Hace 4 años | Por m4k1n4v4j4 a elmundo.es
Publicado hace 4 años por m4k1n4v4j4 a elmundo.es

Los cuatro ex presidentes vivos de Estados Unidos, el ex secretario de Defensa y 'estrella' de los dos primeros años del Gobierno de Donald Trump, el ex jefe de la Junta de Jefes de Estado Mayor, el ex jefe de gabinete, y una senadora del Partido Republicano han atacado duramente la política del actual presidente para manejar las protestas -en ocasiones violentas y acompañadas de saqueos generalizados- desencadenadas tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos del policía blanco Derek Chauvin, el 25 de mayo.

Comentarios

box3d

#5
Carter: Guerra de Afganistan
Bush: Otra guerra de afganistan, guerra de irak

Se ve que para ser un presidente "de verdad" hay que empezar guerras.

e

#11 Carter no empezo ninguna guerra en Afghanistan. Que yo sepa fuero los rusos los que invadieron el pais...

#5 Carter no fue un mal presidente y que yo sepa no empezo ninguna guerra.

Mauro_Nacho

#5 Trump ha llegado al extremo y se ha salido del cuadro. Hasta los extremos tienen límites.

paleociencia

#5 Poner en la misma escala a Bush y Carter. Carter fue un hombre de paz y si hubiese ganado la segunda elección hoy el mundo sería diferente. Cosas que hizo Carter:

Durante su primer mes en el cargo, Carter disminuyó el presupuesto de defensa en seis mil millones de dólares. Uno de sus primeros actos fue ordenar la retirada unilateral de todas las armas nucleares de Corea del Sur y anunciar su intención de reducir el número de tropas estadounidenses estacionadas en ese país.

los Acuerdos de Camp David de 1978, uno de los logros más importantes de Carter durante su presidencia.

Carter inicialmente se apartó de la política establecida de contención hacia la Unión Soviética. Promovió una política exterior que situó los derechos humanos entre sus prioridades, lo cual supuso una ruptura con la actitud de sus predecesores.

La Administración Carter dejó de dar apoyo al régimen de Somoza en Nicaragua, históricamente respaldado por Estados Unidos y dieron su ayuda al nuevo gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional que asumió el poder después del derrocamiento de Somoza.

firma de los Tratados del Canal de Panamá, en septiembre de 1977. Estos tratados, que en esencia suponían la transferencia del Canal, de los estadounidenses a la República de Panamá,

Una de las claves de la política exterior de Carter, que conllevó un laborioso trabajo, fue la firma del Tratado SALT II (Conversaciones De Limitación de Armas Estratégicas»), que redujo el número de armas nucleares producidas o mantenidas tanto por los Estados Unidos como por la Unión Soviética. [...] El objetivo principal de Carter, como señaló en su discurso inaugural, consistía en la desaparición completa de las armas nucleares en el mundo.

Jimmy Carter se sorprendió mucho de la intervención soviética en Afganistán de diciembre de 1979 y rápidamente tomó medidas, entre ellas armar a los muyahidines.
(Esta posiblemente no fue la mejor estrategia visto lo visto)

D

Bueno, una cosa esta clara, Trump ha conseguido que cuatro expresidentes de EEUU tengan la misma opinión sobre el...

Tengo que reconocerlo Trump ha superado todas mis expectativas...

D

#10 Logro desbloqueado

bollod

A la flor y nata del Establishment pro-guerras y pro-globalismo ultraliberal no les gusta Trump. Sorpresón en las Gaunas!

tiopio

O sea, todos.

c

#2 Entonces podriamos decir que trump esta uniendo a los EEUU ...

johel

#3 si todos en su contra

placeres

Si alguien tan inteligente como Obama o Clinton y alguien con tan pocas luces como Bush te llaman simultáneamente la atención es que has caído muy muy bajo.

Me gustara ver el tratamiento que va tendrá cuando deje la presidencia, los ex-presidentes suelen ser más que diplomáticos (Esta salida de tono es increíblemente inusual), con los siguientes presidentes, porque saben el peso que tienen encima y lo que pueden o no pueden hacer...me cuesta creer que el resto de ex-presidentes quieran si quiera salir en la misma foto que Trump si pueden evitarlo.

D

Y dividir a USA es malo para el resto del mundo por???

ewok

#1 No tiene por qué, pero también le puede dar por hacer "locuras externas", y lo poco bueno que tenía Trump hasta ahora es que no empezó ninguna nueva guerra.

box3d

#4 Mientras no haga reventar una nueva guerra en oriente medio, será como mínimo mejor que GW Bush.

D

#4 Ir a una guerra externa "unido" vs ir a esa guerra en medio de divisiones, casi guerra civil.
hasta los somalies se comerian vivos a divisiones enteras de gringos.

Siete_de_picas

#1 a poco que uno tenga algo de empatía, viendo lo que está pasando en USA se le encoge la patata. Nadie quiere algo así, ni en su suelo ni en el del vecino. Las están pasando putas y no tiene pinta de mejorar.
A no ser, claro está, que uno sea un psicópata que se empalme viendo el mundo arder.

D

#19 Empatia por una nacion fundada en fanatismo religioso, limpieza etnica, y evasion de impuestos, que luego llevan "democracia" al mundo?
No.
La empatia es selectiva, y en el mundo en general, al menos ahora se tiene mas empatia en las minorias de USA que en los wasp.

Siete_de_picas

#20 yo conviví con ellos y sufrí racismo aún siendo un hombre blanco, sólo por no hablar en inglés con una compañera en el aparte de una reunión. Vi y viví de primera mano todas sus miserias y las costuras podridas de su sociedad.
Pero allí conocí a gente buena, gente luchadora que no se merece lo que está pasando. Es por esa gente por la que siento empatía. Gente muy válida y valiosa atrapada por una cultura contra la que no se ven capaces de luchar porque la tienen interiorizada desde niños.

jm22381

Generales que no son precisamente perroflautas criticándole... hasta su ex jefe de gabinete le deja de mentiroso!

botafoch

Que difícil es gobernar un país en el que todo el mundo está equivocado.

Pepe_Reyertas

Que le critiquen 4 criminales globalistas es de las mejores cosas que le podía pasar, algo debe estar haciendo bien.