Hace 1 año | Por manbobi a eitb.eus
Publicado hace 1 año por manbobi a eitb.eus

Se constituyó el pasado 21 de enero y es un paso más en la puesta en marcha de esta nueva Denominación de Origen Protegida (DOP). El presidente de este nuevo consejo regulador es Emilio Aguillo responsable de la bodega Solar de Aiala, situada en la localidad de Páganos.

Comentarios

manbobi

#14 Se ve que eras tú el que sabía poco de Rioja Alavesa, más allá de buscar alturas...

manbobi

#8 Algo conozco. Lo primero es que San vicente de la sonsierra no es Rioja Alavesa. Toda esa zona, de cara al vino, es Rioja Alta, tienden a vinos finos, más elaborados.
Con la diferencia de altura me refiero a que el ebro al sur de RA está unos 100-200m más abako. Puede que elciego esté bajo, pero sus viñas no. De hecho el triángulo entre Elciego, Baños y Villabuena tienen el mejor vino, con permiso de Laguardia y Samaniego. La altura al abrigo de Cantabria o Toloño y la edad de la viña hacen mucho más que la selección de la uva y la magia del enologo.

D

#9 Pues he ido a comprobarlo:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%81balos
La Rioja, altura 589 msnm


Villabuena de Álava,
483 msnm

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Villabuena_de_%C3%81lava

Así que nada, ni más al norte, ni más altitud. Es fácil de ver.

manbobi

#10 Comparalo con Fuenmayor, por ejemplo.
Las viñas por otro lado no están en medio del pueblo, están al norte, unos 100-300m más altas que el Ebro o los pueblos de la Rioja "Riojana"
Edito la última sobre Abalos que me he colado. Está al lado de Samaniego, casi 200m más alto qie el Ebro y las viñas al sur de este.

D

#11 A ver, es que hay mucha tontería...Fíjate cuál es el nivel de los mejores sumilleres, como para que detectar que son de 10 km arriba o abajo en la misma comarca:


https://www.vinetur.com/2014032014738/los-expertos-de-vino-saben-realmente-de-vino.html


https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-06-25/los-catadores-de-vino-son-expertos-o-timadores-un-estudio-revela-la-verdad_197878/

manbobi

#12 Entonces cual es tu problema? Que haya muchas denominaciones? Que haya vinos diferentes? Que creas que por que sean de Rioja son todos iguales y haya tontería en algunos catadores?

D

#13 En este caso es otro chiringuito montado por un pique político.

Que sin problema, otro más.

D

Qué bien, ya tenemos 70 + ( editado, había dicho 50) denominaciones de origen, la mayoría además pegadas la una a la otra con la misma uva, mismo terreno y misma altitud.

manbobi

#1 Tu comentario es erróneo

D

#1 bueno, mejor eso que llamar txakoli (y encima alguno lo hace hasta con CH )a cualquier enjuague o sidra al gaitero. .

D

#3 Hay mucha gilipollez para defender que este vino es bueno y el otro es malísimo.

Tengo dos anécdotas ilustrativas. La uva Albariño lo plantaban para sombra porque era malísimo y apenas se cultivaba en Galicia, fueron l Norte de Portugal al principio para ver extensione simprtantes:

https://www.revistaesmas.com/entrevista-a-julian-beneitez-maximo-exponente-del-albarino.html
https://www.hoy.es/vivir/inventor-albarino-20200820120716-ntrc.html

"Estudió los vinos que se elaboraban en la zona de un modo desconocido hasta aquel entonces, con criterios científicos, y se fijó en un tipo de uva, la albariña, «que ellos usaban para hacer sombra en los parrales porque decían que no valía para hacer vino; es una variedad que probablemente trajeron de Francia los monjes cistercienses del Monasterio de Armenteira».

Los caldos que producían con ella, o mezclada con otras, eran malos. Pero Requena pidió un barril y unas cepas y se puso a analizarlos. También resultó que, comiendo un día en el monasterio, probó uno que le llamó la atención por su sabor"



Uva garnacha, Ávila, 100 puntos Parker

https://www.tierrasdeuva.mx/blogs/magazine/los-heroes-de-la-garnacha-comando-g
https://www.expansion.com/fueradeserie/gastro/2019/10/08/5d971b5ee5fdea5d348b465e.html

"El propietario les desaconsejó recuperar las viejas cepas de allí porque "por su orientación norte tarda mucho en madurar...". Pero, erre que erre, hicieron una prueba y obtuvieron un vino magnífico. Cuando regresaron a Navarrevisca para adquirir el viñedo de donde hoy obtienen la materia prima para elaborar el tinto Rumbo al Norte, el de los 100 puntos Parker, la única condición que impusieron al antiguo propietario fue que incrementara el precio de la pequeña parcela, de apenas 0,3 hectáreas de extensión. "El precio que él pretendía cobrarnos nos resultaba indigno", reconoce Daniel Jiménez- Landi.

Esta postura, que lleva a Comando G a hacer partícipes de su éxito al resto de los viticultores de la comarca, es una constante en su trayectoria. Para testificarlo se antoja oportuno el testimonio de Ricardo Moreno, presidente de la Cooperativa Agrícola Cristo del Humilladero, asentada en Cadalso de los Vidrios, villa de la serranía donde también se aloja la bodega de Jiménez Landi y García. En 2015, cuando Moreno vio que estos jóvenes triunfaban con sus garnachas se presentó en busca de propuestas de colaboración, con el fin de vislumbrar un mejor futuro para el pueblo. "Al día siguiente ya estábamos trabajando juntos sin haber firmado un solo papel"

manbobi

#4 Y qué tiene que ver el Alvariño con Rioja.
Los vinos de la zona de Rioja Alavesa son diferentes en cuanto a que tienen menos producción, geográficamente se encuentran a mayor altura y bajo la influencia de la montaña que en Rioja alta o en la ribera del Ebro y procede de viñedos viejos. El vino es diferente y hasta el método de fermentación es diferente, no siempre. Luego para gustos están los colores. Se obtiene un vino joven con cierta sensación carbónica que algunos lo interpretan como fallo que no se aprecia en los envejecidos, y por lo general son vinos más potentes de sabor y aromas. Según la costumbre de quienes los consuman gustan más o menos.
Por lo demás son bodegas familiares tradicionales que pelean por mantener ciertas cotas de calidad frente a la cantidad.

PS. Por otro lado en Burdeos hay hasta 12 denominaciones diferentes en una extensión de viñedo similar o menor y no pasa nada.

D

#6 Creo que conoces poco la Rioja Alavesa.

San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) está 50m más elevado que Elciego (Álava).

Igual que Haro está más al norte. No me deja subir el mapa pero es fácil de ver.

D

#4 ni idea yo de vinos no entiendo, o me gusta o no. No se si sera bueno tal o cuál, menos Pierola, que mola.

Para el 3° todos ricos, hasta Don Simón, y si no, con Cocacola. No hay que hacerle ascos a un kalimotxo ocasional.

aupaatu

#1 Unos con mas tierras limítrofes sin denominación con viñedos que otros.
Excepcionalmente se considerará que el vino procede de la zona si en su elaboración incluye como máximo un 15% de uva procedente de viñedos inscritos, en términos municipales limítrofes a la zona de ubicación del operador y siempre que se acredite por cualquier título jurídico válido en derecho, disponer en exclusiva por un periodo mínimo de 10 años de forma ininterrumpida del citado 15% de la uva

https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/enologia/nuevo-etiquetado-para-denominacion-origen-calificada-rioja/