Hace 6 años | Por ClaraBernardo a rtve.es
Publicado hace 6 años por ClaraBernardo a rtve.es

El escándalo de la contratación de prostitutas por parte de parte del personal de Oxfam en Chad y Haití se ha cobrado su primera cabeza en el seno de la organización británica: la directora adjunta, Penny Lawrence, ha dimitido este lunes al hacerse responsable de los errores de supervisión sobre el equipo que utilizó los fondos de la ONG para contratar servicios sexuales.

Comentarios

capitan__nemo

#3 la credibilidad de cualquier institución lleva mucho en entredicho.
Medios de comunicación
Empresas
Justicia
Democracia
Gobiernos
Mercados
Políticos
Iglesias o instituciones religiosas
Monarquias
...
¿Hay algo que tenga credibilidad?
¿Grupo de instituciones genericos que tenga algo de credibilidad?

D

#9 algunas personas que conozcas desde hace mucho tiempo. todo grupo difuso de personas desconocidas que represente unos intereses no merece la más mínima confianza

capitan__nemo

#13 ¿Y cómo sales a la calle o conduces entre tantos desconocidos? (de algo de esto hablaba hace tiempo)
Más de 250 juegos móviles graban los programas de televisión y anuncios que ve el usuario con fines publicitarios/c125#c-125

D

#14 puedes salir aunque seas un desconfiado. los animales también salen a pesar de correr el riesgo de ser comidos.. pero esto es llevado al extremo, claro

capitan__nemo

#15 Dinámica presa-depredador (no necesitas salir para convertirte en presa, a veces estás mas a salvo en la calle, en el campo)
Turquía hacia la legalización de la “violación continuada” de niñas/c150#c-150

Si no tienes poder para protegerte, mental, fisico, proporcionado por herramientas, será cazado. No pasa nada, somos cazados todos los dias (como los peces a los que pescan y los sueltan, o como los animales a los que los cientificos o biologos, duermen, les hacen analisis y pruebas, como les harian los extraterrestres a los humanos abducidos, les ponen un localizador y los sueltan otra vez).

La dinámica o narrativa presa-depredador, amigo-enemigo, amenazado-amenaza, pardillo-timador son narrativas limitantes (hay que tenerlas en cuenta lateralmente, pero si toman el control malo, como en "del reves" 2015 )

Hay cargos, trabajos, personajes, situaciones en los que te tienes que poner temporalmente en esa narrativa. Debes pasar por esa narrativa, como en un analisis dafo para describir una situación. Pero entre las relaciones humanas del dia a dia (siempre que no estes en terreno enemigo) son formas de pensar limitantes ( Si el jefe de contrainteligencia se va a su casa o barrio con su familia y amigos, y tiene que seguir desconfiando de ellos, no podrá ser persona) . Necesitas confianza para desarrollarte. Un circulo de seguridad.
@capitan__nemo

Pero claro si unos valores de mierda toman el control por determinado funcionamiento del sistema.
Siemens Gamesa cerrará su planta de Miranda de Ebro que afectará a los 133 empleados/c16#c-16

capitan__nemo

#16 #15 Narrativa ganador-perdedor tambien es completamente limitante.

JoseLee

Vente conmigo que está "to pagao"

iolerei_iu_iu

pues no entiendo porqué me mandan un correo titulado Te explicamos lo ocurrido

Apreciado/a colaborador/a,

Queremos transmitirte nuestro profundo malestar por el comportamiento inaceptable de algunos miembros de Oxfam en 2011 durante la emergencia de Haití. Quizás hayas visto en los medios de comunicación alguna noticia relacionada con el tema.

Estos hechos sucedieron en 2011 y fueron investigados y solucionados en su día. Todas las personas que se demostró que estaban implicadas salieron de la organización, después de realizar la correspondiente investigación
. Ya en su día, Oxfam Gran Bretaña, responsable del equipo implicado, publicó un comunicado de prensa el 5 de agosto de 2011 diciendo que habíamos iniciado la investigación y otro el 5 de septiembre anunciando el resultado de la misma.
Te escribimos para asegurarte que el caso no implicó a ningún miembro del personal de Oxfam Intermón pasado o presente. En ese momento, Oxfam Intermón trabajaba en Haití con una línea de gerencia diferenciada y no implicó a nuestro equipo. En ningún caso se produjo fraude económico y en absoluto esto tiene impacto en la gestión de las donaciones recibidas para la emergencia.

Desde Oxfam Intermón nos tomamos muy en serio hechos de este tipo, tenemos protocolos internos de prevención y detección ante el acoso y abuso sexual y actuamos con contundencia, transparencia y rendición de cuentas en torno a ellos, para garantizar que no se vuelvan a producir casos parecidos que son totalmente inadmisibles.

Si necesitas cualquier aclaración, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 900 223 300 o enviándonos un email a info@OxfamIntermon.org.

Atentamente,



José María Vera

Director General de Oxfam Intermón

a

#2 No me queda claro. ¿Devolvieron el dinero o no?

iolerei_iu_iu

#5 y yo debería saberlo? tienes un telefóno de contacto al que supongo que puedas llamar y preguntar.
yo ni sé porqué me mandan eso, ya que nunca colaboré con ellos
solo copio y pego para que se vea la falta de coherencia

a

#6 Sí, tengo contactos ahí dentro. Ya preguntaré. A ver qué milonga policorrecta obtengo. Lo probable es una simulada indignación por la duda, pero yo sé distinguir cuando se me está respondiendo a mi pregunta o a otra cosa distinta.

D

Como empiecen a dimitir responsables se va a quedar el conserje y el del buzoneo

SilviaLibertarian

#1 "Hola chica, tienes un momento?? Venga anda, no tienes un momento para los niños???"
Ni un duro para Oxfam

R

Es triste pensar que el dinero que das se lo gastan en putas la verdad, y ya no hablo de ong's de EEUU que se dedican a desestabilizar países mediante el terrorismo

D

Voy a hacer de abogado del diablo. ¿Cuánta gente hay metida en el mundo de las ONGs? ¿Qué porcentaje representa este tipo de casos? La mayoría de la gente que se mete en estas organizaciones tienen muy buena intenciones y probablemente sean personas honradas. No creo que esto sea para nada representativo de su labor.

El problema de las ONGs, y lo he comentado por aquí varias veces citando el libro de Gustau Nerín (no lo voy a enlazar otra vez para no repetirme), es la propia utilidad de este tipo de organizaciones. La mayoría de esas personas no necesitan la ayuda puntual de gente nacida en Europa que va a construir un pozo con bomba manual o a darles clases sobre cómo cocinar con un horno solar. Los habitantes de los países en vías de desarrollo no quieren esos artilugios rudimentarios, quieren un spartphone, un horno microondas y las zapatillas deportivas de moda del momento. Quieren la buena vida y eso solo se consigue con decisiones macroeconómicas tomadas por organismos globales tipo FMI y el Banco Mundial y gobiernos competentes. Todo lo demás son migajas. Cosmética. Una salida laboral para algunos y una experiencia de fotos guais para el Facebook para que los demás puedan ver cómo "ayuda" para muchos.

Los países en vías de desarrollo se están desarrollando, pero gracias a ellos mismos y a acuerdos macroeconómicos y no a las ONGs. Un buen ejemplo es China: de tener un nivel de vida miserable hace 40 años a estar a punto de sobrepasar a EEUU. Casi nada. Olé por ellos.

e

Y que hacemos entonces ? Como ayudamos a los mas desfavorecidos?