Hace 2 años | Por Mosquitocabrón a infobae.com
Publicado hace 2 años por Mosquitocabrón a infobae.com

Quienes antes del 24 de febrero elegían destinos exclusivos de Francia, Suiza, Gran Bretaña y Alemania, ahora deben buscar pasar sus vacaciones en países neutrales donde no exista el peso de las sanciones económicas

Comentarios

Wir0s

#7 Pero es que en la situación actual, decir "no, no quiero tus materias primas que escasean y todo el mundo necesita" es muy del genero tonto, es pegarnos un tiro en el pie y sonreír por ello.

Y eso de forma inmediata, a largo plazo, no es un palo en la rueda, es que le hemos quitado las ruedas a la bici.

Eso hablando de petroleo y similares, pero si nos vamos a los alimentos... En medio de uno de los peores años de cosechas a nivel mundial, decimos que no se puede comprar a uno de los principales exportadores y otro de ellos simplemente no puede exportarlo por tener toda la costa minada y estar en guerra.

Vamos, se esta incubando la tormenta perfecta, la crisis que viene va a dejar 2008 al nivel de un estornudo.

Mosquitocabrón

Un poco más de dinero que no se mueve en Europa.
Y encima tenemos que mantener las propiedades embargadas en perfecto estado, por lo que gastamos más dinero público, ése que no es de nadie.

Manolitro

#2 Efectivamente, eso les pasa por haberse repartido el país en 1991 entre todos los jerifaltes y amigos del partido Comunista de la Unión soviética y que siga gobernando uno de ellos. Que es muy fácil pillarlos y neutralizarlos

ur_quan_master

#13 que Jeta tienen los gerifaltes. Encima le contarán al pueblo ruso que lo suyo fue una transición modélica.

d

#2 Bueno, aquí tenemos al campechano y a los construyen campos de futbol y enormidades. Luego están los amigos de la infancia que reciben el regalito de telefónica y pagan convenientemente cortando el acceso a webs que desmientan a Aznar en su mentira más cara. No si gentuza hay un buen puñado.

Wir0s

#1 No, si cada día parece mas que las sanciones nos las hayan puesto a nosotros en lugar de nosotros a Rusia roll

Da que pensar... Ucrania es el tablero, pero la sensación es que el objetivo era la UE, pq el estropicio que se ha hecho tardara mucho en arreglarse.

Fernando_x

#3 No da que pensar, está bastante claro. Ucrania carece de importancia. EEUU nos ve a la EU como rival. Y cualquier cosa que nos debilite, encima quedando como los buenos, les beneficia.

D

Cuando Putin llegó al poder en el año 2000, Rusia estaba repartida entre un buen número de oligarcas que promocionaban la corrupción para seguir teniendo ellos el control económico del país.

Putin logró poner coto a unos cuantos. Hay quien acabó en Siberia, los que tras unas rejas, o exiliados en Londres. Pero quedaron muchos todavía con un poder tan grande que ni Putin podía con ellos.

Las sanciones de la UE a estos oligarcas, (muchos enemigos de Putin), están haciendo el trabajo que Putin no logró durante estos más de 20 años.

Todo un favor.

El poder poco a poco va volviendo al Kremlin y el ejército con la ayuda de la iglesia. Política, militar y religión. La base que Putin llevaba buscado desde que llegó al poder.

A estos oligarcas no les da pena nadie...

Solo queda un oligarca con el que nadie se atreve: Vladimir Potanin. Ni la UE se ha atrevido a sancionarle

a

#11 Y USA y occidente aplaudieron con las orejas a Boris Yeltsin a principios de los 90 cuando desintegró el sistema político del país a lo bestia, montando un caos de cojones del que se aprovechó todo el que pudo, pero de aquella era la democracia llegando a Rusia.
Y ahora era y es una dictadura plagada de oligarcas, un poco hipócrita parece no ?

D

#6 no no, nuestro emérito esta en el barrio de los responsables y honrados, los Rusos están en el barrio donde se esconden de la justicia.

D

"donde no exista el peso de las sanciones económicas"

Mas bien , donde tengan garantias juridicas, porque esto de que te embarguen propiedafes, a dedo, y sin juicio ni capacidaf de defensa alguna.... tiene huevos

D

el mismo pais donde se refugia el emérito.

Mosquitocabrón

#5 ¿Casualidad?

Meneacer

Quienes conocen del fenómeno dicen que los oligarcas —como se los conoce a los hombres y mujeres más ricos y ligados al Estado Rusia— la llaman “Dubaisk”.

Ese Rusia sobra por varios motivos...