sobre la guerra, mientras que los que sí eligieron un bando estaban divididos casi por igual: el 18% apoyó a Ucrania y el 16% a Rusia.

Lo más sorprendente, quizás, es que los resultados dejan al descubierto el alcance de la desconfianza hacia Occidente en los 14 países incluidos en la encuesta. Casi una cuarta parte de los 7.835 encuestados (el 24%) señalaron a la OTAN como responsable del conflicto, mientras que más de uno de cada diez (el 13%) señalaron al presidente estadounidense Joe Biden como responsable. Sólo el 16% culpó a Rusia.

Esto puede atribuirse en parte a la enorme inversión de Rusia en sus propios canales de noticias en árabe, y a un esfuerzo masivo de difusión en línea. Incluso antes del comienzo de la llamada "operación militar especial" el 24 de febrero, una avalancha de material a través de numerosas plataformas de medios sociales, en varios idiomas, incluido el árabe, argumentó que Rusia estaba respondiendo al expansionismo de la OTAN y actuando sólo en defensa propia.

Pero el escepticismo generalizado de los árabes sobre esta cuestión no se debe tanto al éxito de la propaganda rusa como a la constante pérdida de confianza en Occidente en las últimas dos décadas.

La región y sus habitantes han sido testigos del caos y el sufrimiento causados por la "liberación" de Irak y el posterior ascenso de Daesh, la traición al pueblo de Siria y el abandono de Afganistán en manos de los talibanes. Como señaló el cofundador de la Fundación del Foro Maryam, Khaled Janahi, en la reunión anual del Foro Económico Mundial celebrada en Davos la semana pasada, los iraquíes siguen pagando el precio de los fracasos de los esfuerzos de reconstrucción de Estados Unidos, que han dejado a su país "efectivamente como un Estado fallido".

También es revelador que, desde una perspectiva regional, la OTAN y Estados Unidos, actualmente en la forma del presidente Biden, sean vistos prácticamente como lo mismo.

Este escepticismo hacia Occidente y sus motivaciones quizá también influya en la aparente indiferencia de los árabes ante el conflicto. Sin embargo, el hecho de que un abrumador 66% no adopte ninguna postura ante un acontecimiento internacional de tal envergadura, con sus enormes consecuencias para el resto del mundo, delata una preocupante tendencia al aislacionismo que, sencillamente, no es sostenible en la economía global actual.

Una cuestión que se destaca en la encuesta y que nos interesa mucho en Arab News es el nivel de confianza en los medios de comunicación que cubren el conflicto. Resulta gratificante que, con el apoyo del 27% de los encuestados, los medios de comunicación árabes aparezcan como los más fiables, por delante de los occidentales, con un 21%. Sin embargo, en una época de sobrecarga de información y de noticias falsas, el hecho de que un tercio de los encuestados no confíe en ninguno de los medios que informan sobre la guerra debería ser una señal de alarma para los medios de comunicación de todo tipo.

Hoy, más que nunca, la confianza en los medios de comunicación no se da por supuesta, sino que hay que ganársela.

glezjor

hombre, todos, todos no...

Jakeukalane

Teniendo en cuenta que muchos sunitas con el cerebro lavado odian a Rusia por evitar que Siria cayese en manos terroristas esta encuesta es sorprendente.

L

#3 Son una pequeñísima minoría. Los sunitas también sufren el terrorismo.