Hace 2 años | Por --682766-- a sifted.eu
Publicado hace 2 años por --682766-- a sifted.eu

La visa se ve bien a primera vista. Permite a las personas que trabajan de forma remota para empresas extranjeras venir a España durante un año, y luego prorrogarlo por un segundo año, mediante un permiso de residencia. ¿La captura? Los trabajadores remotos deberán pagar un impuesto sobre la renta del 24% durante sus primeros 183 días en el país, y si se quedan más tiempo, su tasa impositiva se decidirá mediante acuerdos de doble imposición. Esto no se compara bien con otros esquemas europeos para atraer nómadas digitales.

Comentarios

ccguy

#6 traer personas cualificadas al país que se van a gastar dinero aquí usando pocos recursos.

D

#0 "Jugamos como nunca, perdimos como siempre".

Priorat

Bueno, 24% es un atractivo para los que ganan lo suficiente como para tener un tipo impositivo superior al 24% en su país.

ccguy

#4 Sí pero no hay que compararse tanto con los paises de origen sino con los que competimos para atraer a estas personas.

Priorat

#5 ¿Nos interesa? ¿Cuales son los beneficios de atraerlos?

d

#0 te me has adelantado por un minuto. ¿Mi error? Perder tiempo en pulir la traducción de Google Translate... veo que tú has preferido publicarla cuanto antes lol

D

#2 Me ocurre habitualmente. Sobre todo, cuando lo traduzco "a mano". Nada, la próxima vez :).