Hace 7 años | Por ClaraBernardo a publico.es
Publicado hace 7 años por ClaraBernardo a publico.es

Estudiantes y familias llaman a la huelga este miércoles contra las evaluaciones externas, necesarias para obtener el título de cada nivel y aprobadas por decreto ley por el Gobierno en funciones en plenas vacaciones de verano.

Comentarios

BillyTheKid

Las reválidas impedirán que alumnos que no lo metecen por su rendimento académico pasan a etapas posteriores, acaban con la conocida patada pa' lante y que suspenda otro.

lentulo_spinther

Pues no entiendo muy bien por qué son tan malas las reválidas. Al final, si no he entendido mal, es una especie de examen para comprobar el nivel del alumno al terminar la ESO y el Bachillerato. Si es así ¿dónde está el problema?
Lo que no es muy normal es que haya gente en la universidad que no sepa dibujar la "o" con un canuto, y tenga unas faltas de ortografía bestiales
No sé, creo que la reválida no es tan mala ¿no? ¿o es que hay algo oculto que no nos quieren decir?

Nova6K0

#3 El problema es que no se puede jugar, no sólo un curso sino un ciclo por un puñetero examen. Porque si tienes la mala suerte de ponerte enfermo, da igual el trabajo que hayas hecho, porque suspenderás igual. Yo cuando hice el ciclo superior de desarrollo de productos electrónicos, en un examen final (el de la segunda evaluación) fui con casi 39 de fiebre a hacerlo y parecía que andaba drogado, no me enteraba de nada. Ahora imaginemos que un chaval o una chavala de 4º de ESO o 2º de Bachillerato le pasa lo mismo y por culpa de eso suspende (yo no suspendí, pero da igual andaba como un zombi).

Las reválidas son un vestigio franquista, simple y llánamente como si el PP volviese a poner en TVE el No-Do. No tiene justificación alguna. Aseguro que lo que van a conseguir es que aumente aún más el fracaso escolar e incluso viendo que la educación obligatoria es hasta los 16 años, que se deje de estudiar.

Además eso que dices ya pasa con la Selectividad (y no es lo mismo aprobar con un 6 que con un 9. Es más, en el instituto donde yo estudiaba los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato, llevan aprobado selectividad, cuatro años consecutivos. No ha suspendido nadie) y además de la prepotencia de algunos universitarios creyendo que la Universidad es lo más complicado del Mundo, cuando la realidad es otra forma de estudio (es más, posiblemente, F.P sería mucho más fácil de sacar si fuese por créditos). Y de ahí que como explicara hace un tiempo, en el mismo ciclo que yo hice vinieran varios alumnos de la universidad dándosela de super-inteligentes y curiosamente los que venían de ciencias suspendieron todos y alguno de ellos con una nota muy mala (un dos). Eso sí los de letras aprobaron todos.

Es muy sencillo, los ciclos técnicos el trabajo diario es continuo, no te puedes dormir ni un sólo día. Y si te duermes, se te irá acumulando el trabajo hasta que símplemente no tengas tiempo para hacerlo y suspendas. Porque además lo más importante de un ciclo técnico no son los exámenes teóricos sino los prácticos y sobre todo las prácticas diarias que se hacen.

Y otra cosa, faltas bestiales, por escribir muy rápido y no pensar en lo que se escribe, bien porque atiendes cuarenta cosas a la vez o tu mecanografía no es muy buena, tenemos todos. Incluso periodistas y gente "intelectual" que se suponen cultos. De la misma forma que locutores, personas de la TV, actores y actrices, cuya dicción es deficiente. A veces por problemas en la boca y otras porque no saben hablar.

Salu2

lentulo_spinther

#4 El problema es que no se puede jugar, no sólo un curso sino un ciclo por un puñetero examen. Porque si tienes la mala suerte de ponerte enfermo, da igual el trabajo que hayas hecho, porque suspenderás igual. Yo cuando hice el ciclo superior de desarrollo de productos electrónicos, en un examen final (el de la segunda evaluación) fui con casi 39 de fiebre a hacerlo y parecía que andaba drogado, no me enteraba de nada. Ahora imaginemos que un chaval o una chavala de 4º de ESO o 2º de Bachillerato le pasa lo mismo y por culpa de eso suspende (yo no suspendí, pero da igual andaba como un zombi)
Y en qué se diferencia eso de la selectividad? creo que en nada. Puedes ser un alumno de 10, pero tener un problema la noche de antes del examen de selectividad, sacar una nota baja, y tener que conformarte con estudiar una carrera que no te motiva

