Hace 5 meses | Por tiopio a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 5 meses por tiopio a cnnespanol.cnn.com

Entre los cientos de propuestas, desregulaciones y cambios que presentó el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra una iniciativa de blanqueo de capitales y activos, que fue incluida en el voluminoso proyecto de ley que envió al Congreso y que resulta muy atractivo para quienes decidan declarar hasta US$ 100.000 porque no se les cobrará ninguna penalidad. Además, se permite regularizar bienes que tengan a un testaferro como titular formal de los bienes, lo que para el experto “será una alternativa a evaluar principalmente…

Comentarios

themarquesito

En Argentina le llaman "blanqueo de capitales" a lo que aquí decimos "amnistía fiscal". A lo que nosotros llamamos "blanqueo de capitales", allá lo llaman "lavado de dinero".

tiopio

La amnistía del Montoro para la pepesunia en el poder.

Eibi6

"Alcapone es mi ídolo, y el Chapo su profeta"

P

Hasta 100.000$ sin impuestos. Sospecho que alguno aprovechará para hacer varios blanqueos de menos dinero a nombre de otras personas.

Y de todas maneras ¿por qué pagar 0% al estado si ya se está pagando 0% en bancolchón, que viene a ofreceeas mismas garantías que el gobierno argentino?

Mi vaticinio es que los particulares seguirán con si dinero al margen del sistema porque muchos ya longaniza en empleos irregulares al margen del sistema al no podrá ganarlo en el mismo.

Se acogerán los verdaderos criminales que ya están usando redes de lavado de dinero que le salen más caras.

En cualquier caso la recaudación será muy inferior a la estimada.

StuartMcNight

#3 Regularizar el B tiene muchos beneficios. Entre otros y quizás siendo el principal… poder gastarlo en cualquier cosa sin que Hacienda te haga preguntas incomodas.

¿Por que te crees que las mafias se dedican a crear cientos de negocios donde blanquear el dinero negro?

Pues esto, igual que la famosa amnistía del PP es un lavado dinero esponsorizado por el estado.

cosmonauta

#4 Ese es el punto en el que deberían actuar. El blanqueo.

Un programador argentino me explicaba una historia relacionada. Cuando el necesita un Mac, no va a la tienda. Consulta un listado negro de precios, contacta con el vendedor, le hace una transferencia en dólares y al día siguiente tiene la Mac en casa.

El problema lo tuvo cuando la empresa, europea, quería comprarle un Mac, obviamente, con factura. No hay manera segura de enviarlo desde fuera y es un problema ir a comprarlo a la tienda y luego presentar factura porque no hay líquidez ni un precio fijo.

Este señor no tiene ningun incentivo, a dia de hoy, en regularitzar su situación. Vive mejor con los dólares fuera, usando los pesos para el día a día.

P

#4 Regularizar en B tiene pocos beneficios cuando la mayor parte del empleo es irregular.

Los ciudadanos normales mantiene su dinero en dólares y a ser posible al margen de los bancos argentinos. Convierten en divisa local lo mínimo indispensable para el día a día.

La amnistía fiscal no sirve de nada si el dinero que blanqueas hoy patrocinado por el estado te lo vas a gastar muy pronto porque vives al día y sigues trabajando sin contrato y cobrando en dinero B.

Los obispos han decidido que no quieren cobrar del estado. Los obispos, que desangran a cualquier estado siempre que pueden.

Imagina lo poco que confían en en estado. Declarará sus ingresos quien no tenga más remedio porque sea requisito para acceder a ayudas o contratar con el estado o las organizaciones mafiosas que ya blanquean a coste mayor.

Y que no les vayan a perseguir por evasión de impuestos no significa que no les vayan a perseguir por los delitos que les hacen tener ese dinero o que mañana no se vaya a faltar la lista de quienes han regularizado.