Hace 8 años | Por mmlv a taz.de
Publicado hace 8 años por mmlv a taz.de

Según el nuevo acuerdo previsto entre la Unión Europea y EEUU sobre trasferencia de datos, la controvertida vigilancia masiva será posible. Esto se deduce del texto del llamado "Privacy Shield", que la Comisión Europea ha hecho público este lunes en Bruselas. El nuevo acuerdo debe entrar en vigosel próximo mes de marzo y sustituir al acuerdo de hace 15 años "Safe Harbor"(..) La legislación de EEUU no ofrece suficiente protección contra la vigilancia masiva habia argumentado el activista en protección de datos Max Schrems

Comentarios

D

Ya lo hacian antes ilegalmente, ahora sera legal con el visto bueno de los estados fascistas.
por que no se quitan el plumero ya y salen del armario....

mmlv

Es cierto que esto quiere decir que el acceso de los servicios secretos de EEUU a los datos de los internautas europeos debe ser autorizado y "lo más específico posible", pero al mismo tiempo hay muchas "puertas traseras" que permanecen abiertas.

eltiofilo

Luego pasará lo que pasará:

El TJUE declara inválida la Decisión de la Comisión que declara el nivel adecuado de protección del Puerto Seguro
https://www.agpd.es/portalwebAGPD/revista_prensa/revista_prensa/2015/notas_prensa/news/2015_10_06-ides-idphp.php

mmlv

En el Anexo 6 se detallan también 6 excepciones en las que la vigilancia masiva puede ser posible. Aqui se cuentan atividades no deseadas de potencias extranjeras, defensa frente al terrorismo, control del tráfico de armas de destrucción masiva y ciberseguridad. Incluso para el control de sanciones pueden obtener acceso los servicios secretos de EEUU.

U11s2001

Liberalismo lo llaman..nada que ver con lo que ellos llaman Comunismo, control etc..

Turinet

Ah, ¿pero es que no nos tenían ya mega controlados?