Las reválidas son un vestigio franquista, simple y llánamente como si el PP volviese a poner en TVE el No-Do. No tiene justificación alguna. Aseguro que lo que van a conseguir es que aumente aún más el fracaso escolar e incluso viendo que la educación obligatoria es hasta los 16 años, que se deje de estudiar.
No te lo niego porque recuerdo a mis padres hablar de ello, por lo cual, es un vestigio franquista del todo. Pero....no porque sea de ésa época tiene que ser peor que lo que hay ahora, no? ojo, que no lo estoy defendiendo, pero hay que valorar si realmente lo que se va a implantar es peor que lo que hay ahora. Sinceramente, la cultura de la gran mayoría de los chavales de hoy en día deja mucho que desear.......

Y otra cosa, faltas bestiales, por escribir muy rápido y no pensar en lo que se escribe, bien porque atiendes cuarenta cosas a la vez o tu mecanografía no es muy buena, tenemos todos. Incluso periodistas y gente "intelectual" que se suponen cultos. De la misma forma que locutores, personas de la TV, actores y actrices, cuya dicción es deficiente. A veces por problemas en la boca y otras porque no saben hablar

Otra cosa en la que no estoy de acuerdo. Si hay algo en lo que los profesores hacen mucho hincapié y que luego se trabaja a través del estudio es la concentración.
Cuando uno se concentra y además revisa lo que ha escrito, el número de faltas disminuye considerablemente, a no ser que sea un zote redomado. Por lo cual, a ése alumno no se le ha inculcado del todo bien que adquiera el método de concentrarse.

Nova6K0

#6 Por un lado en la ESO que yo sepa no hay Selectividad. Y la Selectividad me parece la misma porquería que las reválidas, así que tampoco es que la defienda mucho. El caso es eso no te puedes jugar tu futuro, por cuatro exámenes en menos de dos semanas.

Sí bueno, los profesores ya tienen bastante que dar el extenso temario de los distintos currículos donde se programa dicho temario. Así que dudo mucho que pongan énfasis en la concentración, cuando ni siquiera tienen tiempo para dar el temario.

La concentración, por cierto, depende de muchos factores y cada persona se concentra o se distrae más, o menos fácilmente. Y no es lo mismo atender a una cosa que a veinte. El estrés y el nerviosismo reduce el nivel de concentración.

Salu2

lentulo_spinther

#7 Y en la selectividad no te juegas tu futuro? De verdad que no estoy defendiendo la reválida pero es que todavía no ha llegado nadie que me diga que es mejor o peor de lo que ya hay. Todo tiene su lado bueno y su lado malo.
Entonces, según tú, cuál es el mejor método para evaluar los conocimientos de un alumno? porque algún tipo de examen tiene que haber, eso está claro

En cuanto a la concentración, sé que me repito más que un plato de albóndigas pero es algo que se trabaja. La concentración no es algo innato. Tengo la teoría de que, cuantas más cosas al día hagas, más capaz eres de concentrarte. Porque sobre todo, lo que se necesita es memoria. Y eso, alguien que tiene durante todo el día 1000 cosas en la cabeza es capaz de retener más y concentrarse más
La concentración, como la memoria, o se trabaja o no se tiene

Nova6K0

#8 La cuestión es ¿por que tiene que haber esos exámenes si se supone que para algo están las notas de evaluación final de las distintas etapas de la educación?.

La concentración se practica sí, pero depende de cada persona. Hay personas que tienen una dificultad enorme para concentrarse, entre otras cosas, la dislexia produce ese efecto. No sólo vale con practicarlo.

Salu2

m

O sea, un curso para entender las reválidas.

j

En mi época de estudiante era público y notorio que los institutos privados inflaban las notas de sus alumnos para que les fuera más fácil acceder a las carreras más solicitadas. Luego llegaba selectividad y los palos eran importantes. De no ser por la selectividad las carreras con falta de plazas hubieran estado copadas por los de la enseñanza privada.
Ojo, que no digo que todos los alumnos de la privada fueran malos, o que no enseñaran bien, sólo que muchos alumnos "menos capacitados" tenían ayudas en sus institutos.

A falta de que TODOS los exámenes y prácticas sean comunes y corregidos por terceros no veo forma de evitar esto que con exámenes como la selectividad.